HOY SE HABLA DE

El 'efecto Judder' puede hacer que sea molesto ver una peli en tu tele Samsung. Así puedes desactivarlo

Se trata de un problema que hace que la imagen sufra saltos o cortes molestos

Samsung
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
juan-lorente

Juan Lorente

Editor

Lo reconozco: soy de esos usuarios que, cuando compra un dispositivo nuevo, no puede esperar para estrenarlo. Esta ansia no tiene nada malo, pero hace que nos dejemos atrás un factor clave como es una buena configuración. Hay formas sencillas de configurar, por ejemplo, una tele (incluso si se trata de un modelo tope de gama recién lanzado). De no hacerlo, puede que estemos sufriendo algún problema a la hora de ver contenido. Ahí, lo más común se denomina 'efecto Judder'.

Puede que no lo hayas escuchado nunca, pero se trata de un problema bastante molesto que es frecuente, independientemente del tipo de televisión que tengamos en casa. ¿Qué provoca en nuestra televisión? ¿Cómo lo podemos arreglar? Vamos a responder a estas cuestiones justo a continuación.

¿La película que ves va a tirones? Puede ser el 'efecto Judder'

Smart TV Imagen: Xataka

Antes de explicaros las posibles soluciones que tiene el 'efecto Judder', tenemos que pararnos un momento para explicar en qué consiste. Este se produce cuando vemos una cámara en movimiento en una película o serie y, en lugar de ver la transición de forma suave, vemos una especie de saltos o tirones que son muy molestos.

¿Por qué ocurre esto? Hay una infinidad de películas que están grabadas a 24 fotogramas por segundo (o fps), una cifra muy baja si la comparamos a los estándares que vemos ahora en los videojuegos. La mayoría de las televisiones modernas, económicas o de gama media, tienen una tasa de refresco de 60 Hz y precisamente por esto es por lo que se produce el efecto, ya que 24 y 60 no son múltiplos.

Si los fotogramas del contenido y los Hz de la televisión no pueden equipararse (o tener valores múltiples el uno del otro), momento en el que aparece el 'efecto Judder'. Al haber más imágenes por segundo en la televisión que fotogramas de la película o serie, se produce un vacío que no se puede llenar y es por eso que nosotros percibimos tirones o parones en la imagen.

Esto es lo que podemos hacer para eliminar el 'efecto Judder'

Sabiendo lo que es y qué provoca el 'efecto Judder', toca aprender cómo darle solución. Si nuestra tele es relativamente moderna y tiene una tasa de refresco de 120 Hz o de 240 Hz, la forma más sencilla y cómoda de darle solución a este problema es activar el 'modo Cine' o 'modo Filmmaker', lo que hará que la tele cambie su tasa de refresco a un múltiplo de 24.

¿Y si nuestra tele tiene 60 Hz? Activar los modos que citamos más arriba no va a solucionar el problema por el simple hecho de que no hay una tasa de refresco múltiplo de 24. Ahora bien, las teles Samsung tienen un ajuste llamado Auto Motion Plus, que hace que se 'invente' un fotograma intermedio en la imagen y no haya, por tanto, tirón ninguno. Eso sí, puede provocar el conocido como 'efecto telenovela'.

La última de las soluciones es reproducir el contenido que esté provocando el 'efecto Judder' desde un reproductor externo. De esta forma, la tele estaría recibiendo correctamente los 24 fps, por lo que debería eliminarse por completo cualquier posible tirón o salto en la imagen. Así que, con todo esto, ya sabes lo que es este efecto y cómo le puedes dar solución sin demasiado esfuerzo.

Imagen | Samsung

En Territorio S | Con estas dos listas IPTV te puedes llevar de vacaciones casi todos los canales de TV del mundo. Gratis y de manera legal

En Territorio S | No todas las teles tienen los mejores ángulos de visión: esta es mi experiencia con OLED, Neo QLED, IPS y VA

Inicio