La inteligencia artificial empieza a colarse en los proyectores. Lo que es capaz de hacer en los de Samsung es sorprendente

El Samsung The Freestyle 2 puede ajustar por sí solo el enfoque, el ángulo y hasta el color según la pared

proyector samsung
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
manuel-naranjo

Manuel Naranjo

Editor

Hay tecnologías que avanzan tan rápido que parecen tener vida propia. Los proyectores, que durante años estuvieron a la sombra del televisor, están viviendo una segunda juventud gracias a la inteligencia artificial

Ya no se trata sólo de cuántos lúmenes ofrece una lámpara o de si el panel es láser o LED: ahora, lo que marca la diferencia es la capacidad del dispositivo para pensar por sí mismo. 

Samsung lleva tiempo demostrando que un proyector puede ser tan listo como cualquier Smart TV, y lo está haciendo con modelos que aprenden, se adaptan y se anticipan.

De encender y rezar, a encender y disfrutar

Hace no tanto, usar un proyector era casi un ritual: había que colocarlo a la distancia justa, ajustar el enfoque manualmente, pelear con la distorsión trapezoidal y cruzar los dedos para que la imagen no quedara torcida. Hoy, eso ya es historia.

Samsung ha convertido ese proceso en algo automático gracias al uso de algoritmos de visión y análisis de imagen. El The Freestyle 2, por ejemplo, es capaz de detectar el ángulo, la distancia y la superficie para proyectar la imagen siempre recta y perfectamente enfocada, aunque lo coloques de lado o incluso apunte al techo. El resultado es una experiencia sin fricción: lo enciendes, y en cuestión de segundos la imagen se ajusta sola.

Esa inteligencia no es sólo una comodidad, sino el punto de partida hacia una nueva generación de proyectores “autónomos”, capaces de entender el entorno tanto como la película que estás a punto de ver.

proyector Samsung

La pared como lienzo inteligente

Uno de los grandes desafíos de cualquier proyector doméstico es el color. No todas las paredes son blancas, y ni mucho menos todas reflejan la luz igual. La próxima evolución de esta categoría apunta hacia lo que Samsung ya empieza a experimentar: el ajuste automático de color según la pared.

Mediante sensores de luminosidad y cámaras internas, el sistema analiza la tonalidad de la superficie (blanca, gris, beige o incluso azul claro) y recalibra el balance de blancos y la saturación en tiempo real. Así se evita esa sensación de “velo” o pérdida de contraste que tanto afecta a las proyecciones caseras.

En la práctica, esto significa que puedes proyectar en casi cualquier sitio (una pared pintada, una cortina o incluso una tabla de madera) y seguir obteniendo colores naturales. Una IA que interpreta la escena y corrige antes de que el ojo humano note la diferencia.

IA para el brillo, el sonido y hasta el consumo energético

La inteligencia artificial también empieza a influir en otros frentes menos visibles. Los proyectores de Samsung más recientes integran modos de AI Brightness que adaptan la intensidad luminosa a las condiciones ambientales, igual que hacen los televisores de gama alta como los OLED, por ejemplo.

En paralelo, el procesador analiza el tipo de contenido (una película oscura, un videojuego o un documental) y ajusta el contraste dinámico para que no se pierdan detalles ni se dispare el ruido del ventilador. Incluso el sonido, tradicionalmente uno de los puntos débiles, se beneficia de la IA con sistemas que controlan el audio según la distancia del usuario o el tipo de habitación.

Y todo esto con un consumo energético optimizado: el proyector aprende tus hábitos de uso y regula la potencia de la lámpara o láser para alargar su vida útil.

De gadget curioso a cerebro de cine doméstico

Lo más interesante de esta revolución es que los proyectores dejan de ser un accesorio y se convierten en parte del ecosistema inteligente del hogar. A través de SmartThings, los modelos de Samsung pueden integrarse con luces, cortinas o altavoces conectados. Un simple comando de voz basta para crear una escena completa: luces tenues, sonido envolvente y la proyección lista en segundos.

El proyector ya no es un “trasto” que sacas del cajón el fin de semana, sino un centro de entretenimiento inteligente que entiende el contexto y se adapta al momento.

Si hoy la IA ajusta la imagen y el color, el siguiente paso será la anticipación. Samsung ya trabaja en sistemas que memorizarán tus preferencias de brillo, contenido o formato y las aplicarán automáticamente. La idea es sencilla: que la tecnología desaparezca de la ecuación y sólo quede la experiencia.

El futuro del proyector no estará en el hardware, sino en el software que lo hace parecer humano. Y en eso, Samsung parece llevar la delantera.

Imágenes | Dall-E con edición, Samsung

En Territorio S | El primer proyector con certificación de la 8K Association es de Samsung: te presentamos el Premiere 8K

En Territorio S | Con este truco vas a poder sacarle todo el jugo a tu Samsung QLED y conseguir una mejor experiencia visual

Inicio