HOY SE HABLA DE
Tizen es el mejor sistema operativo para Smart TVs y estas son las características imprescindibles que no tiene ningún otro

Tizen es el mejor sistema operativo para Smart TVs y estas son las características imprescindibles que no tiene ningún otro

Tizen es el sistema operativo de Samsung, mientras que WebOS es el que utiliza LG y Android TV está presente en varias marcas

Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
Televisor Samsung
manuel-naranjo

Manuel Naranjo

Editor

Muchos no se fijan en el sistema operativo de su televisor hasta que algo falla o va lento. Sin embargo, ese software es clave para que todo funcione con naturalidad. En los televisores Samsung, ese sistema se llama Tizen. Hoy vamos a compararlo con sus dos grandes rivales: Android TV, el más extendido, y WebOS, la apuesta de LG.

Índice de Contenidos (6)

Características

Tizen

Android TV

LG

Interfaz

Fluida, minimalista y no invasiva. Mejora clara con One UI.

Centrada en recomendaciones. Puede resultar cargada en algunos modelos.

Visualmente atractiva, pero se desordena con muchas apps.

rendimiento

Ágil incluso en gamas medias. Muy optimizado.

Variable según fabricante y modelo.

Estable, pero algo más lento en equipos modestos.

catálogo de apps

Las esenciales con muy buena optimización.

Gran variedad de apps, algunas menos optimizadas.

Buenas apps principales, pero menos oferta secundaria.

integración con el ecosistema

SmartThings permite controlar el hogar desde la tele. Muy natural con productos Samsung.

Requiere más configuración y apps externas.

LG ThinQ funciona bien, pero es menos compatible con terceros.

personalización

Limitada. Sistema cerrado enfocado a la estabilidad.

Alta, pero menos estable en ocasiones.

Muy limitada.

actualizaciones

Hasta 7 años garantizados en modelos recientes.

Depende del fabricante. Suelen ser 2-3 años como mucho.

Suele quedarse en la versión original sin mejoras mayores.

publicidad

Banners discretos en el menú. No molestan.

A veces intrusivo, con contenido sugerido tipo publicitario.

También tiene anuncios.

Tres sistemas operativos con tres estilos

Cuando hay que elegir entre Tizen, Android TV o WebOS no es sólo cuestión de la marca de cada uno de ellos, ya que todos tienen una manera distinta de entender lo que es un sistema operativo para una Smart TV.

Existen muchas diferencias: desde la forma de organizar las aplicaciones hasta la manera que tiene cada software de integrarse con otros dispositivos. Merece la pena distinguir todas las ellas para conocerlos mejor y conocer en qué facetas es mejor el sistema operativo de Samsung.

La interfaz: Tizen destaca en fluidez y claridad

Tizen ofrece al usuario una interfaz realmente ágil. Su menú es discreto, rápido y no interfiere con el contenido, algo que en el uso diario se agradece mucho. Incluso en los modelos menos potentes se mueve con soltura y responde a todas las acciones con precisión, algo que no siempre pasa en televisores con Android TV o WebOS.

Televisor Samsung

La llegada de One UI a los televisores Samsung no sólo ha mejorado el aspecto visual. También significa un mejor orden en los menús, para que todo se entienda de mejor manera y sea más coherente con el resto de dispositivos de la marca.

La interfaz de Android TV está más centrada en recomendaciones y contenido, siendo a veces un poco apabullante. WebOS, en cambio, es un software atractivo visualmente gracias a su diseño de tarjetas, aunque cuando se acumulan apps puede no ser precisamente cómodo.

Aplicaciones: variedad frente a estabilidad

Tizen no se queda atrás en cuanto a las aplicaciones y lo mejor de todo es lo bien optimizadas que están. Netflix, Prime Video, YouTube, Max, Disney+ y hasta juegos se pueden instalar en el televisor. Todas las apps funcionan con fluidez y rara vez dan problemas.

Android TV tiene acceso a Google Play y permite instalar muchas apps. El problema es que algunas no están tan bien implementadas como en el sistema de Samsung.

WebOS también ofrece los grandes nombres, pero su catálogo es algo más limitado en opciones secundarias.

Ecosistema conectado: Tizen se integra de forma más natural

En este punto, Samsung ha hecho los deberes. Gracias a SmartThings, Tizen convierte el televisor en un auténtico centro de control del hogar. Ver la cámara del timbre, ajustar la lavadora o apagar las luces desde la tele es una experiencia que fluye sin esfuerzo si ya estás en el ecosistema Samsung.

Android TV con Google Home, también ofrece muchas posibilidades, pero requiere más configuración y a veces varias apps. WebOS depende de LG ThinQ, pero su compatibilidad con dispositivos de otras marcas es más reducida.

Televisor con Tizen

Personalización y libertad: el terreno fuerte de Android TV

Tizen es un sistema operativo cerrado. Es decir, no se puede instalar software por fuera de la tienda oficial y el nivel de personalización es bastante básico. A cambio, esa estructura ofrece una gran estabilidad y muy pocos problemas técnicos.

Android TV es el más flexible. Deja que se puedan instalar aplicaciones externas, modificar el lanzador, usar emuladores e incluso utilizar navegadores alternativos. Sin embargo, suele provocar más problemas.

A WebOS le ocurre lo mismo que a Tizen, también es cerrado, pero no puede presumir de la estabilidad del sistema de Samsung.

Publicidad y actualizaciones: lo que no siempre se cuenta

En los últimos años, los tres sistemas han ido incorporando algo de contenido promocional. Tizen incluye banners en su menú, pero se mantienen discretos y no interfieren demasiado. Android TV muestra recomendaciones que a veces rozan el exxceso y WebOS también muestra sus anuncios.

En cuanto al soporte, Samsung ha dado un paso importante: como en sus mejores smartphones, promete hasta siete años de actualizaciones de Tizen en sus televisores más recientes. Android TV siempre va a depender del fabricante y es raro que se actualice más allá de dos o tres años. WebOS también anunciaba recientemente unu cambio en su política de actualizaciones, que se hacía más amplia a partir de algunos modelos de 2021 en adelante. Eso sí, sólo prometen 5 años de actualizaciones, por lo que Samsung no tiene rival en este aspecto.

Imágenes | Samsung

En Territorio S | El primer proyector con certificación de la 8K Association es de Samsung: te presentamos el Premiere 8K

En Territorio S | Con este truco vas a poder sacarle todo el jugo a tu Samsung QLED y conseguir una mejor experiencia visual

Inicio