"Tu y la IA. Como uno" Samsung muestra cómo su IA nos puede hacer la vida mucho más fácil. En casa o en el trabajo

Uno de los canales oficiales de la compañía lanza un nuevo vídeo que muestra el ecosistema de Samsung en la vida real

Galaxy AI
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
juan-lorente

Juan Lorente

Editor

La IA se ha vuelto una pieza capital dentro del presente (y futuro) de Samsung. Galaxy AI nos acompaña cada día en nuestros Galaxy y nos da una variedad bastante grande de herramientas, algo similar a lo que ocurre con Vision AI en los televisores de la compañía. La IA también está presente en electrodomésticos y portátiles, por lo que podemos decir que está a nuestro alrededor si tenemos un ecosistema Samsung. ¿Su objetivo? Hacernos el día a día más sencillo.

Quizás, de cara a nosotros, los usuarios, puede que lo complicado sea entender esto en un contexto "real" y cercano. Por eso mismo, el canal oficial de Samsung UK en YouTube ha publicado un nuevo vídeo que nos muestra unas pinceladas de toda la ayuda que podemos obtener de la IA y el ecosistema de Samsung.

La IA de Samsung te acompaña, tanto en casa como en el trabajo

Galaxy AI

No es la primera vez que Samsung lanza un vídeo de este tipo, aunque puede que sí desde un punto de vista tan cercano. Todo gira en torno a una persona normal (llamado Harry) y nos muestra cómo Galaxy AI y el resto del ecosistema de SmartThings de Samsung nos pueden hacer todo un poco más fácil. Desde que abrimos los ojos en la cama por la mañana hasta que prácticamente nos acostamos cada noche.

Al tener todos los dispositivos y electrodomésticos conectados entre sí y con la inteligencia artificial ejerciendo entre ellos, no es difícil ver todas las ventajas que podemos obtener. Por ejemplo, el vídeo comienza con un vistazo rápido del resumen que proporciona Now Brief, obteniendo detalles interesantes como el tiempo que va a hacer ese día (importante para saber qué ponernos o si debemos coger el paraguas) o cómo ha sido la calidad de nuestro sueño.

Más allá de estos detalles, también nos puede ayudar de otras formas. Harry le dice a su frigorífico que agregue lo que necesita a la lista de la compra, o también utiliza SmartThings para recibir una notificación en su reloj de que la comida que dejó preparándose al salir a correr está preparada. Todo sin tocar ni un solo botón: el ecosistema de Samsung se encarga de todo.

A nivel laboral, también tenemos dónde elegir. Podemos tomar notas con un S Pen si tenemos un móvil compatible y que sea Galaxy AI la que se encargue de pasar toda la información a un texto que podamos copiar y llevar a cualquier app. Además, no podemos olvidar lo bien que funciona la traducción en tiempo real, tanto en conversaciones en persona como por teléfono.

Es un vídeo corto y bastante directo, pero que nos permite hacernos una idea de lo que significa tener un ecosistema de productos conectados entre sí. Los dispositivos de Samsung cuentan todos con herramientas propias, pero la cosa escala a otro nivel cuando los juntamos y utilizamos todos en sincronía. Y esto no es algo futurista o teórico: es real y el vídeo es una prueba de cómo podemos aplicarlo en nuestro día a día.

Imagen | Samsung

En Territorio S | No necesito cien rutinas en mi Galaxy: estas cinco son las que más utilizo y con ellas mi día está mucho mejor organizado

En Territorio S | Dos años después, Apple sigue incumpliendo promesas con su IA. Mientras lo arregla, puedes probar Galaxy AI en tu iPhone

Inicio