Los televisores OLED no son los más ligeros, pero van en esa dirección. Samsung ya ha dado algunos pasos para ello

  • Comparándolos con otras tecnologías, los televisores OLED de Samsung son sensiblemente más pesados

  • Sacar las conexiones o la fuente de alimentación con One Connect aligera un televisor

Oled
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
juan-lorente

Juan Lorente

Editor

Aunque la tecnología QLED está pisando cada vez más fuerte, los televisores OLED siguen siendo los que consiguen ofrecer los negros más puros. No importa si optamos por uno grande o uno con una diagonal más contenida, pero estos televisores ofrecen una imagen de mucha calidad. Además, por su tecnología, también ofrecen un diseño que es muy fino… pero también muy pesado.

Esto es algo que no decimos nosotros, sino que podemos constatar mirando las especificaciones y características de algunos modelos. Cogiendo como referencia las 55 pulgadas, el televisor S95F de Samsung pesa, con peana, más de 23 kg. Sin embargo, el modelo QLED Q8F del mismo tamaño pesa únicamente 14,3 kg, una diferencia enorme.

¿La buena noticia? Los próximos años recibiremos televisores OLED más delgados y, de hecho, Samsung ya ha dado algún que otro paso para llegar a esto lo antes posible.

Una tecnología fantástica que pesa... mucho

OLED

Quizás unos 23 kg puedan no parecer demasiado, pero es una cifra a tener en cuenta si estamos pensando colgar el televisor en la pared. Además, estamos hablando de 55 pulgadas, puesto que ese peso sube hasta los 29 kg si hablamos del siguiente modelo, ya con 65 pulgadas. Esto es algo curioso si tenemos en cuenta que los televisores OLED no tienen retroiluminación como si tienen los QLED o Neo QLED, que apuestan estos últimos por retroiluminación miniLED.

Como hemos dicho más arriba, Samsung ya ha dado algunos pasos en la dirección de "adelgazar" de peso sus televisores OLED. Nos estamos refiriendo al sistema One Connect, que saca del televisor las conexiones y las deja en un concentrador fuera del mismo. Esto elimina muchos componentes del televisor, lo que evidentemente reduce su peso.

¿Qué otras alternativas tienen los fabricantes? Una de ellas sería dejar de utilizar cristal como base del panel OLED y cambiarlo por otro material plástico más ligero, uno que además también es reciclable. Además, también podría trabajarse la parte trasera de los televisores, puesto que todavía se sigue utilizando metal en ellos.

Otro punto interesante sería mejorar su eficiencia. Si estos paneles OLED son capaces de emitir más brillo sin necesidad de tanta energía, sería necesario que monten sistemas de refrigeración menos aparatosos (lo que, obviamente, reduciría también el peso). Por supuesto, no podemos obviar la peana, puesto que esta agrega muchísimo peso al televisor. Tampoco los altavoces, que ocupan un segmento importante del peso.

Que los televisores aligeren su peso no es solo para la comodidad del usuario. Si estos pesan menos, también se facilita el transporte y el embalaje, por lo que es mejor a nivel empresarial (además de que se reducen las emisiones). Por eso mismo, además de que sean finos, lo lógico es que en unos años tengamos televisores OLED más ligeros. 

Imagen | Xataka

En Territorio S | No podemos pasar por alto los televisores OLED de menos de 50 pulgadas. Tienen argumentos de sobra para ser tu próxima tele

En Territorio S | OLED vs MiniLED: dos tecnologías diferentes que pueden estar en tu próxima tele. Estos son sus puntos clave

Inicio