Hablar del mejor juego de la historia es un debate que puede durar días. Hay tantos y tan buenos que es imposible elegir solo uno, pero sí que es más sencillo hacer una lista donde incluir 10 o 20 de ellos. Lo más probable es que en la mayoría de ellas se encuentre 'Red Dead Redemption', un título que fue lanzado en 2010, que tiene casi una puntuación perfecta en Metacritic y que, sorpresa, vas a poder jugar en tu Galaxy en unos días. Y gratis si eres suscriptor de Netflix.
El móvil tiene cada vez más pinta de consola portátil
Hace unas horas sus responsables, Rockstar Games, anunciaban la llegada de este fantástico videojuego tanto a Android como a iOS. Esta noticia es una auténtica fantasía para todos los que somos jugadores, tanto para los que ya han disfrutado de este juego como para los que nunca han podido ponerse en la piel de John Marston, su protagonista.
Rockstar Games es uno de esos estudios que, cuando lanza un videojuego, suele convertirse rápidamente en un bombazo. Lo ha hecho cada vez que ha lanzado un Grand Theft Auto, su saga estrella, aunque tiene más joyas como esta saga ambientada en el oeste o 'Bully', por solo citar algunos ejemplos. Aquí la clave está en su desembarco en teléfonos móviles, especialmente si tenemos en cuenta que el único requisito para disfrutarlo es tener una suscripción de Netflix.
La sorpresa de la llegada del título es un poco "a medias". Decimos esto porque no es el primer título que Rockstar Games lleva a móviles ni al catálogo de Netflix, puesto que en este ya podemos encontrar la 'Grand Theft Auto: The Trilogy - The Definitive Edition', edición que incluye tres títulos clásicos de esta franquicia.
Aunque todavía no está disponible para descargar (llegará el 2 de diciembre), ya podemos ir echándole un vistazo a su ficha dentro de Google Play Store. De la misma podemos ver en las imágenes que el juego estará adaptado a distintos formatos de pantalla, habiendo algunas incluso en un formato más cuadrado que nos hacen imaginar lo bien que se jugará en el Galaxy Z Fold7 en su pantalla interior.
No nos podemos quedar en la mera noticia de la llegada de 'Red Dead Redemption' a móviles. Es una prueba más de cómo el gaming ya no es solo cosa de consolas de sobremesa, ordenadores o consolas portátiles tipo Steam Deck. Sería injusto decir que es ahora cuando la industria del juego móvil está despegando, puesto que lleva años generando toneladas de ingresos, especialmente en China.
Ahora bien, con títulos como este de Rockstar Games la cosa es diferente. Son experiencias creadas para disfrutar en consolas de forma tradicional, delante de un televisor (o un monitor) y un mando. Esto rompe el molde, puesto que ahora solo necesitas tu móvil para disfrutarlo, ya que tiene controles táctiles integrados. Y lo más probable es que solo sea uno más de los muchos videojuegos de este tipo que lleguen a teléfonos móviles.
El juego en la nube ya lleva permitiendo esto años, pero el hecho de que el videojuego se ejecute de forma nativa en el móvil es un salto de calidad, especialmente si tenemos en cuenta que está adaptado y optimizado para ello. El teléfono móvil cada vez tiene más pinta de consola portátil gracias a los muchos títulos complejos e importantes que están llegando al mismo. Con una ventaja: siempre lo llevamos con nosotros. Y eso es fantástico para echar una partida en cualquier parte.
Imagen | Rockstar Games
En Territorio S | Cinco juegos diferentes, totalmente gratis en la Google Play con los que convertir tu Galaxy en una consola portátil
En Territorio S | Samsung quiere que Gaming Hub sea más que partidas en solitario: llegan los juegos sociales para disfrutar en compañía
Ver 0 comentarios