No es solo cuestión de volumen, los diálogos en pelis ganan claridad cuando tu tele o barra incluye canal central

En muchos sistemas de sonido doméstico, el canal central es el responsable de fijar la voz en pantalla y evitar que los diálogos se pierdan entre el resto del audio

smart TV Samsung y altavoz central
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
manuel-naranjo

Manuel Naranjo

Editor

Cuando alguien se anima a mejorar el sonido de la tele, casi siempre mira lo mismo: una barra de sonido, un par de altavoces potentes o un kit “5.1” de oferta.

Es lógico, son los que se ven y los que más llaman la atención. Pero el componente que más cambia la sensación de estar delante de una peli de verdad suele ser justo el que pasa más desapercibido: el altavoz central.

Da igual si hablamos de un Home Cinema clásico, de una barra de sonido con varios canales o de una Smart TV de gama alta, el canal central es el que manda en las voces… y sin él la experiencia se queda a medias.

Índice de Contenidos (4)

Por qué el canal central es mucho más que “un altavoz más”

En cualquier película o serie, la mayor parte del tiempo lo que te importa no es el subwoofer ni los efectos traseros, sino entender bien qué dicen los personajes. Ese peso recae casi siempre en el canal central. Es el que se encarga de fijar el diálogo en el centro de la pantalla, de forma que tengas la sensación de que las voces salen de la escena, no de un lateral de la habitación.

Sin canal central, las voces van repartidas entre izquierdo y derecho. Si estás perfectamente en medio, puede colar. En cuanto te desplazas un poco, ya notas que las frases “se van” hacia un lado. Con un central dedicado, la voz se queda ahí, anclada en la imagen, y la escena gana mucha naturalidad sin que tú tengas que hacer nada.

Mejor entender las voces… y dejar respirar al resto del sistema

smart TV Samsung y altavoz central

La ventaja no es solo que se entiendan mejor las voces. También es cuestión de repartir trabajo. Cuando el canal central se ocupa de los diálogos, los altavoces izquierdo y derecho pueden centrarse en música, efectos y ambiente.

Eso hace que el conjunto suene más limpio, haya menos distorsión cuando subes el volumen y se reduzca ese baile constante de subir y bajar el mando porque la acción suena demasiado fuerte y las conversaciones demasiado bajas.

Si ves pelis o series con más gente, la diferencia es todavía mayor. En un salón normal hay quien está pegado a un brazo del sofá, quien se sienta en una silla aparte o quien la ve un poco de lado. Con un buen altavoz central, todos perciben la voz en el mismo sitio: en la pantalla. No es un tema de “oído fino”, es simplemente comodidad.

No importa si tu salón es pequeño: sigue siendo importante

A veces se piensa que el canal central solo tiene sentido en salones grandes, con teles enormes y un montón de altavoces por todas partes. En realidad, sucede justo lo contrario: en una sala pequeña, donde estás cerca de todo y los altavoces pueden sonar más “encima de ti”, un buen central ayuda a que todo esté ordenado.

Incluso si tu equipo es modesto, la diferencia entre usar solo estéreo o tener un 3.0 o 3.1 bien ajustado se nota mucho en cómo se sostienen las voces en pantalla. No hace falta llenar la habitación de cajas gigantes; basta con elegir una barra con canal central real o un conjunto con un altavoz dedicado para diálogo y colocarlo bien.

Barras de sonido, Smart TV y dónde fijarse al comprar

En barras de sonido pasa algo curioso: muchas se venden como si fueran sistemas muy completos, pero en realidad solo ofrecen una escena estéreo ensanchada por software. Las que marcan diferencia son las que incluyen un driver central claramente definido y especificaciones tipo 3.0, 3.1, 5.1, etcétera.

En las teles sucede igual: solo algunos modelos integran un altavoz frontal pensado para reforzar las voces, normalmente en la zona inferior de la pantalla.

Por eso, más allá del marketing, conviene mirar la ficha técnica y comprobar si realmente hay un canal central o solo un “modo cine” que juega con el procesamiento. Si lo que buscas es que las pelis y series se entiendan bien sin pelearte con el volumen, el altavoz central es el sitio donde menos merece la pena recortar.

En resumidas cuentas, el altavoz central es ese componente del que se habla poco, pero que cambia la forma en la que vives el cine en casa. No hace falta una sala enorme ni un presupuesto desorbitado: basta con darle su sitio y no tratarlo como un extra prescindible. Cuando te acostumbras a ver tus pelis con las voces bien ancladas en la pantalla, descubres que eso de “da igual, con estéreo me sobra” no era tan cierto como parecía.

Imágenes | Dall-E con edición

En Territorio S | El primer proyector con certificación de la 8K Association es de Samsung: te presentamos el Premiere 8K

En Territorio S | Con este truco vas a poder sacarle todo el jugo a tu Samsung QLED y conseguir una mejor experiencia visual

Inicio