Al final del día, cuando la cabeza ya está en otra cosa y solo quieres dejar el móvil en la mesilla, Samsung ha decidido colar una parte creativa. Now Brief, ese resumen que te enseña momentos y recordatorios recientes, ahora puede sacar un selfie cualquiera de tu galería y dejársela a Nano Banana para que la convierta en algo completamente distinto. Es una función aparentemente pequeña, pero muy reveladora de hacia dónde se está moviendo Galaxy AI.
Índice de Contenidos (4)
Now Brief no solo resume tu día: ahora juega con tus fotos
Now Brief es una de las piezas de Galaxy AI pensadas para contexto: te enseña tarjetas con recordatorios, citas, momentos del día, contenido que el sistema considera relevante. No es una app aparte, sino una especie de feed inteligente dentro del ecosistema de Samsung.
Con la última actualización de la app Personal Data Intelligence, Samsung ha añadido una tarjeta nueva: la Nano Banana image-generation card.
El concepto es muy simple: Now Brief escoge de forma automática una imagen, normalmente una selfie o una foto hecha con la cámara frontal, y te ofrece varias ideas predefinidas para transformarla con IA. Tú solo ves una tarjeta nueva al final del día con una foto familiar… y unas propuestas diferentes debajo.
Cómo se activa y qué ocurre exactamente
Para que todo esto aparezca, primero hay que actualizar la app Personal Data Intelligence desde la Galaxy Store. A partir de ahí, dentro de los ajustes de Now Brief, surge un nuevo interruptor llamado “Nano Banana image creation” en la sección de contenido a incluir. En cuanto lo activas, el sistema empieza a trabajar en segundo plano.
El funcionamiento real es bastante concreto:
- Al final del día, cuando Now Brief genera su recap diario, el sistema elige una imagen al azar de tu galería (una selfie, tu mascota, una cara en primer plano…).
- Sobre esa foto, Now Brief crea varios prompts preparados: ideas del tipo “conviértelo en cómic”, “haz un paisaje fantástico”, “cambia el fondo por una ciudad futurista”…
- Al tocar uno de esos prompts, se abre la app de Gemini, que sube la foto a los servidores de Google y genera la versión modificada usando Nano Banana, el modelo ligero de edición de imágenes de Gemini.
- El resultado vuelve en segundos y puedes guardarlo, copiarlo o compartirlo directamente desde esa pantalla.
No hay que escribir nada, ni buscar filtros, ni entender de IA: solo aceptar el juego o ignorar la tarjeta y seguir a otra cosa.
Lo que aporta: creatividad “sin pensar demasiado”
Lo bueno de esta integración está en que quita fricción por todas partes. Mucha gente no se va a abrir la app de Gemini solo para jugar con una foto, pero si el móvil ya te pone delante una imagen tuya y tres ideas locas, es fácil caer en la tentación de probar.
Para el usuario medio, esto se traduce en:
- Un plus de creatividad automática: de repente, una selfie del día puede acabar convertida en póster, dibujo o escena surrealista sin esfuerzo.
- Menos pasos: no hay que navegar por menús de IA ni aprender herramientas nuevas. Todo sale del mismo sitio donde ya miras resúmenes y tarjetas.
- Más conexión entre servicios: Galaxy AI, Now Brief, Gemini y Nano Banana dejan de ser piezas aisladas y empiezan a comportarse como parte de un mismo flujo.
Al final, lo que hace Samsung es colar un pequeño momento de experimentación en una rutina muy mecánica: desbloquear el móvil una última vez antes de dormir.
Qué nos cuenta esto del rumbo de Galaxy AI
Esta integración con Nano Banana encaja con otros movimientos recientes de Samsung: tarjetas de cumpleaños generadas por IA en Now Brief, herramientas de dibujo asistido, resúmenes contextuales… la idea es que la inteligencia artificial deje de ser “un botón aparte” para mezclarse con tareas muy cotidianas.
En lugar de lanzar una app nueva cada vez que hay una función de IA, Samsung está metiendo pequeñas cápsulas de inteligencia en sitios donde ya estás: el feed de Now Brief, la galería, el panel lateral, el resumen del día. Nano Banana en tus selfies es solo un ejemplo llamativo porque apela a algo muy personal, pero va en la misma línea.
Puede que esta función no cambie tu forma de usar el móvil, pero sí marca una tendencia clara: la IA dejará de estar en “modo demo” para colarse, poco a poco, en los rincones más mundanos del sistema. Y, de vez en cuando, convertir una foto cualquiera en algo tan raro como divertido tampoco suena tan mal.
Imágenes | Dall-E con edición, Ana Suárez
En Territorio S | He usado mi Galaxy como mi única consola durante una semana: no será una PS5 o Xbox, pero cumple de sobra
En Territorio S | No necesito cien rutinas en mi Galaxy: estas cinco son las que más utilizo y con ellas mi día está mucho mejor organizado
Ver 0 comentarios