No sé vosotros, pero todas las veces que he estrenado una nueva televisión, lo primero que he querido hacer es probarla usando Netflix u otra plataforma similar. No tiene nada de malo, obviamente, pero puede que no estemos aprovechando bien nuestra nueva pantalla. Con unos simples ajustes en el caso de esta plataforma de streaming, podemos tener una experiencia mucho mejor. Incluso si nuestra tele es una de las mejores que tiene Samsung: su gama OLED.
Ya lo dicen nuestros compañeros de Xataka: la S95F y el resto de modelos de este año son unas televisiones sobresalientes. Nada más sacarlas de la caja, vamos a poder disfrutar de una buena experiencia (especialmente, si venimos de una gama más baja como la QLED). Ahora bien, con unos simples ajustes podemos mejorar todo. Sin necesidad de ser unos expertos, como podremos ver a continuación.
Ajustes sencillos, grandes resultados

Como decimos, estos ajustes no están nada escondidos, así que solo tendremos que dedicar unos minutos para sumergirnos en los menús de nuestra recién estrenada OLED de Samsung. Accediendo a 'Toda la configuración', encontraremos todo lo que necesitamos. Empezaremos por lo que realmente es recomendable en cualquier televisión: desactivar el 'modo Eco'. Está dentro de 'Ahorro de energía'.
Lo siguiente que deberemos hacer será irnos directamente a la sección 'Imagen'. Por defecto, la mayoría de las televisiones de Samsung suelen venir configuradas en el modo 'Estándar' o directamente en el modo 'Eco', que no tienen nada de malo, pero restan calidad a la imagen. Lo más interesante que podemos hacer es activar los dos mejores modos para disfrutar de cualquier contenido: 'Película' o directamente, 'Filmmaker'.
Lo siguiente sería desactivar un ajuste que está disponible solo en las televisiones más modernas. Se llama 'Modo Comodidad visual' y lo que hace es ajustar el tono de color de la imagen en función de la hora del día. No deja de ser, nuevamente, un filtro que cambia demasiado la imagen y la puede volver demasiado diferente a cómo la deberíamos estar viendo.
Ahora le toca el turno a lo que verdaderamente va a marcar la diferencia: lo que Samsung denomina 'Configuración para expertos'. Valor arriba o valor abajo, es una decisión personal. Sin embargo, os vamos a dar una serie de valores como referencia en caso de que coloquéis en vuestra tele el modo 'Filmmaker':
- Brillo: en torno a 20 y 25. Dependiendo del contenido, quizás conviene bajarlo un poco más.
- Contraste: 38 o 39
- Nitidez: valores bajos. Apenas 1 o 2.
- Color: en torno a 25
- Matiz (V/R): 0/0
- Brillo máximo: medio.
- Intensificador de contraste: desactivado
- Detalle de sombra: 0
- Gamma: BT.1886
- BT.1886: 0
- Aplicar configuración de imagen: elegir todas las fuentes.
- Color Booster Pro: lo ideal es desactivado.
- Tono color: cálido 2
Esto es para la imagen estándar, aunque cuando activemos el HDR de la televisión tendremos que hacer unos pequeños ajustes. Concretamente, nos referimos al brillo y al contraste, que tendremos que subirlos al máximo valor para hacer que el panel nos dé todo lo que ofrece. Es posible que nos pueda parecer demasiado brillante mientras lo configuramos, pero en la práctica vamos a notar que funciona mejor.
Por último, también debemos de tener en cuenta que cuando la televisión detecte una consola, se activará de forma automática el 'modo Juego'. Si queremos configurar la imagen de este, tendremos que hacer que se active e irnos a la configuración de expertos. Sin demasiadas complicaciones: con unos valores parecidos y el brillo/contraste algo más elevado, tendremos una muy buena calidad de imagen.
Imagen | Samsung
En Territorio S | Nunca he sido de configurar mi tele como un experto. Ahora activo estos modos y consigo ver mejor Netflix y otras plataformas
En Territorio S | Ya no es nada raro ver películas y series con escenas muy oscuras. Hasta Samsung da consejos para tratar de arreglarlo
Ver 0 comentarios