Cuando te compras una tele Samsung (sobre todo si es de gama media o alta), es fácil perderse entre menús y siglas que no siempre se sabe bien qué significan. Pero están ahí por algo y saber para qué sirven puede marcar la diferencia entre usar la tele… y exprimirla. Estas son algunas que vale la pena tener localizadas.
Índice de Contenidos (24)
- HDMI 2.1
- eARC
- HDR10+
- Motion Xcelerator Turbo / Turbo+
- Q-Symphony
- Filmmaker Mode
- Object Tracking Sound (OTS)
- Ambient Mode
- Smart Hub
- Multi View
- Game Bar
- Anynet+ (HDMI-CEC)
- Dolby Atmos
- FreeSync Premium / FreeSync Premium Pro
- ALLM (Auto Low Latency Mode)
- VRR (Variable Refresh Rate)
- HGIG (HDR Gaming Interest Group)
- Nits (brillo máximo)
- Tizen OS
- Local Dimming
- One Connect Box
- Tap View
- Samsung TV Plus
- WiFi Direct
HDMI 2.1

Es la versión más avanzada del estándar HDMI y está pensada para quienes quieren lo mejor en juegos, especialmente con consolas como PS5 o Xbox Series X. Permite aprovechar funciones como el 4K a 120 Hz, tasas de refresco variables (VRR) o el modo automático de baja latencia (ALLM). No todos los puertos HDMI de la tele lo incluyen, así que conviene mirar bien cuál es el que lo soporta.
eARC
El canal de retorno de audio mejorado (Enhanced Audio Return Channel) permite enviar sonido desde la tele a una barra o equipo de audio externo a través del mismo cable HDMI, pero con mucha más calidad que el ARC tradicional. Si usas Dolby Atmos o formatos sin compresión, eARC es clave para no perder calidad. Suele estar disponible en uno de los puertos HDMI marcados con ese nombre.
HDR10+

Es una tecnología de alto rango dinámico. Ajusta escena por escena el brillo y el contraste, mejorando el detalle tanto en sombras como en zonas muy iluminadas. Es especialmente útil al ver contenidos compatibles en plataformas de streaming que lo soporten, como ahora Netflix.
Motion Xcelerator Turbo / Turbo+
Tecnología diseñada para ofrecer una imagen más fluida en escenas con mucho movimiento. Ideal para deportes, videojuegos o películas de acción. Funciona aumentando la frecuencia de refresco y reduciendo el desenfoque de movimiento.
Q-Symphony

Q-Symphony Permite que los altavoces de la tele y los de una barra de sonido Samsung compatible funcionen al mismo tiempo, generando un efecto envolvente más completo sin necesidad de altavoces traseros adicionales. Se activa desde los ajustes y es muy fácil de configurar.
Filmmaker Mode
Un modo de imagen pensado para ver películas con los ajustes que recomiendan los propios directores. Desactiva efectos como el suavizado de movimiento y deja la imagen tal como se pensó originalmente.
Object Tracking Sound (OTS)

OTS hace que el sonido se mueva por la pantalla en función de la acción. Si un avión cruza de un lado a otro, el audio acompaña ese movimiento. Algunos modelos más avanzados incluso añaden altavoces en la parte superior para reforzar ese efecto.
Ambient Mode
Convierte la tele en un marco decorativo, una pantalla con información útil o una extensión visual de la pared cuando no la estás usando. Muy útil si no quieres que una pantalla negra presida el salón todo el día.
Smart Hub

Es el centro de todo el sistema: desde aquí se accede a las apps, entradas, ajustes y funciones inteligentes de tu televisor Samsung. Con la última actualización incorporando One UI al sistema, se ha afinado más su diseño y velocidad.
Multi View
Función que permite dividir la pantalla para ver dos contenidos a la vez. Puedes tener YouTube a un lado y un partido al otro, o incluso reflejar el móvil mientras ves la tele.
Game Bar

Muestra información útil en tiempo real cuando estás jugando: tasa de refresco, resolución, HDR activo, latencia, etc. También permite ajustar parámetros sin salir del juego.
Anynet+ (HDMI-CEC)
Permite controlar otros dispositivos conectados por HDMI con el mando de la tele, siempre que también sean compatibles. Ideal para olvidarte de tener varios mandos por el salón.
Dolby Atmos

Es un formato de sonido envolvente que crea una experiencia más inmersiva al añadir una sensación de altura. Algunos televisores Samsung lo reproducen directamente o lo envían a una barra de sonido compatible a través de eARC.
FreeSync Premium / FreeSync Premium Pro
Tecnología de AMD que permite sincronizar la frecuencia de actualización de la tele con la tarjeta gráfica de una consola o PC, eliminando cortes o parpadeos en la imagen. Las Samsung compatibles ofrecen esta opción dentro del Modo Juego.
ALLM (Auto Low Latency Mode)

Detecta automáticamente cuándo se conecta una consola o dispositivo de juego y activa el modo de baja latencia, reduciendo el input lag sin que tengas que hacer nada. Funciona siempre que la consola también lo soporte.
VRR (Variable Refresh Rate)
Ajusta la tasa de refresco de la tele a la del contenido en tiempo real, lo que evita tirones o desincronizaciones en escenas rápidas. Muy útil para videojuegos y presente en modelos Samsung con HDMI 2.1.
HGIG (HDR Gaming Interest Group)

Especificación pensada para mejorar el HDR en juegos. Cuando está activado, el televisor ajusta el HDR de forma que respeta la intención original del desarrollador, evitando imágenes apagadas o sobreexpuestas.
Nits (brillo máximo)
Los nits indican la capacidad de brillo de la pantalla. Cuantos más nits tenga un televisor, mejor se verá en entornos muy iluminados y más impacto tendrá el contenido HDR. Algunos QLED de Samsung alcanzan más de 1.500 nits.
Tizen OS

Es el sistema operativo propio de los televisores Samsung. Rápido, fluido y con buena compatibilidad de apps (Netflix, YouTube, Disney+…). El Smart Hub, la Game Bar o Multi View son parte de este sistema.
Local Dimming
Sistema que apaga zonas concretas de la retroiluminación para mejorar el contraste. Cuantos más puntos de control tenga (zonas), más preciso será el resultado. Presente en modelos QLED y Neo QLED.
One Connect Box

Presente en algunos modelos premium, es una caja externa que agrupa todas las conexiones (HDMI, USB, red…). Así puedes tener la tele colgada sin cables a la vista, ya que sólo va conectada a esta caja por un cable fino.
Tap View
Función exclusiva de Samsung que permite duplicar la pantalla de un Galaxy en la tele con únicamente tocar el marco. Ideal para compartir vídeos, fotos o presentaciones al instante sin abrir menús.
Samsung TV Plus

Servicio gratuito de canales en streaming incluido en los televisores Samsung. No hace falta tener suscripciones ni instalar apps: está integrado en el sistema y ofrece contenidos en directo y bajo demanda.
WiFi Direct
Permite conectar el televisor directamente a otros dispositivos (como un móvil o portátil) sin pasar por el router. Ideal para enviar contenido sin cables ni red doméstica.
Entender todo lo que significan estas siglas y tecnologías puede parecer un lío al principio, pero lo cierto es que muchas de ellas están ahí para mejorar tu experiencia sin que tengas que hacer nada. Y si sabes lo que ofrecen, puedes sacarle mucho más partido a tu tele Samsung desde el primer día.
Imágenes | Samsung, Freepik AI, Bing
En Territorio S | El primer proyector con certificación de la 8K Association es de Samsung: te presentamos el Premiere 8K
En Territorio S | Con este truco vas a poder sacarle todo el jugo a tu Samsung QLED y conseguir una mejor experiencia visual
Ver 0 comentarios