Aunque las películas y series que solemos encontrar en las plataformas de streaming tienen una buena calidad de imagen y sonido, no es raro encontrar contenidos que no. Nos referimos a esas donde hay imágenes tan oscuras que cuesta diferenciar lo que vemos en pantalla o donde los diálogos no se escuchan como deberían. Se pueden ver, sí, pero puede llegar a ser una experiencia tediosa.
Hay tecnologías como Vision AI que nos pueden ayudar con todo esto, aunque no soluciona la raíz del problema. Eso es debe a que es un recurso que se utiliza a veces para ajustar toda la colorimetría o incluso para llegar a ocultar efectos especiales que lucen lo bien que deberían. O todavía peor: para intentar darles un toque que no les sienta nada bien.
Escenas tan oscuras que pueden llegar a resultar molestas

Si echamos la vista hacia atrás, no es difícil ver como esto que comentamos ha ido haciéndose más frecuente con el paso del tiempo. Muchas cintas se muestran colores más grises y apagados, dando así una apariencia más oscura que reduce (y mucho) el impacto visual que se genera en el espectador. Un poco al contrario que lo que ocurre con ciertos videojuegos, que muchas veces utilizan paletas de colores muy llamativas para justo lo contrario.
Cuando es una escena nocturna o dentro de algún tipo de habitación o localización oscura, este tipo de técnicas están relativamente justificadas. El problema es que se ha vuelto una constante incluso en escenas diurnas, donde un oscurecimiento general de la imagen hace que se distingan peor a los actores y los escenarios en los que están.
Como explican nuestros compañeros de Xataka Smart Home, hay ejemplos muy conocidos de los últimos años como 'La venganza de Jane' o las cintas más orientadas al terror, como 'Alien Vs Predator: Requiem'. En estas es un problema todavía mayor, puesto que pese a lo que se busca es generar más inquietud en el espectador, en ocasiones las escenas son tan oscuras que cuesta distinguir lo que ocurre en pantalla.
Esto también lo podemos extrapolar al mundo de las series con un ejemplo muy claro: 'La Casa del Dragón'. Quizás por tener un desarrollo sombrío y oscuro se aprovecha mucho de la técnica de oscurecimiento que mencionamos más arriba, pero puede llegar a ser molesto. Por eso mismo, es la propia Samsung la que da ciertos consejos y recomendaciones para ver tanto la serie como contenidos con este tipo de problemas a los que estamos haciendo referencia.
El primero de los consejos que nos da la firma surcoreana es activar el modo filmmaker, puesto que con este se desactivan todos los procesados de imagen que pueden interferir en cómo vemos cada escena. Además, si tenemos la posibilidad de utilizar Vision AI o el "modo inteligente" presente en algunas teles de Samsung, mejor que mejor.
Junto a esto, también recomienda que ajustemos ligeramente el brillo y el contraste. Lo recomendable sería partir del 50% de nivel de brillo y ajustar en función del contenido que vayamos a ver. Además, también deberíamos incrementar ligeramente el contraste para mejorar las zonas con sombras o con luces medias.
Otro punto interesante que recomienda Samsung es ajustar bien la luz de fondo de la tele que vamos a usar. Esta va a depender de la hora del día o de la iluminación general de la sala, aunque lo ideal es subirla si vamos a ver la tele en pleno día o bajarla por la noche. Además, lo interesante sería también apagar las luces de la habitación.
Por último, si no queremos estar totalmente a oscuras, lo que recomienda Samsung es montar una pequeña luz de baja intensidad detrás de la tele o en el perímetro de la habitación, evitando así una posible fatiga ocular. Si combinamos todo esto, vamos a tener un visionado mucho más satisfactorio, independientemente de que vayamos a ver escenas muy oscuras.
Imagen | Espinof (con edición)
En Territorio S | No es tan inteligente como la Smart TV, pero casi: menús, accesos rápidos y trucos del mando a distancia que te harán la vida más fácil
En Territorio S | No hay que ser ningún experto para hacerle estos cinco ajustes a tu Smart TV. Con ellos, la imagen mejora una barbaridad
Ver 0 comentarios