Qué son los “archivos basura” de WhatsApp y cómo borrarlos para recuperar espacio en tu Galaxy

WhatsApp guarda fotos, vídeos, audios y documentos que con el tiempo pueden ocupar varios gigas de espacio si no los eliminas periódicamente

Wahtsapp
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
manuel-naranjo

Manuel Naranjo

Editor

A poco que uses WhatsApp a diario, la app va guardando fotos, vídeos, audios, stickers y documentos que no vuelves a mirar. Se quedan ahí, ocupando sitio y haciendo que el móvil vaya más justo de espacio. La buena noticia es que no hace falta instalar nada raro para mantenerlo a raya: con dos o tres rutinas sencillas, WhatsApp se limpia en minutos y sin perder lo importante.

Qué entiende WhatsApp por “archivos basura”

Llamamos “basura” a todo lo que se acumula sin valor real para ti: copias repetidas de fotos reenviadas mil veces, vídeos que solo viste una vez, audios de grupos que ya no te interesan, stickers temporales y documentos caducados. No son peligrosos, simplemente sobran. En Android, además, se suma la caché de la app, que guarda miniaturas y datos temporales para cargar más rápido.

Empieza por la herramienta oficial de la app

WhatsApp trae su propio limpiador y funciona sorprendentemente bien:

  • Abre WhatsApp > Ajustes > Almacenamiento y datos > Administra el almacenamiento.
  • Verás tres bloques útiles: archivos de más de 5 MB, reenviados muchas veces y chats por orden de espacio ocupado.
  • Entra en cada bloque, marca varios ítems a la vez y pulsa Eliminar.
  • En los chats que más pesan, vete dentro y borra Vídeos o Imágenes sin tocar los mensajes si no quieres.
archivos basura WhatsApp

Consejo práctico: antes de borrar, previsualiza. Si dudas, archívalo en la galería y luego elimínalo de WhatsApp.

Limpia la caché, no los datos

En tu Galaxy, un extra rápido:

  • Ve a Ajustes > Apps > WhatsApp > Almacenamiento.
  • Pulsa Borrar caché.
  • Evita Borrar datos, porque te desloguea y borra descargas locales
archivos basura WhatsApp

Borrar caché puede liberar cientos de MB sin tocar tus conversaciones.

Corta el grifo de las descargas automáticas

La mejor limpieza es la que no hace falta. Ajusta qué se descarga sólo:

  • WhatsApp > Ajustes > Almacenamiento y datos > Descarga automática.
  • Desactiva imágenes/vídeos/documentos en Datos móviles.
  • Deja activos sólo en WiFi lo que realmente quieras.
  • Marca Ahorrar datos en llamadas si vas justo de megas.
archivos basura WhatsApp

Resultado: menos archivos entrando sin darte cuenta y menos basura acumulada.

Ordena por carpetas cuando haga falta

Si prefieres el explorador de archivos:

  • En /WhatsApp/Media/ encontrarás WhatsApp Images, Video, Audio, Documents, Voice Notes y Animated Gifs.
  • Ordena por tamaño y elimina lo que más pese.
  • Ojo con /WhatsApp/Media/WhatsApp Images/Private: ahí suele estar lo que no ves en la galería.
Descarga 2

Hazlo con cabeza: es fácil ganar espacio rápido si atacas primero Vídeos y Documentos grandes.

Domina los grupos y evita duplicados

Grupos activos - almacén de repetidos. Dos ideas sencillas:

  • Entra a Información del grupo > Archivos multimedia, enlaces y docs, filtra por Vídeos y borra a bloques.
  • En Administrar almacenamiento, revisa la sección Reenviados muchas veces y límpiala sin piedad.
archivos basura WhatsApp

Si un grupo solo te aporta ruido, siléncialo y desactiva su descarga automática.

Copias de seguridad: claras y al grano

Las copias ocupan espacio en la nube y tiempo al subirse:

  • Ajustes > Chats > Copia de seguridad.
  • Valora desmarcar Incluir vídeos si no los necesitas.
  • Elige periodicidad razonable (semanal suele bastar) y WiFi.
archivos basura WhatsApp

No es limpieza directa del teléfono, pero evita que tus copias se inflen sin sentido.

Un plan de mantenimiento fácil

  • Cada semana: Administrar almacenamiento > “>5 MB” y “Reenviados muchas veces”.
  • Cada mes: Borrar caché de WhatsApp.
  • Cada trimestre: Pasada rápida por /WhatsApp/Media/ y por los grupos que más pesan.

Con este esquema, la app se mantiene ligera y el móvil respira mejor. Y si un día necesitas algo que borraste, probablemente no era tan imprescindible. Lo importante se guarda; lo demás, mejor fuera del camino.

Imágenes | Dall-E con edición, Manuel Naranjo

En Territorio S | Los tres nuevos Galaxy S25, cara a cara: diferencias y cuál comprar en función de lo que necesites

En Territorio S | Antes de vender teléfonos, Samsung vendía fideos: este es el origen del éxito de la mayor empresa de telefonía Android


Inicio