Mejor no lanzarse a por la primera oferta de Black Friday: estas son las tres cosas que miraría antes de elegir televisor

Mejor no lanzarse a por la primera oferta de Black Friday: estas son las tres cosas que miraría antes de elegir televisor

  • Estamos en un mes donde los chollos abundan, pero lo más probable es que la mayoría no nos encaje

  • Si tenemos claros una serie de puntos antes de buscar ofertas, vamos a encontrar la tele perfecta para nosotros sin caer en disgustos o devoluciones

Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
Smart TV
juan-lorente

Juan Lorente

Editor

Sin duda, estamos en el mejor momento del año para renovar televisor. Es cierto que todo el año van apareciendo buenas ofertas aquí y allá, pero en el Black Friday es donde lo tenemos más fácil para encontrar chollos en prácticamente cualquier cosa que se nos ocurra. Ahí tenemos como ejemplo las Black Weeks de Samsung, donde no es difícil encontrar de todo a precios que no solemos ver el resto del año. Pero, con tanta oferta, ¿dónde está la indicada para nosotros?

Evidentemente, no existe una respuesta universal que os podamos dar. Lo que sí os podemos ofrecer es una serie de puntos o características que podéis mirar para elegir bien y que no haya lamentaciones después. Ayer lo hicimos con los teléfonos móviles y hoy vamos a pasar a los televisores con tres cosas que pueden marcar la diferencia entre elegir el televisor en oferta ideal o no.

Índice de Contenidos (3)

Lo más básico: define el uso que le vas a dar

Tvbuyingguide Kv 1440x640

No importa si estamos buscando el televisor porque el nuestro está ya muy viejo o porque queremos colocar uno en una habitación vacía. Lo que verdaderamente marca la diferencia en lo que a elección se refiere es el uso que le vamos a dar al mismo, algo que, pese a sonar realmente básico, es lo primero que deberíamos pensar a la hora de lanzarnos a por una oferta.

No todos buscamos lo mismo de un televisor. Un ejemplo muy sencillo: mis padres quieren renovar el suyo y ellos lo utilizan para ver básicamente la TDT. Para cualquier usuario con estas necesidades, lo ideal sería buscar un televisor que priorice la calidad-precio frente a todo, como la que ofrece la línea Crystal UHD de Samsung. Lo mismo aplica si buscamos un televisor para un dormitorio, una cocina o una segunda residencia.

Vamos a darle la vuelta a la tortilla. Si eres un usuario que adora el cine o las series y busca verlas de la mejor forma posible, entonces aquí la cosa cambia. En ese punto, lo idóneo es buscar un televisor que ofrezca un punto superior de calidad de imagen y sonido, a poder ser con un buen procesador que le permita escalar la imagen a buen nivel. Todo sin obviar el resultado que dé su HDR u otras características como el sistema antirreflejos.

¿Y si vamos a darle caña jugando a videojuegos? Ahí entran en juego una serie de variables que no se ven tan a simple vista, pero que cambian la experiencia. Lo más obvio es la tasa de refresco, que debería ser de al menos 120 Hz (mientras más alta, mejor). También que sea compatible con VRR, que tenga un input lag bajo y que venga con HDMI 2.1, clave con las consolas de nueva generación.

Más grande no siempre es mejor

Smart TV

El Black Friday es una auténtica jungla de ofertas donde es muy fácil actuar por impulso. Puede que tengas claro lo que necesitas o lo que buscas, pero no tanto el tamaño en pulgadas que es ideal para la habitación. No es un detalle sin importancia y en muchas ocasiones tendemos a fijarnos en un modelo más grande pensando que va a ser mejor en cualquier caso. Incorrecto.

Tener un televisor demasiado grande para un determinado espacio puede hacer que acabemos viendo mal la imagen. No solo eso, sino que también puede llegar incluso a generar fatiga visual y exagerar defectos de imagen cuando se trata de ver un contenido que ya tiene algunos años. Tampoco mejora mucho la cosa si el televisor es demasiado pequeño, puesto que tampoco lograremos una experiencia cómoda.

Aquí lo ideal es siempre elegir el tamaño del televisor en función de la distancia de visionado. Como norma general, la regla que se aplica para calcular la distancia mínima recomendada es de 1,5 veces el tamaño de la pantalla en pulgadas. Si lo quieres explicado de forma más sencilla, Samsung da sus propios consejos para elegir correctamente la medida de nuestro nuevo televisor

  • Hasta 1,7 metros: 55 pulgadas
  • Hasta 2 metros: 65 pulgadas
  • Hasta 2,3 metros: 75 pulgadas
  • Hasta 2,6 metros: 85 pulgadas

El panel que utiliza puede marcar la diferencia

Images 37

Llegamos a la tercera cosa que deberíamos mirar antes de lanzarnos a por una oferta, posiblemente la más importante de todas. Si echamos un vistazo al catálogo de Samsung, veremos cómo todos sus televisores están divididos en cuatro líneas diferentes: Crystal UHD, QLED, Neo QLED (esta, dividida a su vez entre 4K y 8K) y OLED. Son varias las diferencias entre ellas, aunque la fundamental está en la tecnología que usa su panel.

La línea Crystal UHD es la que utiliza un panel LCD e iluminación LED. Samsung la tiene muy trabajada a estas alturas, por lo que podemos esperar una calidad de imagen que cumple con nota. Pese a ello, está un peldaño por debajo del resto de paneles. Ahora bien, su precio es el más bajo y nos puede venir genial si buscamos algo muy económico que siga cumpliendo en imagen, sonido y funciones inteligentes (ideal para un dormitorio, por ejemplo).

La tecnología QLED de Samsung da un salto de calidad bastante importante, todo gracias a la física cuántica. Los paneles con esta tecnología logran mostrar colores más vivos y mejores contrastes, lo que nos va a permitir disfrutar de una mayor calidad visual. Además, su nivel de brillo máximo es más elevado y también su durabilidad. Esta sería la opción intermedia para aquellos usuarios que buscan una opción de corte más "todoterreno". Cabe destacar que los de Samsung son verdaderamente QLED, no como otros que podemos encontrar en las tiendas.

Maxresdefault 36

Si nos interesa subir más el listón todavía porque somos amantes del cine o queremos videojuegos con la mayor calidad posible, se nos abre la vía entre elegir un modelo OLED o un modelos Neo QLED. Estas dos tecnologías presentan los colores más precisos y fieles a la realidad, aunque cuentan con sus propias ventajas. Por ejemplo, los OLED ofrecen los mejores negros, mientras que los Neo QLED alcanzan mayores niveles de brillo (ideal para el HDR).

Entre estos dos paneles, no hay una respuesta fácil a la hora de elegir. Los televisores OLED suelen presentar una mejor experiencia si somos usuarios que solemos ver cine por la noche con la habitación a oscuras. Los Neo QLED justo lo contrario: mejor de día. Además, también entran en juego las ofertas que encontremos, puesto que, de forma habitual, es más fácil encontrar televisores Neo QLED más grandes rebajados que los OLED.

Puede que existan algunos factores más que merezca la pena tener en cuenta, aunque estos tres son sin duda los más importantes. Cabe destacar que siempre intentes hacer tus compras en sitios donde tengas las mejores condiciones, como servicios de garantía que funcionan bien, envío gratuito o promociones adicionales, como es el caso de Entrega y Estrena de Samsung. Con todo esto en mente, tienes armas de sobra para elegir el televisor indicado para ti.

Imagen | Samsung

En Territorio S | Más que 'fuegos artificiales' tecnológicos: cuándo y para quién merece la pena un televisor 8K

En Territorio S | El HDR10+ Advanced tiene lo necesario para cambiar cómo se ven las teles Samsung. También para acabar con el efecto telenovela

Inicio