Los televisores en general y los más modernos en especial tienen docenas de ajustes diferentes para mejorar su imagen. Ahí va a depender de cada usuario, puesto que existen formas de calibrar la imagen de forma automática, aunque, con los conocimientos necesarios, es mejor hacerlo uno mismo. El problema es cuando hay ajustes que vienen activados por defecto y que no son del agrado de todo el mundo. Ahí entra el llamado efecto telenovela.
Este efecto, llamado motion smoothing (también motion interpolation), tiene como objetivo suavizar la imagen al máximo cuando hay movimientos en pantalla. Funciona, pero como consecuencia también puede provocar que la imagen adquiera un aspecto artificial que chirría. Se puede desactivar, aunque Samsung quiere acabar con el efecto de telenovela del todo y ya tiene un arma para ello: HDR10+ Advanced.
Un cambio a mejor que esperamos con los brazos abiertos
Esta nueva tecnología que Samsung está mostrando todavía a puerta cerrada (se esperan las primeras demostraciones públicas en enero) es muy prometedora. Viene a ser una mejora directa del HDR10+ que ya tenemos disponible en los televisores Samsung y que compite de tú a tú con Dolby Vision. Como os contamos ayer, HDR10+ Advanced está compuesta de varias funciones, aunque la que nos interesa ahora mismo se llama Intelligent FRC (Frame Rate Conversion).
Su misión es muy fácil de entender. El efecto telenovela, como hemos adelantado más arriba, surge porque el televisor analiza la imagen y, buscando suavizarla, hace una interpolación (es decir, genera fotogramas que introduce en medio de la escena). Funciona, sí, pero no genera el mismo resultado en todo tipo de escenas ni de contenidos.
Todo esto es competencia del televisor, algo que precisamente quiere erradicar Samsung con Intelligent FRC. La idea aquí es aplicar la interpolación no en base a un análisis del televisor, sino a la inteligencia artificial y a los metadatos que aporte el creador del contenido que estamos viendo. De esta forma, la interpolación se aplicaría con una fuerza y durante el tiempo que el creador de contenido lo haya estimado previamente.
Esto, al hacerse escena a escena, generaría un efecto mucho más natural y alejado del efecto telenovela. De hecho, como explica el medio AVPasión, la idea es que en la ecuación de Intelligent FRC también entre la luz de ambiente que hay en el salón, puesto que la experiencia de visionado cambia mucho si estamos completamente a oscuras o de día sin cortinas.
Cualquier tecnología que ayude al espectador a visionar algo de la forma en la que el creador del contenido lo ideó, siempre es bien recibida. Si esto, además, tiene en cuenta las condiciones de la habitación de cada uno, el resultado sería una experiencia personalizada de mayor calidad, siempre basada en unos metadatos propios del contenido y no en un análisis del televisor que quizás no es el correcto.
Como también os decíamos ayer, varias cosas a tener en cuenta. Para que esta tecnología (al igual que todo el HDR10+ Advanced) sea una realidad, es necesario que tanto el contenido como el televisor estén pensados para ello. Queda por ver si será una tecnología propia de los nuevos televisores de Samsung para 2026, aunque existe la posibilidad de que llegue a modelos más antiguos a través de una actualización.
Imagen | Samsung
En Territorio S | Ya puedes tener un Winslow Homer en tu salón sin gastar una fortuna gracias a Samsung y su Art Store
En Territorio S | Samsung se inspira en el otoño en la nueva colección de obras de la Art Store para los televisores de la gama Lifestyle
Ver 0 comentarios