A Samsung no le importa ganar menos con sus nuevos plegables. Tiene un plan. Y no va solo de dinero

La apuesta de Samsung con sus nuevos plegables no busca márgenes récord, sino cambiar las reglas del juego desde dentro

Galaxy plegables de 2025
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
manuel-naranjo

Manuel Naranjo

Editor

No siempre las grandes decisiones se toman pensando en ganar más dinero. A veces, la jugada va justo en la dirección contraria: ganar un poco menos para poder ganar mucho más… a largo plazo.

Eso es exactamente lo que acaba de hacer Samsung con sus nuevos plegables. En plena guerra comercial, con los costes de producción por las nubes y tras haber mejorado sus dispositivos, uno pensaría que los precios subirían como la espuma. Pero no. Y no ha sido por casualidad.

Plegables más avanzados… sin que el precio se dispare

Este año, muchos esperaban que el Galaxy Z Fold7 y el Galaxy Z Flip7 llegaran con una subida importante de precio. Las tensiones geopolíticas, el encarecimiento de componentes y las mejoras tecnológicas del nuevo hardware apuntaban a un incremento de entre un 10 % y un 20 % en mercados clave. Sin embargo, eso no ha ocurrido.

Hay países donde el Galaxy Z Flip7 ha salido al mismo precio que su antecesor o ha subido sólo ligeramente. Y el Galaxy Z Fold7, aunque sí ha subido, lo ha hecho por debajo de lo que preveían los analistas. A todas luces, una decisión que rompe con lo esperado… pero que tiene sentido si se mira con otra lupa.

Galaxy Z Fold7

Samsung prefiere ganar menos ahora para ganar terreno después

Durante una charla con periodistas tras el Unpacked en Nueva York, TM Roh, presidente de la división MX de Samsung, fue muy claro: los costes de fabricación han subido. No es que se hayan abaratado los materiales, ni que fabricar el nuevo Z Fold7 salga más barato que el anterior. Al contrario. Las innovaciones que han incluido este año, tanto en diseño como en funciones de inteligencia artificial, han hecho que cada unidad sea más cara de producir.

Y, aun así, Samsung ha decidido no trasladar esa diferencia al cliente. ¿Por qué? Según Roh, porque quieren acercar la experiencia de los plegables y la IA avanzada a más usuarios, incluso si eso implica recortar beneficios a corto plazo. En sus palabras: “Hemos asumido internamente esos costes para seguir expandiendo el mercado de plegables”.

Galaxy Z Flip7

El contexto: ventas a la baja y competencia al acecho

La decisión de contener precios no se entiende sólo desde el deseo de "democratizar la tecnología". También hay datos que ayudan a ver el cuadro completo. Según fuentes del sector, el Galaxy Z Flip6 ha vendido un 21 % menos que el Z Flip5 en su primer ciclo comercial. Es decir, el interés por los plegables se ha enfriado ligeramente. Y si a eso le hubieran sumado un subidón de precio, el golpe habría sido aún más duro.

Samsung ha optado por lo contrario, es decir, por ser más competitiva en un momento en el que otros fabricantes también empiezan a mostrar sus cartas en el terreno de los plegables. La estrategia es clara: mantener el liderazgo a toda costa. Incluso si eso significa ingresar menos por dispositivo.

Una apuesta que no va sólo de dinero

Este movimiento tiene más fondo del que parece. No se trata únicamente de vender más móviles. Samsung está apostando fuerte por convertir sus plegables en la puerta de entrada a una nueva forma de usar el móvil, basada en inteligencia artificial integrada, pantallas más versátiles y diseños que se adaptan a distintos usos.

Reducir el margen ahora puede parecer arriesgado, pero si el usuario se acostumbra a este nuevo formato y lo adopta como su móvil de cabecera, Samsung podría haber asegurado su dominio en el segmento más prometedor del mercado móvil. El mensaje está claro: menos beneficios ahora, más futuro asegurado después.

Imágenes | Javier Márquez, Samsung

En Territorio S | Más ligero, más delgado, más premium: el Galaxy Z Fold7 es el plegable que siempre he querido

En Territorio S | Galaxy Watch8 Classic y Watch Ultra 2025: una vuelta muy esperada y una puesta al día necesaria

Inicio