El Galaxy Z Flip7 rebosa inteligencia artificial gracias a Gemini y Galaxy AI. Incluso sin abrir el teléfono

Samsung le da más protagonismo a la IA en su nuevo plegable, tanto que ya no hace falta abrirlo para usar estas herramientas

Galaxy Z Flip7
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
juan-lorente

Juan Lorente

Editor

Con permiso del nuevo Galaxy Z Fold7 y los Galaxy Watch recién estrenados, una de las novedades más destacadas del último Unpacked la trae el Galaxy Z Flip7. Este dispositivo llega con cambios bajo el capó como un nuevo procesador, aunque solo hay que echarle un vistazo rápido para ver dónde está la gran novedad. Sí, nos estamos refiriendo a su nueva pantalla exterior.

Por primera vez en la historia, Samsung ha querido ofrecer un dispositivo cuya pantalla alcance toda la "cara" del dispositivo (a excepción únicamente de las cámaras y un pequeño borde). Eso brinda al usuario una experiencia más cómoda, limpia y fluida, aunque no solo eso. También llega la posibilidad de utilizar la inteligencia artificial con el Galaxy Z Flip7 cerrado.

La pantalla exterior del Flip gana mucho peso en el móvil

Z Flip7

La evolución de la pantalla exterior del Flip de Samsung ha sido notable en los últimos años. Los primeros dispositivos de esta familia tenían una pantalla mínima que apenas servía para leer notificaciones. El último Galaxy Z Flip6 ya ofrecía una experiencia mucho más completa, pero ha sido con este nuevo modelo cuando Samsung se ha liberado prácticamente de los espacios vacíos.

Tener una pantalla exterior más grande tiene todo el sentido del mundo, pero no nos podemos quedar solo ahí. La idea de la firma surcoreana no es simplemente dar al usuario más pulgadas, sino que estas traigan consigo un cambio de verdad. Este cambio llega de la mano de la inteligencia artificial, que ahora se vuelve accesible sin necesidad de tener que abrir el teléfono.

De esta forma, los usuarios con un Galaxy Z Flip7 tendrán la posibilidad de utilizar herramientas como Now Brief, Gemini o Gemini Live desde la pantalla exterior del dispositivo. Si queremos invocar al asistente de Google solo tenemos que dejar pulsado el botón lateral unos segundos, un atajo que ya está disponible en los teléfonos con One UI 7. La diferencia está en que, evidentemente, aquí lo tenemos desde un lado mucho más compacto.

Con ello, se genera una interacción mucho más cómoda para el usuario, que ahora no necesita abrir su teléfono para utilizar la IA. De hecho, la posibilidad de utilizar el Modo Flex del Galaxy encaja a la perfección con Gemini Live. Podremos, por ejemplo, colocarnos delante del teléfono y pedirle que nos ayude a elegir el equipo más adecuado para irnos de camping.

En este punto, queda una incógnita por resolver: si se trata de algo propio del Z Flip7 o si llegará a otros Flip cuando se actualicen a One UI 8 (el Galaxy Z Flip7 FE no tiene esta función). Sea como sea, se trata de una gran noticia para los amantes de este tipo de pliegue. Todo lo que sea darle funciones a esta pantalla hace más eficiente y cómodo utilizar el teléfono plegado, clave para aprovechar el teléfono de verdad.

Imagen | Samsung

En Territorio S | Gemini ya sabe ver (y entender) vídeos: la IA de Google ya es capaz de responder a tus preguntas sobre ellos

En Territorio S | Tiembla Shazam: con Gemini, ya no necesitas instalar nada en tu Galaxy para identificar canciones

Inicio