Mejorar la fórmula de un teléfono móvil no es solo añadirle más potencia o cámaras con más megapíxeles. Hay que innovar, cambiar y potenciar todas las aristas del dispositivo, especialmente en lo que a puntos fuertes se refiere. El Unpacked de hoy nos ha dejado, por primera vez, tres plegables con propuestas diferentes. El Z Flip7 es uno de ellos y es más que una simple actualización.
Aunque ahora hay más compañías metidas de lleno en el sector plegable, Samsung fue la pionera. Ya hace unos años nos sorprendió a todos con el primer Galaxy Z Flip, un dispositivo muy interesante y que abría la puerta de este pliegue tipo "Flip". Esta fórmula se ha ido puliendo generación a generación, y este nuevo Z Flip7 el que llega con el cambio que todos esperábamos: la expansión de su pantalla exterior.
La pantalla exterior no solo es más grande. También es mejor
Creo que lo más interesante para apreciar esta evolución es, como he explicado un poquito más arriba, echar la vista hacia atrás. Dejando datos de hardware aparte, la pantalla exterior es uno de los elementos que mayor evolución ha sufrido en el lado de Samsung. Esto es algo que también podemos apreciar en el Galaxy Z Fold7, pero es este nuevo Flip el que se lleva ese progreso necesario y que, ahora sí, aprovecha mucho mejor las dimensiones del teléfono.
La pantalla exterior del Z Flip original tenía apenas 1,1 pulgadas, un tamaño pequeño que no permitía extraer bien toda la utilidad que puede tener este elemento en un teléfono plegable cerrado. Esta ha ido creciendo generación a generación, llegando a las 3,4 pulgadas del Galaxy Z Flip6. Con estas dimensiones era mucho más aprovechable, ya sea para vernos mientras nos hacíamos un selfie o incluso para cualquier aplicación gracias a Good Lock.
¿Qué ha hecho Samsung en esta nueva generación de plegables? Potenciar el que es uno de los puntos más importantes del dispositivo. La nueva pantalla del Z Flip7 ya no solo ocupa la mayoría de la superficie del teléfono cerrado, sino que se expande hasta los bordes y crece hasta las 4,1 pulgadas. Dicho de manera más directa: salvo las cámaras, todo es pantalla en esa "cara" del teléfono.

Si tenemos en cuenta que el bisel de la pantalla es mínimo, eso le da al nuevo Flip de Samsung un aspecto de "todo-pantalla" cuando está cerrado que no solo es útil, sino que es mucho más llamativo y potente visualmente. Y ojo, que sea más grande no es la única novedad de esta pantalla. También aumenta su tasa de refresco hasta los 120 Hz (antes era de 60 Hz), ofreciendo así una experiencia visual mucho más suave.
Más allá de su nuevo procesador y de las novedades de software de la mano de One UI 8 y Galaxy AI, este aumento en la pantalla exterior del dispositivo le da al plegable de Samsung un nuevo salto hacia delante. Lo más sencillo podría haber sido aumentarla un poco, pero la firma surcoreana ha ido a por todas hasta ocupar casi toda la superficie del teléfono. Ahora sí tiene la pantalla que muchos esperábamos.
Imagen | Javier Marquez
En Territorio S | Esta es la lista con las novedades más importantes que vas a encontrar en One UI 8
En Territorio S | Estoy deseando actualizar mi Galaxy a One UI 8. Estas son las seis razones principales
Ver 0 comentarios