Apple tiene un problema: Samsung se alía con Google, Microsoft y Perplexity con el objetivo de tener más IA en sus dispositivos

Unir todas estas IAs con Galaxy AI le da a Samsung una ventaja muy grande frente a Apple

Ps Plantilla Portadas Xtk
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
juan-lorente

Juan Lorente

Editor

Parte del futuro de Samsung pasa por la inteligencia artificial. Galaxy AI es una de las mayores bazas de la compañía y una de las mejores IAs para móviles que hay actualmente, pero la cosa va mucho más allá. Si la compañía quiere darles a sus usuarios la mejor experiencia de inteligencia artificial posible, es necesario que otros actores entren en el escenario. En algún caso concreto, que ganen un poco más de protagonismo.

Si tienes un Galaxy, es muy posible que ya estés más que acostumbrado a Gemini. La IA de Google es una más dentro de los dispositivos de Samsung, incluso también en los relojes de la compañía. También podemos hablar de Copilot, la IA de Microsoft que incluso ha llegado a los televisores y monitores de la compañía. Todo esto, como explica Sammobile, es solo el principio: Samsung quiere más metiendo en la ecuación de Perplexity.

Los dispositivos de Samsung, cargados de IA

Now Brief

Como ya os contamos hace unas semanas, Samsung está trabajando activamente para llevar otras inteligencias artificiales a sus móviles. Esto sería posible a través de una especie de marco donde todas ellas puedan convivir y coexistir, de tal forma que el usuario pueda elegir aquella que más le encaje en cada momento. Tener más opciones siempre es genial, puesto que puede que tengamos preferencias en lo que a IA se refiere.

Con motivo de la IFA 2025, la compañía surcoreana ha salido al escenario para anunciar un acuerdo de colaboración con tres entidades muy potentes en lo que IA se refiere: Google, Microsoft y Perplexity. Es cierto que podemos bajarnos las aplicaciones de Copilot o Perplexity en nuestros móviles, pero es muy probable que con este acuerdo llegue una integración nativa.

Con dicha integración, los dispositivos de Samsung pegarían un salto importante en la carrera de la IA. Todas estas inteligencias artificiales, sumadas a Galaxy AI, formarían un equipo con infinidad de opciones y que pondría a la compañía coreana a la cabeza de una carrera en la que cada vez hay más competitividad. Una carrera en la que, por cierto, le asestaría un buen golpe a Apple, puesto que la compañía californiana va muy atrás en comparación.

Los planes de Samsung son llevar la inteligencia artificial a 400 millones de usuarios antes de que acabe el presente año. Es cierto que la compañía no ha explicado qué frutos busca con este acuerdo a tres bandas, pero lo lógico es pensar que tendremos estas inteligencias artificiales integradas en dispositivos de Samsung. Un paso hacia delante muy importante en la dirección correcta

Imagen | Composición con imágenes de Xataka

En Territorio S | He usado ChatGPT, Gemini, Perplexity, Claude y Pi en mi día a día: esto es lo que más me ha convencido y lo que menos de cada IA

En Territorio S | En los Galaxy, Gemini Live ahora entiende más tu día a día y encuentra la forma de ayudarte mejor

Inicio