Son de las más descargadas en la Play Store, pero son totalmente innecesarias en 2025: estas apps sólo llenan tu móvil de basura

No necesitas un escáner de QRs ni un lector de PDFs o una app para recuperar archivos. Y mucho menos una app para saber qué planta es esa que has visto

Eliminar Apps
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
manuel-garcia-cardenete

Manu García (Visnuh)

Coordinador

Existe un pasado por el que, valga la redundancia, todos hemos pasado. O al menos, los que llevamos en esto de los smartphones desde que vieron la luz. Me refiero a esas apps que necesitábamos para diferentes funciones que el sistema operativo no permitía de forma nativa. Acciones como el abrir un PDF, escanear un código QR o simplemente digitalizar un documento de papel.

Lo cierto es que todas ellas se pueden hacer ya con nuestros Galaxy, sin instalar nada, pero lo más llamativo de todo ello es que aún siguen siendo de las más descargadas en la Play Store. Y lo peor no es tener funciones duplicadas; es que consumen parte del preciado almacenamiento de nuestro terminal, casi todas conllevan publicidad o suscripciones e incluso pueden esconder cosas peores.

Si no la necesitas, ¿por qué no la borras?

El problema de este tipo de aplicaciones es que el usuario medio no es el pro o el "techie". Si preguntas a tu padre o a tu abuelo si es capaz de abrir un PDF o de escanear un documento con su móvil, seguramente te responda que necesita una app para ello.

Inutiles

Muchos, además, arrastran este tipo de apps desde tiempos antiguos. Si sabes cómo hacer una función con una app, no te molestas en aprender a hacerlo con otra o con las funciones que incorpora el móvil. Mucho menos si no eres de los que están continuamente leyendo sobre tecnología y los avances que aporta cada nueva versión de Android o One UI.

Así por ejemplo, muchos son los que, al no saber qué pueden hacer con su dispositivo, simplemente se van a la Play Store, que tiene soluciones para todo.

Así pues, si echamos un vistazo a la tienda de aplicaciones podremos ver en el top de descargas cosas como

  • Lector de PDF
  • Recuperar archivos (o recuperar fotos o vídeos)
  • Escáner QR
  • Escáner PDF (o simplemente scanner o escáner)

E incluso podemos encontrar como muy descargadas apps para el Control de Glucosa y Diabetes o para saber dónde se encuentran nuestros familiares y amigos.

A día de hoy, no necesitamos nada de esto, sobre todo de las primeras. Podemos hacer todo ello con nuestro smartphone y sus herramientas nativas, sin instalar nada extra.

Los archivos en PDF se abren fácilmente desde la propia Mis archivos de cualquier Galaxy, e incluso tenemos la opción de llevárnoslos a Google Files si lo preferimos.

Tampoco necesitamos ninguna app para recuperar nuestros archivos. Nuestro smartphone cuenta con su propia papelera, en la que se dejan las fotos, vídeos y otros archivos durante 30 días antes de ser eliminados definitvamente. Sólo tenemos que indagar un poco para saber cómo recuperarlos. Podemos encontrar esta "papelera" tanto en la app de Galería como en la de Archivos. Y si usamos apps de terceros como Amazon Fotos y similares también disponemos de ella.

¿Qué decir de los escáneres para QRs? Hoy día, sólo tenemos que deslizar nuestro dedo de arriba a abajo en la pantalla de nuestro Galaxy para acceder al Centro de control y encontrar un acceso directo al mejor escáner de códigos QRs que podemos usar.

Codigo Qr

Y lo mismo ocurre con el escáner de documentos: podemos digitalizar cualquier documento sin instalar nada e incluso podemos hacerlo usando WhatsApp si el destino del documento es enviarlo a alguna persona o entidad.

Quizás el tema más peliagudo sea el de controlar el nivel de glucosa. Es cierto que para esto, nuestro Galaxy no tiene ninguna función pensada para ello, pero lo cierto es que tampoco nos interesa demasiado andar cediendo nuestros datos de salud a terceros, que no sabemos qué pueden hacer realmente con ellos.

Y lo mismo ocurre con apps para localizar a nuestros amigos y familiares. No es para nada interesante ceder nuestra ubicación a terceros. (Siempre recomendamos activar la localización con cuidado, a apps que realmente la necesiten para ofrecernos el servicio que ofrecen y, por supuesto, sólo mientras estén en uso). Además, esto mismo ya lo ofrece cualquier móvil Android gracias Google Maps, que permite compartir la ubicación, momentáneamente o en tiempo real.

Por último, otra de esas apps que no necesitamos pero que se suele descargar a menudo es PictureThis Identificar Planta. Esa o similares, como Plantnet. Y quizás alguna para identificar animales, pero lo cierto es que estas apps sólo van a ocupar espacio en nuestros terminales, porque con Google Lens y ahora, incluso con Gemini o con Circle to search podemos hacer exactamente lo mismo, sin involucrar a terceros.

En resumidas cuentas, es mejor informarse de qué podemos y qué no podemos hacer con nuestro Galaxy. Tengamos en cuenta que, en muchos casos, podemos estar cediendo datos innecesariamente y en otros, puede que paguemos por comprar una app o por una suscripción sin necesidad alguna.

Imágenes | Manu García

En Territorio S | La "papelera" de WhatsApp se come el almacenamiento de mi smartphone. Esto es lo que hago para que no sea un vertedero digital

En Territorio S | Llega a WhatsApp una gran actualización: estas son las ocho novedades que cambian completamente el uso de la app

Inicio