Borrar las cookies en el móvil es doblemente beneficioso. Así se hace: evitarás que te vigilen y tener tu Galaxy lleno de basura

Dedicar algo de tiempo al cuidado de tu Galaxy te va a traer muchos beneficios

Cookies
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
manuel-garcia-cardenete

Manu García (Visnuh)

Coordinador


Que las cookies son un incordio ya lo sabemos todos. No sabría decir si tanto como los captcha, pero andan bastante parejos. Siempre andamos teniendo que aceptarlas, rechazarlas o configurarlas y no nos queda otra, al menos de momento, si queremos navegar por la red y utilizar todo tipo de servicios online. Y claro, con ellas no hacemos más que llenar de archivos basura nuestros terminales y permitir que unas y otras empresas sigan todos nuestros pasos por la red. Por ello, siempre es bueno acordarse de ellas de vez en cuando y eliminarlas cada cierto tiempo. Con cuanta más frecuencia, mejor.

Y lo cierto es que en el ordenador, ya sea portátil o de sobremesa, solemos estar más pendientes de ellas, e incluso podemos tenerlo automatizado, con aplicaciones de optimización, pero en el móvil no es algo a lo que prestemos tanta atención, y deberíamos. Porque las cookies, en el móvil, además de suponer un permiso para el seguimiento de nuestra actividad, también ocupan un espacio que suele ser más limitado.

Las cookies, molestas en todos los dispositivos

Cookie Monster

Como bien sabrás, las cookies son esos archivos que se nos ofrecen cuando llegamos nuevos a un sitio web y que debemos, aceptar, rechazar o configurar. Periódicamente debemos volver a hacerlo y, si bien tienen una utilidad, que es, además de proporcionar información de nuestros hábitos de navegación y movimientos por la red al propietario de la web o el servicio que estamos visitando, también sirven para acelerar la navegación. Nos evitan tener que rellenar logueos y otros requisitos habituales en internet.

Pero además de ser enemigas de nuestra privacidad, son archivos de muy bajo peso, pero que suman. Piensa que cada web o servicio conlleva uno o varios de estos archivos, y todo cuenta... Esto, quizás en un ordenador con un 1TB de almacenamiento sea algo despreciable, pero en un smartphone con, por ejemplo 128 GB, que ya llevamos repleto de apps, de fotos, vídeos, música y mil cosas, pues es un estorbo. Por ello, siempre interesa limpiarlas de vez en cuando, porque además, nos servirá para agilizar, no la navegación, pero sí el desempeño del smartphone y su sistema operativo.

Cómo borrar las cookies en tu Galaxy

Así que, teniendo claro que si borramos las cookies ganaremos en privacidad y en almacenamiento, lo siguiente es saber cómo hacerlo. Y hay una mala noticia: no sólo tenemos "unas cookies" que borrar: tendremos tantas como navegadores usemos habitualmente. Porque cada navegador almacena sus propias cookies. Así por ejemplo, si somos de utilizar tanto Samsung Internet como Google Chrome, deberemos limpiarlas en ambos navegadores.

Eliminar Datos Samsung Internet Pasos a seguir en Samsung Internet

Así pues, si queremos eliminarlas en Samsung Internet, debemos abrir nuestro navegador e ir abajo, a la esquina inferior derecha, al menú de opciones (las tres rayas horizontales), elegir Ajustes e ir a la opción Datos de navegación personales. Una vez en ella, sólo tendremos que acceder a Eliminar datos de navegación y allí elegir qué queremos eliminar. Evidentemente, Cookies y datos de sitios debe ser una de las opciones señaladas.

Eliminar Datos Google Chrome Pasos a seguir en Google Chrome

Si nuestro navegador habitual es Chrome, es incluso más fácil, o al menos, conlleva menos pasos: abrimos el navegador, tocamos en las opciones (tres puntitos en la parte superior derecha). Aquí sólo tenemos que tocar la opción Borrar datos de navegación con el icono de la papelera y una vez en ella, tocar en Eliminar datos. Podemos, eso sí, elegir cuanto tiempo atrás queremos ir en la eliminación, desde los últimos 15 minutos hasta las 4 últimas semanas o desde siempre. Hacer esto cada cierto tiempo junto a otras acciones, nos permitirá disfrutar de un mejor funcionamiento.

Como ves, es un proceso fácil que cambia un poco según nuestro navegador. Si usamos Firefox, Edge, Opera u otro, los pasos pueden diferir ligeramente, pero son básicamente los mismos.

Por otro lado, aunque no son cookies estrictamente, podemos también eliminar de vez en cuando los datos que almacena cada app instalada en nuestro Galaxy. Esto también ayudará a vaciar almacenamiento, a evitar seguimientos y a agilizar la fluidez de nuestro móvil. Para ello, debemos ir a Ajustes, al menú de Aplicaciones y allí, ir una por una, preferentemente por las que usamos más a menudo. Por ejemplo, Instagram, Facebook, Twitter o TikTok suelen almacenar muchos datos (como puedes ver por el espacio que ocupan). Es un almacenamiento perdido inútilmente que podemos recuperar de manera fácil, con sólo limpiar el Almacenamiento de cada una de ellas. Esa es la vía "correcta", pero también podemos matar moscas a cañonazos: eliminar la app y volverla a instalar sólo nos llevará unos segundos y nos costará volver a loguearnos, pero habremos recuperado todo el espacio que ocupaban "sin permiso".

Imágenes | Manu García

En Territorio S | No sabía que fuera tan fácil: así he dejado de ver tantos anuncios en mi Samsung Galaxy

En Territorio S | Estos son los ajustes que he hecho en Chrome para mejorar en seguridad cuando navego desde mi Galaxy Book

Inicio