Cada vez que Samsung lanza un nuevo dispositivo, la expectación crece. Ocurre con un nuevo teléfono o con un reloj, pero especialmente la cosa mejora si se trata de un dispositivo que rompa el molde. Es algo que sucedió con el Galaxy Ring y que está a punto de repetirse con uno de los dispositivos más esperados de la compañía hasta la fecha: Proyect Moohan.
Aunque no es el primer visor como tal de la compañía (no podemos olvidar Gear VR), sí que se trata de su primer acercamiento a la realidad extendida. Todavía no podemos hablar de especificaciones, de funciones o de cómo será su experiencia, pero si que podemos aventurarnos un poco para escribir nuestra lista de deseos de este nuevo dispositivo de Samsung.
Índice de Contenidos (5)
Sus pantallas pueden ser de lo mejor del mercado

No es ningún secreto que Samsung fabrica algunas de las mejores pantallas del mercado, tanto para sus dispositivos como para terceros (como el futuro plegable de Apple). Si tenemos en cuenta esto como base, no es difícil imaginar que estas nuevas gafas se van a ver muy bien. No sabemos la tecnología que utilizarán las dos pantallas que monte, aunque la lógica nos dice que podrían ser OLED o micro-OLED. También tipo 'pancake', las mejores para este tipo de tecnología.
Si ese es el caso, entonces tendremos colores vivos con gran fidelidad y muy buenos contrastes. Gracias a las mismas, podríamos disfrutar tanto de una gran experiencia navegando por aplicaciones y las distintas funciones que cuenten las gafas como desplegando una buena película para verla justo delante de nuestros ojos.
Potencia de sobra gracias a Qualcomm y Google

Una de las cosas que más ha caracterizado desde el principio este Proyect Moohan es que ha nacido como la colaboración de tres auténticos monstruos: Samsung, Google y Qualcomm. Eso ya nos dice que, a nivel de rendimiento, vamos a obtener un gran resultado, más si tenemos en cuenta que el corazón de este dispositivo debería ser el procesador Snapdragon XR2+ Gen 2.
Eso es a nivel de hardware, pero tampoco se deberían quedar atrás a nivel de software. El visor de Samsung va a ser el primer dispositivo basado en Android XR, el sistema operativo de Google para la realidad extendida. Gracias a esto, además, debería ser capaz de hacer funcionar una tonelada de aplicaciones, funciones y características propias de este ecosistema.
Un diseño que no solo sea bonito. También cómodo

Una de las cosas que más nos preocupan a nivel personal de este tipo de visores es la comodidad y el diseño. Es obvio que no se trata de unas gafas como pueden ser las Ray-Ban Meta (que tienen un diseño más convencional), por lo que su estructura es más aparatosa. Ahora bien, por pedir, nos gustaría que eso no restrinja que sea cómodo llevarlas en la cabeza. A poder ser, tampoco que sean ligeras.
Uno de los puntos que ya está confirmado (y que puedes ver en la imagen de más arriba) es que la batería estará situada fuera del dispositivo, lo que indica que no deberían ser nada pesadas. Ahora bien, es una incógnita que tal se comportarán en sesiones largas o en escenarios donde haga calor.
Su software puede ser único si combina Android XR, One UI e inteligencia artificial

A nivel de expectativas, una de las cosas que más llama la atención es lo bien que se puede integrar este visor en el ecosistema de Samsung. Si unimos Android XR con One UI y la inteligencia artificial (de la mano de Gemini y Galaxy AI), podemos tener un visor que nos permita llevar a cabo todo tipo de funciones y acciones usando únicamente la voz. Todo un bombazo en términos de productividad, vamos.
Si, además, también se maneja bien con el ecosistema de SmartThings, podríamos tener un núcleo para controlar todo lo que tengamos conectado a este, como los auriculares, la tele o el frigorífico, entre otras cosas. Y ahí no acaba la cosa: imagina incluso poder utilizar Samsung DeX en ellas, obteniendo así una experiencia casi de un PC en una pantalla mientras podemos hacer otras cosas y nos movemos por la casa o por la calle.
¿Alguna que otra sorpresa en forma de control?

Está claro que este visor estará cargado de cámaras y sensores para poder interactuar de forma natural e intuitiva. Ahora bien, puede que Samsung se guarde algún As bajo la manga y este visor venga acompañado de algún tipo de control que permita tener más opciones a la hora de manejar su ecosistema. Quien sabe: incluso sea una ventana para usar este visor para jugar.
La buena noticia es que solo faltan algunas horas para poder ver el evento de presentación de este visor. Como ya os contamos, podremos verlo en directo a través del canal de YouTube de Samsung. Aunque nos tocará madrugar mucho para ello (o no acostarnos directamente), puesto que tendrá lugar a las 4 de la mañana.
Imagen | Xataka
En Territorio S | Deja atrás los iconos por defecto de tus aplicaciones: con One UI 8 los puedes cambiar a tu gusto
En Territorio S | Samsung apuesta por el formato XXL: su nueva pantalla de señalización inteligente alcanza las 115 pulgadas
Ver 0 comentarios