Mi tele Samsung no es sólo para ver series: también cuida de mi perro cuando no estoy en casa y eso me da mucha tranquilidad

La función Pet Care de los televisores Samsung puede detectar los ladridos o movimientos de tu perro y mostrarle vídeos relajantes para calmarlo

un perro y una tele Samsung
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
manuel-naranjo

Manuel Naranjo

Editor

Nunca pensé que acabaría dejando a mi perro al cuidado del televisor, pero fue exactamente lo que hice el día que activé Pet Care. No hubo un antes y un después teatral, sólo pequeños cambios que, sumados, hicieron la casa más tranquila cuando yo no estoy. 

Ese “silencio” al abrir la puerta (sin carreras nerviosas ni lloriqueos) fue la primera pista de que algo estaba funcionando.

Índice de Contenidos (4)

De vídeos sueltos a una rutina con cabeza

Hasta hace poco mi estrategia (cuando íbamos a tardar un poco) era ponerle vídeos de lluvia o acuarios en YouTube y cruzar los dedos. Servían a ratos, pero era un plan improvisado, sin orden ni respuesta a lo que pasaba realmente en casa.

Con Pet Care, la tele deja de ser una pantalla pasiva: si detecta que el perro se activa (por un ladrido, por un ir y venir inquieto) puede reaccionar y mostrar contenido pensado para calmar, con imágenes suaves y sonido sin estridencias. Nada de luces agresivas ni volúmenes que asusten; todo discreto, para que la casa no se convierta en un parque de atracciones.

perro y tele Samsung

Ponerlo en marcha sin complicarse

La configuración no tiene ciencia. Abrí SmartThings, añadí el televisor y activé las opciones de cuidado cuando estoy fuera. Lo bueno es que no tengo que tocar nada cada día: salgo, cierro y el sistema se encarga. 

Si hay movimiento o ladridos durante un rato, la tele entra en acción; si la mañana transcurre en calma, no hace nada. En el móvil puedo ver notificaciones y, ya en casa, revisar breves registros para entender en qué momentos se ha activado. 

Es útil para ajustar horarios o comprobar si hay algo que le altera (el cartero de siempre, una obra en la calle, ese vecino entusiasta del taladro...).

Bastante tiempo con la tele “al mando”

La primera prueba la hice un día que tuvo que quedarse sólo varias horas. Por la tarde revisé el histórico: tres momentos de actividad. En uno, coincidió con el reparto del edificio; en otro, justo antes de la hora de comer; el tercero, a media tarde. 

En todos, el televisor lanzó contenido relajante y luego se quedó en standby. Cuando volví, me encontré a mi perro tumbado, sin esa ansiedad acumulada que a veces le aflora si hemos encadenado varias horas fuera. No es magia, pero sí un colchón que amortigua su nervio.

Lo que he aprendido tras varios días

Pet Care no sustituye paseos, juegos ni compañía; no pretende eso. Lo que aporta es continuidad: una casa que responde con suavidad cuando algo altera el ambiente. Y ofrece algo que valoro mucho: previsibilidad. 

Al ver cuándo se activa, he movido la comida lejos de la ventana que da a la calle (menos estímulos) y he ajustado el volumen de la tele para que acompañe, no invada. 

Son detalles, pero los detalles reducen el “pico” de estrés cuando yo no estoy. Además, todo ocurre en el televisor que ya tenía, sin llenar la casa de aparatos nuevos.

Me gusta pensar que esta función es una pista de hacia dónde va el hogar conectado: dispositivos que entienden el contexto y actúan con criterio, sin molestar. El televisor deja de ser un rectángulo para ver series y pasa a ser parte del ritmo de la casa.

Si convives con perro, sabes que cualquier ayuda para mantener rutinas estables se agradece. Pet Care no cuenta historias heroicas; simplemente suma calma. Y a veces, eso es exactamente lo que se necesita: que, cuando no estás, alguien mantenga el tono bajo y la casa en su sitio.

Imágenes | Dall-E con edición

En Territorio S | El primer proyector con certificación de la 8K Association es de Samsung: te presentamos el Premiere 8K

En Territorio S | Con este truco vas a poder sacarle todo el jugo a tu Samsung QLED y conseguir una mejor experiencia visual


Inicio