El ciclo Delicates Dry de tu secadora Samsung trata con mimo esas prendas que antes no te atrevías a meter en ella

El nuevo modo Delicates Dry promete acabar con el susto del jersey encogido: seca con aire templado y sensores que cuidan la lana, la seda y otros tejidos delicados sin perder forma ni suavidad

secadora Samsung
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
manuel-naranjo

Manuel Naranjo

Editor

A casi todos nos ha pasado: jersey de lana favorito, secadora encendida, y al sacarlo… una talla menos. El miedo no es irracional: lana y seda reaccionan mal al calor alto y a la agitación

El modo Delicates Dry de Samsung intenta desactivar justo esas dos bombas: baja temperatura, menos fricción y un control de humedad más fino. No vende milagros, vende margen de seguridad. Y cuando hablamos de fibras naturales, ese margen es la diferencia entre conservar la forma o arruinarla.

Qué hace distinto a Delicates Dry

El programa no “seca más despacio” sin más; gestiona variables. Reduce el setpoint térmico y evita picos bruscos; el tambor alterna giros con pausas para minimizar el amasado (clave en la lana); y los sensores de humedad paran cuando el tejido está en el rango correcto, no cuando la máquina ha agotado el tiempo.

Si tu secadora es de bomba de calor, además trabaja con aire templado muy estable; si es de resistencia, Delicates Dry exige una modulación más conservadora para no disparar la temperatura.

secadora Samsung

Por qué funciona con lana y seda

En la lana, las escamas del hilo de queratina se enganchan con calor + humedad + fricción: es el fieltro de toda la vida. Delicates Dry rompe esa combinación reduciendo el calor y suavizando el movimiento.

En seda, el riesgo no es tanto encoger como perder brillo y caída por desnaturalización de la fibra si te pasas de temperatura; aquí el flujo de aire templado y la detención en el punto justo de humedad marcan la diferencia. El objetivo no es dejar la prenda “crujiente”, sino ligeramente acondicionada para que recupere forma en la percha sin tensión.

Cómo usarlo de forma inteligente

  • Preparación: centrifugado moderado (evita 1.200–1.400 rpm con delicados) y, si puedes, elimina bolas de agua presionando suavemente con una toalla.
  • Carga: pocas piezas y de peso similar; mezclar una bufanda de seda con toallas es pedir deformaciones.
  • Protección: bolsas de malla para piezas pequeñas; si tu modelo trae bandeja de secado plano, úsala con lana pesada.
  • Parada perfecta: si el equipo permite “armario seco” o “planchado fácil”, quédate con lo segundo; dejar un punto de humedad reduce rigidez y electricidad estática.
  • Tras el ciclo: airea cinco minutos y forma la prenda con la mano; en lana, colocar en plano sobre una toalla ayuda a fijar dimensiones.

Señales de que el ajuste va bien (o no)

Va bien si el tejido sale con cuerpo, sin brillo extraño, sin costuras torcidas y sin olor a “calor seco”. Va mal si notas brillo en pliegues (exceso de temperatura o fricción), encogimiento de hombreras/cuello (demasiado tiempo) o apelmazado. Si ocurre, baja la carga, limpia filtros y prueba un ciclo más corto: en delicados, es preferible dos pasadas suaves que una fuerte.

Mantenimiento que protege tu inversión

El mejor modo delicado se arruina con filtros atascados o intercambiador sucio (en bomba de calor). Un flujo de aire restringido obliga a subir la temperatura para secar, justo lo que quieres evitar. Limpia el filtro tras cada ciclo, aspira la rejilla del intercambiador con la frecuencia que indique el fabricante y comprueba la salida de agua del depósito o desagüe: si el sistema no evacúa bien, la máquina prolonga el secado y castiga la fibra.

¿Cuándo no usarlo?

  • Prendas con adornos encolados o piel: mejor secado en plano al aire.
  • Tejidos con instrucciones claras de “solo secado al aire”: las etiquetas mandan.
  • Mezclas muy dispares en la misma tanda: si una se seca antes, el resto sobrepasa el punto óptimo.

Delicates Dry no es marketing con un nombre bonito: es un conjunto de decisiones técnicas que desactivan los tres detonantes del desastre en delicados (calor alto, fricción, sobresecado). Si llevabas años evitando la secadora por miedo, este modo es, por fin, una invitación razonable a usarla.

Imágenes | Dall-E con edición

En Territorio S | Yo también creía que meter ropa de algodón en la secadora era mala idea, hasta que descubrí esta función

En Territorio S | Sin secadora ni usar la calefacción también puedes secar la ropa en casa este otoño. Solo necesitas conocer un par de trucos


Inicio