Tras un verano que, meteorológicamente hablando, se ha alargado demasiado, ya tenemos el frío y las lluvias con nosotros. Hay personas que agradecen la llegada de las temperaturas más bajas y las primeras precipitaciones grandes del año, pero hay algo para lo que son terribles: secar la ropa si tenemos un tendedero que da al exterior.
Siempre que nos lo podamos permitir por presupuesto o espacio, tener una secadora en casa es la mejor opción para olvidarnos de problemas para secar la ropa. Este electrodoméstico es sencillo de utilizar, aunque eso no debe hacernos bajar la guardia. Requiere su buen mantenimiento, especialmente en lo que a su filtro atrapapelusas se refiere. La razón es sencilla: estas pelusas son más peligrosas de lo que uno se puede imaginar.
Limpiar el filtro de tu secadora, una rutina más antes de cada lavado
Con el movimiento que hace la ropa dentro de la secadora, las prendas se rozan entre sí (así como con las paredes metálicas interiores). Esta fricción hace que las fibras se desprendan y, debido a los flujos de aire, acaben acumulándose. De hecho, esto es algo más propenso a pasar mientras más vieja sea la ropa que metemos en la lavadora. Todo ello es lo que origina las pelusas cuando utilizamos la secadora.
Si pensamos en la típica pelusa que se puede generar en el suelo, es complicado imaginar que esta albergue algún tipo de problema. Ahora bien, hay estudios que demuestran que son responsables de muchos incendios en secadoras. No es que una simple pelusa pueda originar un fuego en nuestro electrodoméstico, pero su acumulación es claramente peligrosa.
Justo por eso mismo, las lavadoras en general (y las de Samsung en particular) cuentan con un filtro que sirve para atrapar pelusas. Este se encuentra obviamente dentro del tambor, justo en el hueco que vamos a encontrar en la parte inferior nada más abrir la puerta. La siguiente imagen nos puede dar una buena visual de su localización, así como del proceso de retirarlo: basta con tirar de él hacia fuera.
Una vez lo tengamos fuera, basta con limpiarlo debajo del grifo, secarlo correctamente y colocarlo en su posición. Antes de esto último, como explica Samsung, lo ideal es que también limpiemos el hueco donde se coloca este con un limpiador de tuberías. Lo ideal es hacerlo siempre antes de cada ciclo de secado, aunque también podemos hacer al terminar uno si así lo deseamos.
Aunque podemos tirar la pelusa que hemos retirado, nunca está de más darle una segunda vida, como para hacer manualidades o para absorber humedad de ciertos rincones. No sirve cualquier fibra para ello (es mejor tirar directamente aquellas sintéticas), pero es una buena forma de darle una segunda vida a un desecho que, en la mayoría de los escenarios, va a acabar directamente en la basura.
Imagen | Samsung
En Territorio S | Yo también creía que meter ropa de algodón en la secadora era mala idea, hasta que descubrí esta función
En Territorio S | Sin secadora ni usar la calefacción también puedes secar la ropa en casa este otoño. Solo necesitas conocer un par de trucos
Ver 0 comentarios