Uso un Galaxy Watch a diario desde hace meses, especialmente en lo que respecta a controlar mi salud y los entrenamientos que hago (tanto en gimnasio como al aire libre). Con uno de los relojes de Samsung, uno puede estar pendiente de multitud de cosas, como el agua que ingiere, los pasos que da a lo largo del día o muchas más cosas. Solo había una cosa que me quedaba por probar y que tenía bastantes ganas: la detección de apnea del sueño.
Antes de nada, quiero dejar claro que no tengo apnea del sueño diagnosticada. Sin embargo, mi pareja me ha comentado un buen puñado de veces que presento algunos síntomas. He podido probar esta función de salud en el nuevo Galaxy Watch Ultra y te cuento cómo es su configuración y los resultados que he obtenido.
Así se activa la detección de apnea del sueño

Explicada de forma sencilla, la apnea del sueño es un trastorno que se produce mientras dormimos y que consiste en una interrupción de la respiración. Estas interrupciones, que se producen varias veces cada hora, suelen ser breves en la mayoría de los casos, pero pueden provocar que la calidad de nuestro sueño caiga en picado.
¿Cuáles son los principales síntomas de la apnea del sueño? Hay varios, aunque la mayoría suele incluir ronquidos fuertes, jadeos, dolores de cabeza o una somnolencia diurna excesiva. Yo nunca he sentido tener apnea del sueño, pero como ya digo, mi pareja que duerme conmigo sí que ha podido percibir esto que comento varias veces.
Ya que tengo un Galaxy Watch Ultra y un Galaxy S22, me he decidido a probar esta función para ver qué resultados obtenía. Antes de nada, claro está, toca configurarlo todo: es un proceso bastante sencillo que no nos llevará más de un par de minutos.
Con el Galaxy Watch conectado a un Galaxy, lo que necesitamos tener es la aplicación Samsung Health Monitor, gratuita y que podemos descargar directamente de la Galaxy Store. Con ella instalada, tenemos que irnos a la pestaña de 'Apnea del sueño', situada en la parte inferior derecha de la pantalla.
Tendremos que contestar una serie de preguntas, como si estamos diagnosticados con apnea del sueño o si hemos tenido algún tipo de afección cardiaca (o pulmonar) previamente. Hecho esto, la app comenzará a darnos información sobre la apnea del sueño, explicando los síntomas y las posibles consecuencias que puede tener en nuestro cuerpo.

Después de toda la información, es el turno de algunas advertencias, como por ejemplo que no cambiemos ningún tipo de dosis de algún fármaco para hacer las pruebas o que no utilicemos esta función si hay posibilidad de embarazo. Tras todo esto, las últimas indicaciones: debemos de llevar el reloj por encima del hueso de la muñeca (a una distancia de 2,5 a 5 centímetros) y utilizar la función dos noches en un plazo de diez días.
A falta de diagnóstico médico, este ha sido el resultado

Las mediciones que hace el Galaxy Watch (especialmente el modelo Ultra, que es el que llevo probando varias semanas) son muy precisas. Esto se presupone, pero siempre es mejor si lo probamos nosotros mismos. Esto es algo que he podido testear con su función de pulsómetro, con una variación prácticamente inexistente en comparación con un pulsómetro que tenía en casa.
Con esto no quiero decir que lo que diga esta función del Watch tenga que ir a misa. Controlar si tenemos (o no) apnea del sueño con un reloj, sea de la marca que sea, no debe sustituir en ningún caso la visita al médico, especialmente si tenemos varios de los síntomas que comentaba un poco más arriba. Ahora bien, como primer acercamiento a este síntoma, si que me parece muy a tener en cuenta.

Tras pasar dos noches probando la función y con un análisis que duró algunas horas (no me arrojó el resultado de inmediato), la app de Health Monitor me informó de que no detectó signos de apnea del sueño de moderada a grave. Como digo, es un resultado que no tiene que ser considerado como absoluto, pero si un primer paso a tener en cuenta en caso de sospecha sobre este síndrome.
Creo que es una función muy interesante para todas aquellas personas que consideran ellas mismas o sus parejas, que existe la posibilidad de que haya apnea del sueño. En caso de arrojar síntomas en la app, debemos pedir cita al médico lo antes posible. Y si, como en mi caso, tienes un resultado negativo, pero sigues con sospechas, quizás deberías hacer lo mismo para salir de dudas.
Imagen | Juan Lorente
En Territorio S | Hay vida más allá de las esferas de serie: cinco apps gratis para personalizar el Galaxy Watch y hacerlo más tuyo
En Territorio S | Controlar la música desde el Galaxy Watch es un antes y un después: así uso el reloj para olvidarme del móvil y moverme más libre
Ver 0 comentarios