Pensaba que el Galaxy Watch era sólo para contar pasos, hasta que una caída me hizo ver lo útil que puede llegar a ser

El Galaxy Watch te ofrece dos opciones: confirmar que te encuentras bien o pedir ayuda.

Galaxy Watch
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
manuel-naranjo

Manuel Naranjo

Editor

Hay funciones en los dispositivos que no usas casi nunca, pero que cuando se activan, te acuerdas de por qué están ahí. Eso fue exactamente lo que me pasó hace unas semanas con mi Galaxy Watch Ultra. No es una función nueva ni especialmente llamativa, pero sí una de esas que marcan la diferencia cuando toca. Me refiero a la detección de caídas.

Salía de casa con prisa, bajando las escaleras con el móvil en una mano y una mochila mal colgada en la otra. Un mal paso, un resbalón, y acabé de golpe en el suelo. Me quedé unos segundos quieto, procesando lo que había pasado. En ese momento, noté una vibración en la muñeca: el reloj había reaccionado antes que yo.

El aviso que llega sin pedirlo

En la pantalla apareció un mensaje claro: "Parece que has sufrido una caída. ¿Estás bien?" Justo debajo, dos opciones: confirmar que estaba bien o pedir ayuda. Si no tocaba nada en menos de un minuto, el reloj enviaría automáticamente un mensaje a mi contacto de emergencia. Con ubicación incluida.

No fue necesario. Toqué "Estoy bien" y respiré tranquilo. Pero lo que más me impactó fue la rapidez con la que actuó el reloj, sin necesidad de que yo hiciera nada. Y lo mejor: no era intrusivo, no molestaba. Sólo estaba ahí, preparado por si hacía falta.

Cómo sabe que te has caído (y no sólo que te has tropezado)

La detección de caídas del Galaxy Watch no va de medir cualquier movimiento brusco. Usa varios sensores (acelerómetro, giroscopio y otros) para detectar patrones que se parecen a una caída real. No salta si te sientas de golpe o haces ejercicio intenso si estás entrenando. Detecta caídas auténticas, con impacto seguido de inmovilidad.

Y sí, funciona. En mi caso, fue tan preciso que todavía me sorprende. Sobre todo porque no recordaba tenerlo activado.

Cómo activar la detección de caídas

Si tienes un Galaxy Watch y quieres asegurarte de que esta función está activa, sólo necesitas un minuto. Abre la app Galaxy Wearable desde tu móvil, entra Ajustes del reloj, después en el apartado de Seguridad y emergencias (o SOS, según el modelo), y toca en Detección de caídas.

app Wearable de Samsung

Ahí podrás elegir si quieres que funcione siempre, si quieres que reproduzca un sonido de emergencia, el número al que llamar (si tienes una versión LTE del Galaxy Watch) o el tiempo que pase antes de mandar un mensaje a tu contacto de emergencia, entre otras cosas.

Evidentemente, no es algo que estés deseando probar. De hecho, lo ideal es no necesitarlo nunca. Pero saber que está ahí, y que cuando se activa funciona bien, da bastante tranquilidad. No hace falta tener una vida extrema ni hacer deportes de riesgo: a veces basta un mal paso bajando las escaleras.

Desde aquel día, no he vuelto a caerme (toco madera). Pero esa vibración en la muñeca y ese aviso silencioso me dejaron claro que el reloj no sólo cuenta pasos: también está pendiente de ti cuando de verdad importa.

Imágenes | Manuel Naranjo

En Territorio S | Tu Galaxy Watch puede 'vestir' cada día de una forma diferente: así puedes cambiar su esfera

En Territorio S | Samsung Galaxy Watch7 vs Galaxy Watch Ultra: este es el reloj que yo me compraría según cada caso

Inicio