También le puedes pasar un test de velocidad a tu tele Samsung. Solo necesitas un minuto

Con una aplicación o con el navegador de la Smart TV se puede saber cuánto ancho de banda aprovecha nuestra televisión

Samsung Smart TV
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
juan-lorente

Juan Lorente

Editor

La conexión a Internet de tu tele es casi tan importante como en un móvil o un PC. A no ser que estemos consumiendo la TDT a través de la antena, necesitamos de conexión a Internet para ver plataformas de streaming como Netflix o incluso para jugar si tiramos de Xbox Game Pass o servicios similares. No importa si conectamos la tele por WiFi o por cable: que la tele aproveche la conexión es clave.

Más allá de la configuración (que normalmente solemos dejar que lo haga la tele automáticamente), hay que saber si realmente funciona como debe. Podemos tirar de algún contenido 4K para hacer la prueba, que es lo más demandante a nivel de Internet. Ahora bien, si queremos cifras reales de cuánto ancho de banda aprovecha la tele, podemos comprobarlo. Y es realmente sencillo.

Es muy sencillo saber la velocidad de Internet que tiene nuestra tele

Hacer un test de velocidad es algo bastante común, aunque especialmente en ordenadores. De esta forma, podemos comprobar cuál es la velocidad que nos llega de Internet a casa, tanto de subida como de bajada. A su vez, también sirven para ver a ciencia cierta cuál es el ancho de banda que aprovecha el dispositivo donde lo hagamos, por lo que es una herramienta muy útil.

Antes de pasar a esto, conviene hacer una serie de puntualizaciones. Lo idea, si queremos el mayor ancho de banda y la mayor estabilidad de conexión, es tener la tele conectada a Internet con un cable Ethernet. Además, si tenemos pensado comprobar el ancho de banda que aprovecha la televisión, lo que debemos hacer es evitar descargar nada con otro dispositivo o realizar tareas que demanden mucha conexión de Internet, porque así estaríamos diluyendo el resultado del test.

Ahora que tenemos esto claro, os vamos a dar dos alternativas para poder hacer el test de velocidad. La primera de ellas va a requerir que tengamos una suscripción activa a Netflix, puesto que nos vamos a valer de su app para comprobar la velocidad de conexión. Es muy sencillo: dentro de la app, nos vamos a la sección de 'Obtener ayuda' y pulsamos en 'Comprobación de red'. Ahí nos saldrá el valor numérico unos segundos después, tal y como se puede ver en la siguiente imagen.

Photo 2025 08 05 12 36 40

¿Y si no tenemos Netflix? No hay problema, también podemos hacer un test de velocidad. Para ello, tenemos que abrir el navegador de nuestra tele y dirigirnos al que queramos. Nosotros, para este ejemplo, hemos usado Fast.com, que de hecho es una herramienta de la propia Netflix. Accediendo a la misma página y tras unos segundos tendremos en pantalla la velocidad de conexión de nuestra tele.

Photo 2025 08 05 12 38 01

Ahora que sabemos cómo consultar esto, quizá nos interese comprender también cuál es la velocidad que necesitamos. No hay una respuesta universal para esto, puesto que va a depender mucho del tipo de contenido y la calidad del mismo. Si echamos un vistazo a la página de soporte de Netflix podemos ver cómo, para disfrutar de contenido en Full HD, necesitamos 5 Mbps o más. Para 4K, 15 Mbps o más.

Estos son unos mínimos que debemos de cumplir si no queremos tener problemas, aunque siempre es ideal tener más conexión. Para jugar, los servicios en la nube son un poco más demandantes. El de Xbox, por ejemplo, requiere 20 Mbps o un poco más. Así que, conociendo todo esto, podemos saber si podemos acceder a todos estos servicios o si, por el contrario, necesitamos actuar para mejorar la conexión.

Imagen | Juan Carlos López para Xataka

En Territorio S | No todas las teles tienen los mejores ángulos de visión: esta es mi experiencia con OLED, Neo QLED, IPS y VA

En Territorio S | Al televisor de mis padres le faltaban canales TDT, pero en cinco minutos conseguí que volviera a tenerlos todos

Inicio