Nuevo Galaxy S25 Edge, el lobo con piel de cordero de Samsung

Nuevo Galaxy S25 Edge, el lobo con piel de cordero de Samsung

Una bestia en rendimiento con sólo 5.8mm de grosor y 163 gramos de peso

Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
Edge 1
manuel-garcia-cardenete

Manu García (Visnuh)

Coordinador

Este año, Samsung viene cargada de novedades que hasta ahora no disfrutábamos. Hablamos del Galaxy S25 Edge concretamente, un nuevo terminal que viene a inaugurar categoría: la de los flagships ultra delgados, que hasta ahora no existía. Se coloca así junto a los Galaxy S25, podríamos decir que un escalón por debajo del Ultra y por encima de los S25 y S25+.

Galaxy S25 Edge: ficha técnica


samsung galaxy s25 Edge

Dimensiones y peso

75.6 X 158.2 X 5.8mm

163 gramos

pantalla

QHD+ de 6,7 pulgadas
Pantalla Dynamic AMOLED 2X

120 Hz

Corning Gorilla Glass Ceramic 2

procesador

Qualcomm Snapdragon 8 Elite

Gráficos Adreno 830

almacenamiento

256 / 512 GB

Memoria ram

12 GB

Cámara frontal

12 MP, f/2.2

Video 4K 30/60 fps, 1080p 30 fps

Cámara principal

Gran angular 200 Mp, f/1.7 OIS
Ultra Gran angular 12 MP, f/2.2

Video 8K 24/30 fps, 4K 30/60 fps, 1080p 30/60/240 fps, HDR10+

batería

3.900 mAh

Carga rápida de 25W
Carga inalámbrica 15W (Qi2)

Carga inversa 4.5 W

conectividad

5G
LTE
Wi-Fi 7
Bluetooth v5.4
NFC

eSIM/NanoSIM

GPS, Glonass, BDS, Galileo, QZSS

Sistema operativo

One UI 7
Android 15

otros

Sensor de huellas en pantalla

USB tipo C 3.2

Samsung Knox

Altavoces estéreo
Certificación IP68 contra agua y polvo

precio

desde 1.259 euros

Samsung Galaxy S25 Edge


Prestaciones de flagship en el traje más elegante

Edge 4

En un terminal como el nuevo Galaxy S25 Edge lo más importante salta a la vista: es el diseño. Eso no quiere decir que lo que alberga se haya descuidado, para nada, pero con este modelo, Samsung va a tener más contentos a los que aman tener algo diferente entre las manos.

Para ello ha recurrido a materiales más nobles que en otros modelos, como el titanio o el nuevo Gorilla Glass Ceramic 2 de Corning. De hecho, es gracias a este último al que le debemos que el Edge sea tan delgado.

Gracias también a ellos, el nuevo miembro de la familia Galaxy S25 no es menos resistente que sus hermanos, aunque su aspecto pueda parecernos más frágil. De hecho, esta preparado para soportar caídas sin problema, y con sus marcos de titanio, no hay que temer que su chasis pueda doblarse si, por ejemplo, nos sentamos sobre él por accidente.

El modelo más delgado de la gama S25 puede presumir de medidas, porque ofrece unas dimensiones de 75.6 X 158.2 X 5.8mm con sólo 163 g de peso. Sorprenden esos 5.8 mm de grosor frente a los 8.2mm del Galaxy S25 Ultra. Esos casi 3 mm de diferencia no son poca cosa en un smartphone con la potencia de este. Y lo mismo podemos decir del peso, que en el Ultra se va hasta los 218 gramos. Tener ambos terminales en la mano va a ser muy diferente.

Pantalla: nada que envidiar al resto de la familia

Edge 6

En cuanto a pantalla, además de estar perfectamente protegida gracias al nuevo Gorilla Glass Ceramic 2 que le permite esa delgadez, el Edge no tiene nada que envidiar a sus hermanos. Su diagonal es de 6,7 pulgadas, igual que la del S25+.

Y lo mismo que en éste o en el Ultra, tenemos resolución QHD+ (3.120 x 1.440 px). El panel utilizado es de tipo Dynamic AMOLED 2x y la tasa de refresco es de 120 Hz. Está a la altura de los mejores gama alta.

Hardware: listo para pelear en primera línea

Edge 2

En el apartado del hardware, el S25 Edge tampoco se queda atrás. Cuenta con el mismo chip que todos sus hermanos, el Snapdragon 8 Elite. Es lo mejor de la actual generación y ya sabemos que rinde como ningún otro chip del momento. Sólo nos falta ver su rendimiento térmico en un chasis tan ajustado.

Tampoco vamos a echar de menos la RAM del Ultra en el Edge, porque cuenta en todo caso con los mismos 12 GB de RAM que en aquel. El hecho de que no haya opción con 8 GB deja claro el enfoque de gama alta que le ha dado Samsung a este modelo.

En lo que no ha querido igualar Samsung el Edge a su buque insignia es en las capacidades de almacenamiento. Es cierto que parte de unos suficientes 256 GB y que ofrece un plus para aquellos que necesiten más con los 512 GB en los que también lo ofrece, pero no han querido llegar a 1 TB como en aquel.

Fotografía y vídeo: menos cámaras, gran rendimiento

Edge 3

Otra de las pruebas del enfoque flagship de este smartphone la encontramos en su apartado fotográfico. Es cierto que no tenemos cuatro lentes como en el Ultra. Posiblemente fuera muy difícil implementarlas sin que el grosor o el tamaño del Edge aumentara, pero sí que tenemos una cámara principal que será la envidia de los que tienen un S25+, un S25 e incluso un Z Fold6.

Por primera vez, Samsung ha igualado el sensor principal de su joya de la corona en otro terminal diferente, dotando de un gran angular de 200 Mp con apertura ƒ/1.7 y estabilización óptica al Edge.

Y sí, carece de los dos teleobjetivos del hermano mayor, pero cuenta con una segunda lente ultra gran angular también con idénticas características a la de aquel: 12 Mp con apertura ƒ/2.2. Son además las mismas prestaciones que ofrece su cámara frontal.

Además, puede presumir de funciones como Nightography con la que aprovechar mejor el rendimiento de sus cámaras en condiciones de escasa iluminación, o del ProVisual Engine que ya veíamos en el resto de la gama S25. Y no sólo eso, también cuenta con funciones como Asistente de dibujo o el Borrador de audio que tanto se ha echado de menos en otros gama alta de años anteriores tras actualizar a One UI 7.

Galaxy AI al máximo nivel

Y enlazamos ahí con Galaxy AI, porque este es otro apartado en el que brilla el Edge. Con él no echaremos de menos ninguna de las funciones incluidas en el resto de la gama. Ni Now Brief, ni Now Bar, ni el ya mencionado Borrador de audio o cualquiera de las prestaciones que ofrece Gemini en un musculoso terminal como este. En él no se ha quedado fuera ninguna de las características que sí que echan de menos los propietarios de los S24, los Z Fold6 o Z Flip6 tras actualizar a la última versión de la capa de personalización de Samsung sobre Android 15.

Autonomía, a la altura del S25

Edge 5

A falta de probar por nosotros mismos qué tal rinde la batería del Galaxy S25 Edge, sí que podemos hablar de que está a la altura. Aún siendo tan delgado, Samsung ha conseguido prácticamente igualar la que lleva el Galaxy S25 (de 4.000 mAh). En este modelo se queda en 3.900 mAh, una cifra que seguramente sea suficiente para llegar al final del día.

Además, se ha incluido carga rápida, si bien no llega al nivel de las de los S25+ y Ultra que ofrecen 45W. En  el Edge toca conformarse con 25W que resultan en un 55% de la capacidad total con sólo 30 minutos conectado al cable de carga con un adaptador de corriente USB-C de 25W.

Cuenta también con carga rápida inalámbrica, aunque esa ya sabemos que no es tan rápida y se queda en 15 W y tampoco se echa en falta la carga inversa con el sistema Powershare inalámbrico de Samsung.

Más detalles para redondear un smartphone muy afilado

Grosor

Y como buen gama alta que es, el Edge no defrauda en otros aspectos. Por ejemplo, es resistente al agua y el polvo, con certificación IP68. Tampoco deja de lado el contar con NFC, con sensor de huellas bajo la pantalla, o contar con Samsung Knox Vault para que nuestros datos no sufran estén siempre seguros ante cualquier ataque.

En cuanto a conectividad está también a la última, con WiFi 7 y Bluetooth 5.4, además de ofrecer conexión a redes 5G y LTE o de contar con compatibilidad con SIM y eSIM. Y por supuesto, viene de serie con One UI 7 sobre Android 15.

Colores, precio y disponibilidad

Edge Colores

Samsung lo lanza al mercado en tres colores: Titanio Plata, Titanio Azul y Titanio Negro y lo pone a nuestra disposición a 1.259 euros en la versión con 256 GB de capacidad y a 1.379 euros para la de 512 GB.  Tras el anuncio hoy día 13 de mayo, el Edge ya se puede precomprar y estará disponible a partir del 30 de mayo.

Samsung Galaxy S25 Edge

Imágenes | Samsung

En Territorio S | Si  no te gusta el panel de ajustes rápidos separado del de notificaciones  en One UI 7 esta es la forma de recuperar el de siempre

En Territorio S | One UI 7 trae la personalización como gran novedad pero todavía puedes dejar tu Galaxy más a tu gusto

Inicio