Samsung ha ido puliendo poco a poco cada detalle del Z Flip (desde la bisagra hasta el aprovechamiento del espacio) sin traicionar la idea original de ofrecer un plegable compacto, con carácter y sin renunciar a lo mejor de un gama alta.
Con el Z Flip7 no se conforman con un simple lavado de cara: hay mejoras notables en la pantalla, en la batería, en el diseño, por ejemplo. El Flip6 ya era un teléfono bien resuelto, pero esta nueva versión da un paso más que se nota desde el primer uso.
Índice de Contenidos (9)
- Ficha técnica Samsung Galaxy Z Flip 7 y Z Flip6
- Cambios clave en el diseño: más grande por fuera, más fino por dentro
- Pantalla interna: misma esencia, más espacio
- Procesador: Exynos se cuela por sorpresa
- Más batería y mismo almacenamiento
- Cámaras: evolución sobre la misma base
- Conectividad al día y extras que suman
- One UI 8 llega de serie al Flip7, mientras el Flip6 sigue esperando
- Flip7 vs Flip6: ¿merece la pena el salto?
Ficha técnica Samsung Galaxy Z Flip 7 y Z Flip6
|
SAMSUNG GALAXY Z FLIP7 |
SAMSUNG GALAXY Z FLIP6 |
---|---|---|
DIMENSIONES Y PESO |
Cerrado: 85,5 x 75,2 x 13,7 mm Abierto: 166.6 x 75.2 x 6.5 mm 188 gramos |
Cerrado: 85.1 x 71.9 x 14.9 mm Abierto: 165.1 x 71.9 x 6.9 mm 187 gramos |
PANTALLA EXTERNA |
4,1 pulgadas 1.048 x 948 píxeles Super AMOLED 2X Frecuencia de refresco de 60/120 Hz Gorilla Glass Victus Ceramic |
3,4 pulgadas 748 X 720 píxeles Super AMOLED Frecuencia de refresco de 60 HZ Gorilla Glass Victus 2 |
PANTALLA INTERNA |
6,9 pulgadas 2.520 x 1.080 píxeles (21:9) Dynamic AMOLED 2X Frecuencia de refresco 120 Hz Brillo de 2.600 nits HDR10+ |
6,7 pulgadas 2.640 x 1.080 píxeles (21:9) Dynamic AMOLED 2X Frecuencia de refresco 120 Hz Brillo de 2.600 nits HDR10+ |
CÁMARA PRINCIPAL |
Lente principal: 50 MP, Ultra gran angular: 12 MP, |
Lente principal: 50 MP Ultra gran angular: 12 MP |
CÁMARA FRONTAL |
10 MP |
10 MP |
PROCESADOR |
Exynos 2500 (3 nm) |
Snapdragon 8 Gen.3 |
MEMORIA Y PROCESADOR |
12 GB + 512 GB 12 GB + 256 GB |
12 GB + 512 GB 12 GB + 256 GB |
BATERÍA Y CARGA |
4.300 mAh Carga inalámbrica rápida de 25 W Carga inalámbrica de 15 W |
4.000 mAh Carga inalámbrica rápida de 25 W Carga inalámbrica de 15 W |
SISTEMA OPERATIVO |
Android 16 One UI 8 |
Android 15 One UI 7 |
CONECTIVIDAD |
Red 5G LTE Wi-Fi 7 WiFi Direct Bluetooth 5.4 NFC GPS, Glonass, Galileo, BDS, QZSS |
Red 5G LTE Wi-Fi 6e WiFi Direct Bluetooth 5.3 NFC GPS, Glonass, Galileo, BDS, QZSS |
OTROS |
Certificación IP48 USB Tipo C 3.2 OTG Lector de huellas (lateral) Acelerómetro Giroscopio Sensor de proximidad Brújula Barómetro |
Certificación IP48 USB Tipo C 3.2 OTG Lector de huellas (lateral) Acelerómetro Giroscopio Sensor de proximidad Brújula Barómetro |
PRECIO |
Samsung Galaxy Z Flip7
Samsung Galaxy Z Flip6
Cambios clave en el diseño: más grande por fuera, más fino por dentro

A simple vista, los dos modelos se parecen mucho, pero las cifras dejan ver algunos ajustes importantes. El Galaxy Z Flip7 es más delgado cuando está abierto (6,5 mm frente a los 6,9 mm del Flip6), lo que se traduce en una sensación más estilizada y cómoda en mano. Además, al cerrarlo también se nota más compacto en altura.
Donde sí hay un salto evidente es en la pantalla externa. Pasamos de 3,4 pulgadas a unas generosas 4,1 pulgadas. Y no sólo es más grande: mejora en resolución, alcanza los 1.048 x 948 píxeles y sube de nivel en tasa de refresco, que ahora puede alcanzar los 120 Hz, frente a los 60 Hz fijos del Flip6. Esto hace que consultar notificaciones, usar widgets o incluso responder mensajes desde la pantalla externa sea mucho más fluido y cómodo.
Pantalla interna: misma esencia, más espacio

Samsung ha mantenido su fórmula ganadora con el panel Dynamic AMOLED 2X, pero lo ha estirado hasta las 6,9 pulgadas (antes 6,7"). El formato también se ajusta ligeramente (ahora 21:9) para aprovechar mejor el espacio sin sacrificar comodidad.
El brillo máximo se mantiene en 2.600 nits, lo cual es excelente, y seguimos teniendo soporte HDR10+ y tasa de refresco adaptativa de 120 Hz. No hay salto radical, pero sí una optimización que se nota en el día a día.
Procesador: Exynos se cuela por sorpresa

Quizá el cambio más inesperado está bajo el capó. El Galaxy Z Flip6 llevaba el Snapdragon 8 Gen 3 for Galaxy, el procesador más potente de Qualcomm del momento optimizado para Samsung. Sin embargo, el Z Flip7 apuesta por el Exynos 2500 fabricado en 3 nm. Esto supone un giro importante en la estrategia, y aunque aún hay dudas sobre el rendimiento comparado, la eficiencia energética y la integración con inteligencia artificial prometen ser sus puntos fuertes.
Más batería y mismo almacenamiento

En el apartado de autonomía, el nuevo modelo sale ganando: sube de los 4.000 mAh del Flip6 a 4.300 mAh. Aunque pueda parecer poco, en móviles tan compactos cada miliamperio cuenta. La carga rápida se mantiene en 25 W por cable y 15 W inalámbricos, lo cual no es rompedor, pero sigue siendo funcional.
En cuanto a memoria y almacenamiento, los dos parten de los mismos escalones: 12 GB de RAM y versiones de 256 o 512 GB. Pero el Flip7 da el salto a UFS 4.0 en todas las versiones, lo que mejora aún más la velocidad de lectura y escritura interna.
Cámaras: evolución sobre la misma base

Ambos modelos comparten la misma configuración general: una cámara principal de 50 MP con OIS y un ultra gran angular de 12 MP. Pero el Flip7 incluye mejoras sutiles en el sensor principal, con tecnología Dual Pixel y un campo de visión ligeramente más amplio. En la práctica, esto debería traducirse en un enfoque más rápido y mejores resultados en condiciones de poca luz.
La cámara frontal sigue siendo de 10 MP en ambos modelos, aunque con diferencias mínimas en tamaño de píxel y apertura. El salto no es grande, pero la experiencia general en fotografía sí podría beneficiarse de las mejoras de procesamiento gracias al nuevo procesador y el sistema operativo.
Conectividad al día y extras que suman

En este terreno, el Flip7 también da un paso al frente: salta a WiFi 7 (el Flip6 se queda en Wi-Fi 6E) y mejora la conectividad Bluetooth (5.4 vs 5.3). También mantiene detalles como la certificación IP48, el lector de huellas lateral o el soporte para eSIM.
One UI 8 llega de serie al Flip7, mientras el Flip6 sigue esperando
El Galaxy Z Flip7 llega con algo más que novedades de hardware: es, junto al Z Fold7 y al recién presentado Flip7 FE, uno de los primeros modelos en estrenar One UI 8 basada en Android 16.
Esta nueva versión del sistema no sólo afina el diseño y la fluidez del sistema, sino que también introduce funciones basadas en IA, mejoras en la gestión de batería y una integración más inteligente entre dispositivos Galaxy.
Por su parte, el Galaxy Z Flip6 sigue funcionando con One UI 7. Aunque Samsung ya ha confirmado que actualizará, de momento no hay fecha concreta. Así que, al menos por ahora, quienes se hagan con el Flip7 no sólo tendrán lo último en hardware, sino también la experiencia de software más avanzada de todo el ecosistema Galaxy.
Flip7 vs Flip6: ¿merece la pena el salto?
La diferencia no está en un único apartado, sino en cómo todos los cambios del Galaxy Z Flip7 se acumulan hasta ofrecer una experiencia más pulida. Mejor pantalla externa, más batería, conectividad de nueva generación, mejor software y un diseño más fino hacen que este plegable no sea únicamente una revisión, sino un paso natural hacia el futuro del formato.
El Flip6 sigue siendo un gran dispositivo y, si lo encuentras a buen precio, sigue siendo una compra muy recomendable. Pero si lo que buscas es lo último, con todo lo que Samsung puede ofrecer ahora mismo en un plegable compacto, el Flip7 lo pone sobre la mesa. Literalmente.
Imágenes | Manuel Naranjo, Samsung
En Territorio S | Esta es la lista con las novedades más importantes que vas a encontrar en One UI 8
En Territorio S | El plegable más fino de Samsung, un Flip más económico, la vuelta del bisel giratorio... todo lo que ha dado de sí el último Unpacked
Ver 0 comentarios