Por mi trabajo pasan muchos móviles diferentes a lo largo del año, pero tengo un teléfono personal que utilizo a diario. Como soy un amante de la tecnología, en mis preferencias está apostar por lo más tope de gama o 'prémium', especialmente en lo que respecta al ecosistema de Samsung. Tengo unos Galaxy Buds3 Pro y hace tres años compré de lanzamiento un Galaxy S22. Le he dado mucha caña, pero pese a ello, sigue siendo mi móvil principal.
Como digo, tengo bastante experiencia trasteando todo tipo de móviles. Si algo he aprendido en todo este tiempo es que, por norma general y salvo excepciones, los teléfonos de gama alta envejecen mucho mejor que los de gama media. La inversión inicial es más alta, claro. Pero pese a ello, yo lo tengo claro: para mí merece la pena (y mucho). Aunque eso sí, como todo, va a depender de cada usuario.
Mi móvil en 2025 es un flagship de 2022. Y le queda cuerda para rato

Soy consciente de que hay tres generaciones de teléfonos de gama alta que han llegado después de este Galaxy S22. Como es lógico, todos ellos tienen mejor rendimiento y ofrecen algunas características potenciadas que, evidentemente, están fuera del alcance de mi compañero fiel. Pese a ello, con un uso a diario, tengo que decir que sigo encantado con mi S22 como desde el primer día.
Lo primero que quiero destacar es su tamaño. Yo voy al contrario que todo el mundo de mi entorno: prefiero tener un teléfono compacto. Este Galaxy es perfecto para mí gracias a su pantalla de 6,1 pulgadas, un tamaño de pantalla que quizás se puede quedar corto para ver contenido multimedia, pero que es perfecto para el resto de usos normales.
A nivel de potencia, es quizás donde puedo apreciar más diferencia. El Exynos 2200 que monta, de 4 nm, está bastante lejos del Snapdragon 8 Elite que utilizan los Galaxy S25 de este año. En ciertos escenarios se puede apreciar un 'delay' al hacer algunas tareas o al abrir aplicaciones más demandantes, pero nada que llegue a desesperar. El teléfono tiene sus limitaciones, claro, pero aprendes a vivir con ellas cuando te gusta todo lo demás.
Por supuesto, no me puedo olvidar de otro detalle: es un teléfono al que todavía le queda un poco de cuerda. Este S22 tiene cuatro años de actualizaciones, lo que quiere decir que One UI 8 será la última versión que recibirá (aunque tiene un año adicional para los parches de seguridad). Gracias a esto, lo podré utilizar todavía bastante antes de dar el salto a otro dispositivo. Y de hecho, cuando cambie, posiblemente lo seguiré usando para ciertas tareas.
La serie Galaxy A como alternativa

Ahora bien, no todas son tan buenas noticias. Siento que la cámara no ofrece el resultado que me gustaría. Es cierto que sigo usando mucho las funciones de Galaxy AI para borrar objetos de las fotos, pero sabiendo el buen resultado que da la cámara de un Galaxy S Ultra, sí que me gustaría dar el salto. Aunque esto no estorba tanto como el hecho de la degradación de la batería.
Aunque uno cuide bien su batería, es inevitable que esta se vaya degradando con el tiempo. Teniendo en cuenta esto y que su batería es relativamente pequeña, sufro a duras penas para que llegue al día completo si le doy un uso intensivo. Si quisiera cambiar de teléfono, tengo claro que este sería uno de los principales motivos, sumado a que incluso con la carga rápida (que es de 15 W) es relativamente lenta.
Claro, lo obvio sería cambiar este teléfono por un gama alta de esta nueva generación, pero no es algo que me pueda permitir. Justo en ese escenario, gana mucho peso el Galaxy A56, un teléfono de gama media, pero que cuenta con mayor autonomía que mi S22 y con seis años de actualizaciones garantizadas. Sería un cambio muy interesante, pero, como digo, yo apuesto por la durabilidad de la gama alta.
De momento, voy a seguir usando diariamente mi Galaxy S22. Aunque el tema de la batería es algo que me chirría los días que paso muchas horas fuera de casa, sigue siendo una opción compacta, confiable y con potencia de sobra para los usos que yo le doy. Sé que más pronto que tarde lo jubilaré, pero hasta entonces, seguirá siendo mi fiel compañero.
Imagen | Alejandro Fernández en Xataka
En Territorio S | El Galaxy Z Flip7 se ha estrenado con un buen arsenal de fundas chulísimas. Una viene hasta con un pinball
En Territorio S | Samsung ha vendido más móviles que Apple y Xiaomi en el segundo trimestre. La clave de su éxito sigue estando en la gama media
Ver 0 comentarios