Se acabó cargar con un portátil: un Galaxy Z Fold7 y este accesorio es lo único que necesitas para trabajar en todas partes

  • Su pantalla desplegada ofrece una experiencia muy cercana a la de una tablet

  • Cuenta con la ventaja de que, plegado, es prácticamente un teléfono normal

Z Fold7
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
juan-lorente

Juan Lorente

Editor

Estás en el aeropuerto y te quedan un par de horas para que salga tu avión. En situaciones así o similares, tener un portátil o una tablet a mano nos permiten seguir trabajando, así como distraernos con algo de contenido multimedia. El problema es, especialmente en el caso del ordenador, el espacio y peso extra que nos añade esto si queremos viajar ligeros. Ante ello, se desmarca una alternativa con nombre y apellidos: Galaxy Z Fold7.

Si echamos la vista atrás, no es complicado ver lo que ha evolucionado el grosor de este dispositivo. Ahora tenemos con nosotros la opción de tener un teléfono que, cerrado, parece un móvil convencional. Sin embargo, si lo abrimos, podemos tener una experiencia que no tiene nada que envidiarle a un ordenador portátil o una tablet, especialmente si lo acompañamos de un accesorio que no es nada caro. Te contamos más sobre esta genial alternativa.

Ni tablet, ni portátil: el Fold7 ofrece casi lo mismo en mucho menos espacio

Fold7 Teclado Pulsa en la imagen para ir a la publicación original

A día de hoy, un teléfono móvil es capaz de todo. Con uno de estos dispositivos podemos consultar correos, mirar cómo van nuestras finanzas e incluso trabajar, entre otras muchas cosas. Quizás el único problema es que una pantalla del teléfono puede ser demasiado pequeña para ciertas cosas, especialmente si buscamos hacer multitarea. Un Galaxy Z Fold7 elimina completamente todo esto.

El mejor ejemplo de ello nos lo ofrece el usuario Samuel Nam en la red social X. En una de sus últimas publicaciones, que podemos un ver un poco más arriba, nos demuestra cómo el plegable de Samsung es ideal para trabajar en cualquier parte. Su pantalla abierta es de 8 pulgadas, una diagonal bestial. Y no solo eso: se ve genial, tiene muy buena resolución y tasa de refresco.

Si nos gusta esta experiencia, solo necesitamos dos cosas más allá de tener con nosotros un Galaxy Z Fold7 (aunque, en realidad, nos serviría un Fold de otra generación). La primera de ellas es configurarlo correctamente, aunque eso no es ningún tipo de problema si nos movemos bien por One UI 8. El otro, que completa la experiencia, es hacernos con un teclado Bluetooth que se pueda plegar también. Echando un vistazo en Amazon, podemos encontrar opciones interesantes como este de la marca ProtoArc, que cuesta 44,99 euros.

Estos dos elementos juntos conforman un tándem que hace innecesario tener que viajar con un portátil o una tablet. Gracias a que One UI 8 mejora sensiblemente la multitarea en los plegables de Samsung, vamos a poder tener incluso dos minipantallas en el móvil para ir consultando en la web mientras miramos correos en nuestro gestor favorito, por ejemplo. Hay un sinfín de posibilidades.

Lo curioso es que esa no es la mejor parte. Lo más interesante de apostar por esta combinación es que, una vez terminemos, tanto el teléfono como el teclado se pueden plegar. De esta forma, todo ocupa muchísimo menos espacio, hasta el punto de que el teléfono lo podemos llevar en el bolsillo y el teclado en cualquier bolsillo pequeño de la mochila. Una forma interesante de olvidarnos de llevar más de un dispositivo encima. Solo un Fold7, un teclado y nada más.

Imagen | Samsung

En Territorio S | Galaxy Z Fold7 vs Fold6: Samsung ha puesto a dieta su plegable premium y lo ha vitaminado con todo lo bueno del Ultra

En Territorio S | El Galaxy Z Fold7 ya no es compatible con el S Pen. Tampoco es una gran pérdida

Inicio