Tener un móvil plegable Samsung hasta ahora era visto por muchos como un capricho tecnológico al alcance de sólo unos pocos. Esa barrera, sin embargo, se rompe con el nuevo Galaxy Z Flip7 FE. La marca ha apostado por una versión más asequible de su modelo tipo concha, con la idea clara de que este formato llegue a un público más amplio.
No se trata de un experimento menor. Es la primera vez que Samsung lanza un tercer modelo plegable junto al Galaxy Z Fold7 y el Z Flip7, rompiendo la tradición de años anteriores. Y aunque su apellido FE ya nos adelanta que no estamos ante un modelo tope de gama, lo cierto es que mantiene la esencia del Flip original, con las concesiones justas y sin renunciar a lo que realmente importa.
Mismo espíritu plegable, pero más fácil de alcanzar
El Galaxy Z Flip7 FE conserva lo fundamental: el diseño compacto que se pliega sobre sí mismo, la doble pantalla que permite interactuar sin abrir el móvil y ese formato que lo hace tan distinto al resto. Cerrado es pequeño y cómodo (71,9 x 85,1 mm), con un grosor de 14,9 mm. Abierto, su pantalla de 6,7 pulgadas se despliega con fluidez y se siente sólida, igual que en el modelo estándar. El peso apenas se nota: 187 gramos que no molestan en el bolsillo.
La pantalla interna es un panel Dynamic AMOLED 2X con resolución Full HD+ (2.640 x 1.080) y refresco de 120 Hz, con muy buen nivel de brillo y contraste. La pantalla externa, algo más discreta (3,4 pulgadas a 60 Hz), cumple bien para responder mensajes, ver notificaciones o manejar música sin necesidad de desplegarlo.

Un hardware ajustado, pero más que capaz
En lugar del nuevo Exynos 2500 del Z Flip7, esta versión FE monta un Exynos 2400, un chip solvente que, combinado con 8 GB de RAM y almacenamiento UFS 4.0, garantiza un rendimiento fluido en tareas diarias, redes sociales, navegación o fotografía. No apunta a batir récords, pero funciona lo suficientemente bien como para no echar de menos más potencia en el uso real.
En cuanto a autonomía, su batería de 4.000 mAh está muy bien optimizada para el consumo de las pantallas y One UI 8. Permite un día completo sin agobios y cuenta con carga rápida de 25 W.
Apartado fotográfico: nada que envidiar a otros gama media

Una de las sorpresas del Z Flip7 FE está en sus cámaras. El sensor principal de 50 MP con OIS entrega resultados muy sólidos, con buen detalle y balance de color. El ultra gran angular de 12 MP también cumple bien en exteriores o fotos de grupo. Y la cámara frontal de 10 MP permite selfies decentes, incluso usando la pantalla externa como visor.
Aunque no compite con el nivel de los S25 o Fold7, está muy por encima de lo que uno esperaría en un dispositivo de esta gama.
Un movimiento inteligente de Samsung
Samsung ha entendido que el formato plegable ya no necesita vivir sólo en la gama premium. Con el Galaxy Z Flip7 FE, la marca ofrece una alternativa real, sin pretensiones pero con argumentos. Es el primer paso hacia la normalización del plegable como una opción más, no como un capricho futurista.
Y esa puede ser su mayor victoria: no por lo que ofrece en cifras, sino por lo que representa. El Flip para todos ya está aquí.
Imágenes | Samsung
En Territorio S | Siete años, sí, pero no todos: cuántos años de actualizaciones tiene tu Galaxy y cuántas le quedan
En Territorio S | Esta es la lista con las novedades más importantes que vas a encontrar en One UI 8
Ver 0 comentarios