Ya disponible el parche de seguridad de julio: estos son los Galaxy que lo pueden instalar y los fallos que corrige

Se corrigen vulnerabilidades de Android, del propio sistema de Samsung e incluso de procesadores Exynos

teléfono Samsung
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
manuel-naranjo

Manuel Naranjo

Editor

Puede que no traiga nuevos iconos ni funciones llamativas, pero la actualización de seguridad de julio es de las que conviene instalar. Samsung ha comenzado a desplegar su nuevo parche mensual con una serie de correcciones importantes que refuerzan la seguridad de móviles, tablets y wearables Galaxy.

Detrás de esta actualización hay mucho más de lo que se ve: soluciones a vulnerabilidades críticas, ajustes internos en la interfaz y mejoras que, aunque silenciosas, tienen un impacto directo en cómo de protegido está tu dispositivo frente a posibles amenazas.

Qué corrige el parche de seguridad de julio

Como es habitual, el paquete incluye tanto los parches de seguridad de Android lanzados por Google como las correcciones específicas de Samsung para One UI, incluido One UI 7, por supuesto. En conjunto, se solucionan varias vulnerabilidades clasificadas como críticas o de alto nivel, relacionadas con aspectos esenciales del sistema.

Parche de Android (Google)

Samsung ha integrado los parches correspondientes al boletín de seguridad de Android de julio de 2025, que cubren vulnerabilidades con los siguientes identificadores:

Crítico

  • CVE-2025-21450

Alto

  • CVE-2024-53010
  • CVE-2025-0819
  • CVE-2025-26433
  • CVE-2025-26454
  • CVE-2025-32321
  • CVE-2025-22436
  • CVE-2023-24023
  • CVE-2024-49714
  • CVE-2025-32325
  • CVE-2025-32326
  • CVE-2025-32331
  • CVE-2025-32330
  • CVE-2025-21449
  • CVE-2025-21446
  • CVE-2025-21433
  • CVE-2025-27052
  • CVE-2025-27057
  • CVE-2025-27042
  • CVE-2025-27056
  • CVE-2025-27043
  • CVE-2025-27061

Moderado

  • Ninguno nuevo (ya corregidos anteriormente)
actualización de software

Ajustes específicos de Samsung en One UI

Samsung también ha integrado 17 elementos SVE (Samsung Vulnerabilities and Exposures) que afectan a distintos componentes del sistema Galaxy. Estas correcciones mejoran la privacidad y la gestión de permisos, especialmente en dispositivos con Android 13, 14 y Android 15, además de Galaxy Watch con Android Watch 14.

Algunos de los ajustes destacados:

  • SVE-2024-2304 (escritura fuera de límites en KnoxVault)
  • CVE: 2025-20983, 2025-20982 (gravedad: alta – Android 14 y 15)
  • SVE-2024-2335 (verificación incorrecta de intención en Galaxy Watch)
  • CVE: 2025-21004 (gravedad: moderada – Android Watch 14)
  • SVE-2025-0123 (control de acceso inadecuado en Samsung Account para Galaxy Watch)
  • CVE: 2025-20998 (gravedad: moderada)
  • SVE-2025-0348 (permiso incorrecto para acceder a contraseñas WiFi en tablets Galaxy)
  • CVE: 2025-20999 (gravedad: moderada – Android 13, 14, 15)
  • SVE-2025-0664 (fallos en la gestión de privilegios Bluetooth)
  • CVE: 2025-21000 (gravedad: moderada)
  • SVE-2025-0710 (almacenamiento inseguro en Emergency SOS)
  • CVE: 2025-21003 (gravedad: moderada)

Samsung ha indicado que algunos elementos de esta lista se mantienen en confidencialidad por motivos de seguridad, como es habitual.

Parche extra para chips Exynos

Además del parche general, Samsung Semiconductor ha lanzado una solución independiente para una vulnerabilidad de alto riesgo que afecta a varios dispositivos con procesadores Exynos.

  • CVE-2025-47202 (gravedad: alta)

Afecta a los siguientes chips:

Exynos 980, 990, 850, 1080, 2100, 1280, 2200, 1330, 1380, 1480, 2400, 1580, 9110, W920, W930, W1000, y módems 5123, 5300, 5400.

Esta corrección refuerza la seguridad en móviles, tabletas y relojes inteligentes que integran estos procesadores.

Dispositivos que seguirán recibiendo actualizaciones

actualización de software

Samsung también ha aprovechado esta ronda de parches para actualizar su calendario oficial de soporte. Como cada cierto tiempo, la lista se revisa para añadir nuevos modelos que se incorporan al programa y, a la vez, ajustar la frecuencia de actualizaciones de algunos dispositivos más antiguos.

Samsung ha movido ficha en su calendario de actualizaciones de seguridad y lo cierto es que hay movimientos que conviene mirar con detalle. Un buen puñado de dispositivos se mantienen con actualizaciones mensuales. Es decir, seguirán recibiendo parches cada pocas semanas, como hasta ahora.

Estos serán: Galaxy Z Fold3 5G, Galaxy Z Flip3 5G, Galaxy Z Fold4, Galaxy Z Flip4, Galaxy Z Fold5, Galaxy Z Flip5, Galaxy Z Fold6, Galaxy Z Flip6, Galaxy S21 FE 5G, Galaxy S22, Galaxy S22+, Galaxy S22 Ultra, Galaxy S23, Galaxy S23+, Galaxy S23 Ultra, Galaxy S23 FE, Galaxy S24, Galaxy S24+, Galaxy S24 Ultra, Galaxy S24 FE, Galaxy S25, Galaxy S25+, Galaxy S25 Ultra, Galaxy S25 Edge, Galaxy A56 5G, Galaxy A55 5G, Galaxy A54 5G y Galaxy A56 5G.

Luego está el siguiente grupo, algo más amplio: 88 modelos que pasan a un ritmo trimestral. No es tan frecuente, claro, pero sigue siendo suficiente para cubrir las espaldas del sistema, sobre todo en modelos que ya tienen un tiempo.

En este caso encontramos los: Galaxy S20 FE, Galaxy S20 FE 5G, Galaxy S21 5G, Galaxy S21+ 5G, Galaxy S21 Ultra 5G, Galaxy Note20, Galaxy Note20 5G, Galaxy Note20 Ultra, Galaxy Note20 Ultra 5G, alaxy A13, Galaxy A13 5G, Galaxy A23, Galaxy A23 5G, Galaxy A33 5G o  Galaxy A73 5G, entre otros.

Y ya en la parte baja del listado, aunque no por ello fuera de juego, aparecen 13 dispositivos más que se quedan con actualizaciones dos veces al año. Aquí ya hablamos de revisiones puntuales, pensadas para tapar agujeros importantes cuando aparecen. No es lo ideal, pero al menos no se quedan descolgados.

Este último grupo lo forman los Galaxy A22, Galaxy M21 2021, Galaxy M22, Galaxy M32, Galaxy M32 5G, Galaxy M42 5G o Galaxy M52 5G, entre otros.

Si quieres instalarla ya mismo, sólo tienes que ir a Ajustes > Actualización de software > Descargar e instalar. Asegúrate de tener suficiente batería (al menos un 75%, aunque si es más mucho mejor) y una conexión WIFI estable.

Aunque estas novedades no traen cambios visuales ni nuevas funciones para presumir, lo cierto es que son fundamentales para mantener la seguridad de tu Galaxy al día. En un momento en que las amenazas evolucionan rápido, contar con un sistema que se actualiza de forma constante (incluso aunque no lo notes) es clave para que todo siga funcionando como debe.

Imágenes | Xataka, Ana Suárez, Juan Llorente

En Territorio S | Tres trucos esenciales para acelerar y optimizar tu experiencia con Android Auto

En Territorio S | Keep: qué es y cómo le puedes sacar el máximo partido a una de las apps más infravaloradas de Google

Inicio