El suavizante para la ropa funciona, pero oculta un secreto. Quizás deberías dejar de usarlo en tu lavadora

El suavizante suaviza, perfuma y realmente funciona, aunque puede que estés perjudicando a tu ropa y al medioambiente sin saberlo

Amireux Crpvaeeryla Unsplash
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
juan-lorente

Juan Lorente

Editor

Todos tenemos muy interiorizada la rutina que supone poner una lavadora. Hay que cargar el tambor, claro, pero también echar el detergente en la cesta. A esto le sumamos el suavizante, un producto que hace que la ropa sea más suave, fresca y que huela bien incluso. Ya no es algo que echemos de forma ocasional: se ha vuelto un imprescindible. Y todo sin que nos preguntemos qué es lo que hace realmente en nuestra ropa.

El suavizante no es ningún producto mágico. Está formado por ciertos componentes químicos que recubren la ropa, casi como si fueran una especie de barniz invisible. Muchos de estos componentes no son todo lo amigables que podríamos esperar, incluyendo algunos como los quats (compuestos amoniacales cuaternarios) cuyos efectos no se explican. ¿El resultado? Un suavizado superficial con efectos acumulativos poco recomendables.

La clave está en la dosis de detergente que usamos

Annie Spratt 5tfci4nj6b4 Unsplash

No estamos diciendo que usar suavizante en un lavado sea, per se, malo para la ropa. Aquí quizás el verdadero problema está en el efecto acumulativo que tiene en la ropa usarlos una y otra vez. Y, tal y como explica Patric Richardson (autor de 'Laundry Love') en The Washington Post, “Cuando se usa demasiado detergente, la ropa queda rígida y áspera. Pero no hace falta suavizante: basta con reducir la dosis —dos cucharadas por carga— para que las prendas recuperen su suavidad natural”.

Con este pequeño "truco", cumplimos una doble función: gastamos menos (porque dejamos el suavizante a un lado) y lo hacemos todo de una forma más natural. Hay que tener en cuenta que, además, esa especie de barniz que aplica el suavizante impide o dificulta la transpiración de la ropa. De hecho, puede afectar a la función absorbente que tiene la ropa deportiva o las toallas.

Otro punto a tener en cuenta: la mayoría de suavizantes no son biodegradables. Nuestra lavadora Samsung nos puede ayudar a reducir la "factura medioambiental", pero eso es algo que. nosotros también podemos hacer eliminando este tipo de suavizantes. No podemos olvidar que, además, las pieles sensibles pueden pasarlo mal con ciertos compuestos, perfumes y colorantes. En ese caso, mejor utilizar menos dosis y detergentes suaves.

Si no queremos ser tan radicales, también podemos optar por el término medio: reducir las veces que usamos el suavizante. Aquí es importante, además, saber elegir bien las prendas con las que lo utilizamos. Es ideal que dejemos de hacerlo en prendas que están más en contacto con la piel, como la ropa interior o las camisetas. De esta forma, podemos usarlo en otro tipo de prendas y seguir con esa sensación de buen olor que ofrecen.

Vía | Directo al Paladar

Imagen | Amireux en Unsplash y Annie Spratt

En Territorio S | Que la ropa destiña en la lavadora no es el fin del mundo. Puedes recuperarla con un par de productos que todos tenemos en casa

En Territorio S | Instalar la lavadora en la cocina no es solo cuestión de espacio: todo lo que hay que tener en cuenta antes

Inicio