Poner una lavadora no parece un acto revolucionario, pero si pensamos en cuántas veces lo hacemos a la semana, los recursos que consume cada ciclo y el impacto acumulado que eso genera, la cosa cambia. Con eso en mente, Samsung ha integrado inteligencia artificial en sus lavadoras más recientes. La promesa es clara: ahorrar agua, electricidad y detergente, sin que tengas que hacer nada extra. Sumándole el hecho de cuidar el medio ambiente.
Ciclos más precisos para no gastar de más
La clave de todo está en que estas lavadoras no lavan siempre igual. No arrancan con un programa fijo por defecto ni usan el mismo nivel de agua cada vez. Lo que hacen es analizar qué hay dentro del tambor (peso, tipo de tejido, suciedad) y ajustar el ciclo según lo que detectan. Así, en lugar de lavar por lavar, lo hacen con criterio.
Una de las funciones más interesantes es Ecobubble, que mezcla el detergente con agua y aire antes de que toque la ropa. Esto hace que actúe mejor incluso con agua fría, lo que reduce el consumo energético. Si además la lavadora sabe cuánta carga lleva, no malgasta agua ni electricidad. Parece un pequeño detalle, pero cuando lavas varias veces por semana, se nota.
Ropa que dura más, consumo que baja

Cuidar el medio ambiente no siempre pasa por usar menos, a veces se trata de hacer que lo que ya tienes dure más. Y aquí entra en juego otro punto interesante: la forma en que estas lavadoras Samsung cuidan la ropa. Ajustan automáticamente la intensidad del centrifugado y los movimientos del tambor, para evitar ese desgaste que, con el tiempo, va arruinando las prendas.
También cuentan con sensores que analizan el agua durante el lavado. Si detectan que ya está limpia, cortan el ciclo antes de tiempo. No sólo ahorras energía, también evitas que la ropa dé vueltas de más sin necesidad.
Tecnología que aprende, pero depende de ti

Samsung complementa todo esto con la app SmartThings, que permite controlar la lavadora desde el móvil, recibir avisos, recomendaciones o incluso estadísticas de consumo. Ahora bien, de poco sirve tener un sistema inteligente si siempre usas el mismo programa sin pensar. La idea es que aprenda de ti, pero para eso necesita que tú también le des margen.
Si aprovechas lo que te propone (ajustar los lavados según la carga, el clima o tus hábitos), la experiencia mejora y, de paso, el impacto ambiental se reduce. Pero si lo usas como una lavadora cualquiera, será como tener un coche híbrido y conducir siempre en modo deportivo.
No son mágicas ni salvan el planeta por sí solas, pero las lavadoras con IA de Samsung sí aportan. Optimizan recursos, alargan la vida de la ropa y te dan herramientas para consumir de forma más responsable.
No hace falta ser un fanático del ahorro energético para valorar este tipo de mejoras. A veces, basta con tener la opción de hacer las cosas mejor y dejar que la tecnología te eche una mano sin hacer ruido.
Imágenes | Freekpik AI, Samsung
En Territorio S | Tu lavadora se ha rebelado: qué hacer si deja de funcionar de repente
En Territorio S | Esto es lo que puedes hacer si tu lavadora Samsung no dispensa bien el detergente y el suavizante
Ver 0 comentarios