Conservar correctamente los alimentos no solo evita desperdicios sino que es, también, una forma de cuidar y proteger nuestra salud. Aunque muchas personas almacenan la compra "como caiga", nunca está de más un poco de organización en el frigorífico. Así los alimentos nos durarán más tiempo en buen estado y no correremos ningún peligro al consumirlos días después de haberlos cocinado, abierto o comprado.
Vamos a ver cómo guardar correctamente en tu frigorífico Samsung las verduras, la carne, el pescado, las frutas y alimentos enlatadas una vez se hayan abierto.
Así deberíamos conservar los alimentos en el frigorífico

Verduras: frescas y crujientes durante más tiempo
Los frigoríficos Samsung están equipados con cajones para regular la humedad, lo cual resulta ideal para conservar verduras frescas y crujientes durante más días. El sistema Humidity Fresh+ permite ajustar el nivel de humedad perfecto para verduras de hoja, zanahorias, brócoli o apio.
Consejo: Guarda las verduras en el cajón utilizando bolsas transpirables o papel absorbente para evitar la acumulación de humedad.
Además, con el sistema All-Around Cooling el frío se distribuye de manera uniforme por todo el frigorífico, evitando puntos calientes o zonas excesivamente frías que podrían deteriorar las verduras más delicadas.
Carne y pescado: frescura sin riesgo de contaminación
Uno de los grandes beneficios de un frigorífico Samsung es que cuenta con la tecnología Twin Cooling Plus, que separa los flujos de aire entre el frigorífico y el congelador. Así se evita la mezcla de olores y mantiene los niveles óptimos de humedad.
La carne cruda debe guardarse en la parte más fría. Generalmente en la repisa superior del cajón o en la que está marcada como Meat&Fish, dentro de un recipiente hermético o sobre una bandeja.
Si el pescado no lo vas a consumir el mismo día que lo compras, lo ideal es congelarlo o colocarlo sobre hielo en un envase cerrado para evitar malos olores.
Frutas: cada una con su espacio
Gracias al espacio extra que se consigue con la tecnología SpaceMax, puedes organizar las frutas sin apilarlas unas encima de otras y evitar así que se dañen o acelerar su maduración.
Frutas como manzanas, uvas, kiwis o fresas pueden guardarse en el frigorífico sin problemas. Otro tipo de frutas más tropicales, como los mangos, plátanos y piña deben madurar fuera del frigorífico y luego, para conservarse mejor, meterlas dentro para que aguanten unos días más.
¿Qué pasa con las latas abiertas?
Alimentos en conserva, como latas de atún, mejillones, encurtidos, etc no es recomendable que se guarden las latas en el frigorífico una vez se han abierto. El contacto con el metal podría alterar el sabor de los alimentos. La mejor opción es transferir el contenido a un recipiente de vidrio o plástico con tapa hermética.
Y, además, guardar este tipo de alimentos en una zona intermedia. Lejos de fuentes de calor como la puerta o la luz interior.
Conclusión
Si tu frigorífico Samsung es compatible con SmartThings puedes monitorizar la temperatura del frigorífico y congelador desde tu móvil. Recibir alteras si la puerta se queda abierta o sube la temperatura o activar el modo AI Energy Mode para optimizar el consumo energético sin afectar la conservación.
Conservar los alimentos es mucho más fácil si cuentas con un frigorífico diseñado para hacerlo. Los modelos que Samsung tiene en su catálogo combinan diseño, tecnología y capacidad para que todo se mantenga fresco, seguro y sabroso durante más tiempo.
La clave está en saber qué guardar, dónde y cómo.
Imágenes | Unsplash
En Territorio S | Cómo elegir un frigorífico Samsung con certificación energética A+++ | Guía de compra
En Territorio S | Esto es lo que puede estar pasando si la pantalla de tu frigorífico Samsung no responde. No hay de qué preocuparse
Ver 0 comentarios