HOY SE HABLA DE

Reducir el consumo eléctrico del frigorífico es posible. Estos son los aspectos a revisar para conseguirlo

Aunque tengas un modelo que no sea sumamente eficiente, puedes lograr que gaste menos luz tomando ciertas medidas

Cocina con frigorífico Samsung
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
manuel-naranjo

Manuel Naranjo

Editor

De todos los electrodomésticos que tenemos en casa, el que más gasta es el frigorífico. El congelador también gasta bastante, pero no todo el mundo tiene uno aparte. Y claro, tiene lógica: están encendidos todo el día, todos los días y no podemos andar apagándolos como si nada.

Según el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía), el frigo puede llegar a consumir hasta un 18,9 % de toda la electricidad de casa. Y si le hacemos caso a la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), ese gasto puede subir incluso al 31 %. Así que tener claro qué podemos hacer para que no se dispare la factura es más que necesario.

Qué hay que revisar en el frigorífico para que gaste menos electricidad

Lo mejor que podemos hacer es comprar un frigorífico que tenga la mejor eficiencia energética posible, pero es algo que muchas veces no es posible, por lo que es muy conveniente seguir una serie de consejos que pueden hacer que el gasto eléctrico se reduzca.

La temperatura adecuada

Una de las cosas que más influye en lo que gasta el frigorífico es la temperatura que le pongamos. Lo ideal es que la nevera esté entre 4 y 5 °C. Si metemos algo más delicado, en vez de bajar la temperatura, mejor lo colocamos en la parte de abajo, que siempre está más fría.

Para el congelador, con tenerlo entre -16 y -18 °C va sobrado. Aunque algunos modelos lleguen a -24, no hace falta ponerlo tan bajo si no guardamos alimentos que lo requieran.

El mantenimiento del frigo

El frigorífico funciona como un sistema que saca el calor de dentro y lo suelta por detrás, a través de unas rejillas o disipadores. En los modelos nuevos, esas rejillas suelen venir tapadas y se ensucian menos, pero en los más antiguos o sencillos están a la vista y se llenan de polvo y grasa con el tiempo.

Si las limpiamos una o dos veces al año, el aparato trabajará mejor y consumirá menos luz, porque puede soltar el calor sin tanto esfuerzo.

Descongelar es conveniente

Si el congelador no es del tipo No Frost (sistema que evita la formación de escarcha o hielo en sus paredes interiores gracias a un sistema de circulación de aire frío constante) es buena idea descongelarlo de vez en cuando. Puede parecer un rollo, pero vale la pena: según la OCU, sólo tres milímetros de escarcha en las paredes ya pueden hacer que el aparato consuma hasta un 30 % más de electricidad.

Esa capa de hielo hace que el motor tenga que esforzarse más para mantener la temperatura, y eso se nota en la factura. Así que, aunque dé pereza, pegarle una limpieza de vez en cuando ayuda a que funcione mejor y gaste menos.

Cocina con frigorífico Samsung

Evitar una fuente de calor

Si estás montando o renovando la cocina, cuidado con dónde colocas el frigo. Ponerlo cerca del horno, de los fuegos o justo frente a una ventana con mucho sol no es buena idea, porque el calor extra hace que trabaje más y gaste más luz. Si no puedes moverlo, al menos intenta que no le dé el sol directo usando cortinas o persianas, sobre todo en verano.

Ventiladores libres de obstáculos

Los frigoríficos de hoy en día llevan ventiladores o rejillas para repartir el aire frío por dentro. Pero si los tapamos con tuppers, botellas o comida, el aire no circula bien y algunas zonas se calientan más de la cuenta. Al final, el resultado es que el motor se esfuerza más y acaba gastando más electricidad.

Comprobar las puertas

Algo que viene bien es revisar de vez en cuando son las gomas de la puerta del frigo. Son las que evitan que entre el aire caliente de fuera, así que si están en mal estado, el aparato se ve obligado a trabajar más.

Un truco sencillo para comprobar si cierran bien es meter un folio entre la puerta y la goma: si al tirar sale sin resistencia es hora de cambiarlas.

Alimentos ordenados

Tener la nevera bien organizada ayuda más de lo que parece. Lo ideal es llenarla bastante, pero sin apretar los alimentos, para que el aire pueda circular correctamente. Y si el frigorífico tiene cajones especiales para ciertos productos, como carne o verduras, mejor usarlos, porque mantienen la temperatura que necesitan.

Imágenes | FreePik IA

En Territorio S | Cómo elegir un frigorífico Samsung con certificación energética A+++ | Guía de compra

En Territorio S | Esto es lo que puede estar pasando si la pantalla de tu frigorífico Samsung no responde. No hay de qué preocuparse

Inicio