Estos últimos días he recorrido en coche en "formato express" más de media península. He tenido que tirar mucho da Android Auto, con Waze y Google Maps como guías, principalmente, la primera para conducir por carreteras y conocer el estado del tráfico y situación de radares, y la segunda para llegar a lugares sin carreteras asfaltadas. Todo ello aderezado con un poquito de música en local y con Spotify además de la radio online, para acompañarme en un viaje que he hecho sólo.
Pero no vengo hoy a hablarte de las bondades de la aplicación de salpicadero de Google, ni de las de apps de navegación o las de streaming musical. De lo que quiero hablarte es de las temperaturas. Las que alcanza el móvil en fechas calurosas sobre todo, cuando tiramos de él para varias funciones a la vez y además lo llevamos conectado al cable y cargando.
Casi todos los coches cuenta con el 'sistema de refrigeración para el móvil' de serie

No te voy a descubrir nada si te digo que usar el móvil conectado al cable de carga en verano, en un país como el nuestro y en un espacio tan pequeño y expuesto al sol como es un vehículo es el coctel perfecto para el sobrecalentamiento.
Lo sabrás, por ejemplo, si eres de los que usa el propio móvil como navegador y lo llevas colocado en un lugar del salpicadero donde recibe el sol directo para poder tener visibilidad de tu app de navegación favorita.
Si a ese uso le sumamos llevar el móvil conectado al cable de carga porque las apps de navegación literalmente se beben la batería, la tragedia está servida: el aviso de protección por sobrecalentamiento está asegurado. Eso es malo; no queremos hacer sufrir a nuestro smartphone ni a su batería, acortando su vida útil. Pero es que, además, nos vamos a quedar sin guía para el camino. Al menos por un intervalo de tiempo, hasta que el terminal recupere una temperatura de uso adecuada.
Así que hoy quiero hablaros de cómo soluciono yo este problema de una manera bastante simple. Como ya hemos contado, enfriar un smartphone de golpe no es lo más aconsejable, pero a la manera que suelo hacerlo, el enfriamiento no es demasiado rápido, sobre todo si lo hacemos desde el momento en que se comienza el viaje. Es más mantener fresco el terminal en todo momento que enfriarlo de golpe.
Y es muy posible que a ti también se te haya ocurrido hacerlo, pero puede que no, porque ahora que tenemos Android Auto, ya no es necesario tener el móvil a la vista cuando viajamos. Pero lo que hago es simplemente eso, sigo manteniéndolo a la vista, como si no tuviera una pantalla que me mostrara Android Auto, colocándolo ante la rejilla de ventilación con el aire acondicionado encendido.
Simplemente, lo que hago es usar un soporte para el móvil, de los que se colocan en los aireadores del vehículo. Es una práctica que llevo años haciendo y creedme: funciona. Incluso si el terminal recibe el calor directo del sol (aunque intento evitarlo, claro).
Anteriormente usaba soportes de los que sujetaban el móvil por los laterales, con un par de muelles. Luego pasé a los que usaban imanes adhesivos en la parte trasera del smartphone, y actualmente, lo soluciono con una funda con imanes circulares de tipo MagSafe y un soporte compatible (estos son un antes y un después).
Con este método, no me tengo que preocupar de si el móvil está cargando cuando lo llevo en uso con Android Auto, ya que la batería no se calienta tanto. Tengo el móvil siempre cargado cuando me bajo del coche (lo que hago es limitar la carga al 80% siempre que uso Android Auto, para no cargarlo demasiado si lo conecto y desconecto varias veces a lo largo del viaje, porque ya sabemos que mantenerlo al 100% mucho tiempo no es lo más aconsejable) ) y lo más importante, nunca he recibido una alerta por sobrecalentamiento desde que lo uso y por tanto, nunca ha dejado de funcionar para protegerse, dejándome sin navegación durante un tiempo.
Eso sí. Yo ya estoy acostumbrado a llevar mi Galaxy siempre en el mismo lugar, incluso cuando no es verano, así que es importante acordarse de cerrar el aireador en el que lo coloco cuando llega el invierno, porque la calefacción puede provocar justo el efecto contrario, y podemos causar un calentamiento excesivo al móvil y a su batería.
Imágenes | Doulos Ben en Wiki Commons, Grok
En Territorio S | Estas son las siete reglas que sigo desde hace años para cargar el móvil. La vida útil de su batería me lo agradece
En Territorio S | Estas son las siete reglas que sigo desde hace años para cargar el móvil. La vida útil de su batería me lo agradece
Ver 0 comentarios