Cargar el teléfono en muy poco tiempo es hoy día algo rutinario. Samsung ha incorporado en muchos de sus modelos la carga rápida. Y sí, es comodísima. Pero hay una parte menos visible en todo esto que se pasa por alto: el tiempo en que el móvil pasa conectado al cargador una vez ya ha llegado al 100%.
Esto, aunque suene exagerado, puede estar acortando la vida útil de la batería de tu móvil sin que te des cuenta.
Estar enchufado mucho tiempo al 100% no es buena idea
Dejar el móvil horas conectado cuando ya ha llegado al 100% no es algo positivo para nuestro Galaxy (ni para cualquier smartphone). Mucha gente lo enchufa por la noche, lo deja hasta la mañana siguiente y repite esto todos los días. El problema es que a las baterías de iones de litio (como las que usa Samsung) les perjudica estar tanto tiempo al máximo de su capacidad.
Poco a poco, esa costumbre va reduciendo la capacidad real de carga. Y aunque no lo notes al principio, al cabo de un tiempo verás que empiezas a quedarte corto de batería.
De forma normal, el teléfono llega al 100% y en cuanto baja al 95% comienza de nuevo a cargar para volver a llegar al 100%: esto no es para nada bueno para la batería si se realiza a menudo y durante mucho tiempo.

Carga rápida y calor: una combinación poco saludable
Además, al usar la carga rápida y dejar que el smartphone suba constantemente al 100% de batería, nuestro Galaxy puede incluso calentarse más de lo aconsejable. Y ese calor extra no es un simple efecto secundario; es el factor que más castiga la batería a largo plazo, pese a que Samsung tiene un sistema para cuidar la batería cuando la carga rápida está activada.
Al principio, cuando el móvil está casi descargado, la carga rápida de Samsung intensifica el voltaje y la intensidad para que el porcentaje suba rápido. Pero a medida que se va llenando, esa velocidad va disminuyendo.
Aunque Samsung incluye este sistema, además de protecciones térmicas, el calor puede hacer que, con el tiempo, la batería lo acabe pagando: menos duración, más sobrecalentamiento e incluso bajada de rendimiento.

Cómo cuidar mejor la batería
Además de utilizar el sistema de Protección de la batería que tiene Samsung para que se pueda cortar la carga al llegar al 80%, debemos desactivar la carga rápida cuando no la necesitempos; sobre todo cuando dejamos el smartphone cargando por largos periodos de tiempo, como cuando nos vamos a dormir.
Pero también hay otras cosas que podemos sumar para contribuir a que no se sobrecaliente, incluso utilizando la forma de cargarlo más veloz.
- La temperatura mientras carga: si el teléfono se calienta demasiado, mal asunto. Evita dejarlo al sol, cerca de un radiador o en superficies que acumulen calor mientras está conectado al cable de carga o a la carga inalámbrica.
- La funda: algunas fundas gruesas no disipan bien el calor. Si notas que el móvil se calienta al cargar, prueba a quitarla mientras lo hace, para comprobar si esta puede ser la causa.
- El cargador es importante: usar el cargador oficial o al menos uno certificado asegura que la carga sea segura y eficiente. Y lo mismo se puede decir de los cables: como otros accesorios, mejor usarlos de calidad.
Al final, se trata de cuidar la batería de tu móvil. Cargar más rápido está bien, pero hacerlo con cabeza puede marcar la diferencia entre cambiar de móvil cada dos años o que te dure más tiempo.
Imágenes | Dall-E, CoPilot, Pixlr AI
En Territorio S | Si no te gusta el panel de ajustes rápidos separado del de notificaciones en One UI 7 esta es la forma de recuperar el de siempre
En Territorio S | One UI 7 trae la personalización como gran novedad pero todavía puedes dejar tu Galaxy más a tu gusto
Ver 0 comentarios