Los televisores de 2025 ya no quieren ser un simple panel. Samsung está empujando esa idea un paso más allá con Vision AI Companion, una función que convierte la Smart TV en un asistente que habla contigo, entiende el contexto y actúa sin que tengas que sacar el móvil del bolsillo.
Parece otra capa “smart”, pero si lo bajamos al día a día (cocinar con una receta en pantalla, traducir un diálogo al vuelo o ajustar imagen y sonido sin menús) es cuando cobra todo el sentido y se convierte en algo tangible... y muy útil.
Índice de Contenidos (5)
Qué es exactamente Vision AI Companion
Vision AI no es una app más ni un simple complemento que usa la voz. Es un conjunto de capacidades de IA que se integran en Tizen y amplían lo que ya hacía Bixby con un enfoque conversacional y multitarea.
La idea es que la tele atienda peticiones encadenadas, recuerde el contexto de lo que estás viendo o haciendo y ofrezca acciones útiles sin obligarte a navegar por submenús. Según el avance oficial, llega a la gama Smart TV 2025 de Samsung con soporte para varios idiomas (incluido español), y se apoya en agentes como Copilot o Perplexity cuando lo necesita.
Lo que cambia en el uso diario
Hay tres casos donde el salto se nota enseguida. Uno: recetas y tareas guiadas. Puedes pedir “recetas rápidas con pollo”, ver el paso a paso en grande y seguir con las manos ocupadas sin tocar nada. Si tienes electrodomésticos compatibles, la tele muestra tiempos y avisos para no perderte en la cocina.
Dos: contenido en otros idiomas. La traducción en vivo permite entender diálogos sin depender de que haya subtítulos bien hechos, útil si mezclas plataformas y países.
Tres: entretenimiento. El modo juego con IA ajusta imagen y sonido en tiempo real, y la recomendación contextual te sugiere qué ver sin caer en bucles de catálogo. Son detalles pequeños, pero juntos reducen fricción.
Personalización y estética
Samsung también pone más inteligencia artificial en lo visual. Con fondos generativos, la tele adapta el ambiente de la sala: puedes tener una pared que “respira” con patrones suaves o que replica la paleta del episodio que estás viendo.
No te cambia la vida, pero ayuda a que la tele no sea un rectángulo negro cuando está en reposo. Y si sueles alternar entre deporte por la tarde y cine por la noche, los ajustes automáticos de imagen y audio evitan el ritual de toquetear perfiles.
Antes de lanzarte a por una tele con Vision AI Companion...
- Compatibilidad: Vision AI Companion está pensado para televisores y monitores de la hornada 2025 (Neo QLED, OLED, QLED y Smart Monitor); si tu modelo es anterior, no esperes magia por actualización.
- Conectividad: para que la tele haga de “hub”, el WiFi de casa tiene que estar a la altura y los dispositivos deben hablar el mismo idioma.
- Privacidad: cualquier función que escucha y aprende requiere revisar permisos y políticas, sobre todo si la tele está en una habitación común.
- Curva de uso: hay que acostumbrarse a pedirle cosas a la tele; al principio intentarás hacerlo todo desde el móvil por pura costumbre.
¿Merece la pena?
Si tu salón es el centro de la casa y te gusta cocinar con un vídeo al lado, ver cine en versión original o jugar sin pelearte con menús, sí hay valor real: menos pasos, menos distracciones y más continuidad.
No es “IA por la IA”, sino un conjunto de atajos que, sumados, hacen que la tele se comporte como un compañero silencioso: aparece cuando lo necesitas y se aparta cuando no. El truco estará en que la primera configuración sea sencilla y en que Samsung mantenga la promesa de conversación fluida más allá de la demo. Por ahora, la hoja de características es ambiciosa y apunta a una tele que entiende mejor tu contexto que muchas apps del móvil.
Vision AI Companion no reinventa la televisión, pero sí la relación que tienes con ella. Menos mando y más lenguaje natural, menos menús y más atajos inteligentes. Si estabas pensando en renovar tele en 2025, este es el tipo de función que marca la diferencia entre un panel “listo” y uno que realmente te acompaña en la rutina.
Imágenes | Samsung
En Territorio S | El primer proyector con certificación de la 8K Association es de Samsung: te presentamos el Premiere 8K
En Territorio S | Con este truco vas a poder sacarle todo el jugo a tu Samsung QLED y conseguir una mejor experiencia visual
Ver 0 comentarios