Puedes reconocer el banding de color en tu tele y ponerle fin con estos tres trucos

El banding de color puede arruinar incluso las mejores películas y series en tu televisor, creando transiciones de color bruscas y poco naturales

Freepik The Style Is Candid Image Photography With Natural 20343
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
ana-suarez

Ana Suárez

Editora

Cualquiera que haga un uso habitual de su televisor, ya sea viendo la TDT, sus canales favoritos en Samsung TV Plus o con películas y series en alta definición, se habrá topado con un molesto problema como es el banding de color, un defecto que puede afectar la calidad de imagen.

Este fenómeno se hace más evidente en escenas con degradados de color y puede notarse incluso en televisores que incorporan tecnologías avanzadas, como el ajuste automático de brillo, que regula la luminosidad según la escena para ofrecer imágenes más realistas y al mismo tiempo ahorrar energía. Comprender qué es el banding y cómo mitigarlo te ayudará a sacar el máximo partido a tu experiencia visual.

¿Qué es el banding de color?

Freepik The Style Is Candid Image Photography With Natural 20344

El banding de color no es exclusivo de ninguna tecnología en concreto; puede aparecer en cualquier televisor, ya sea OLED, QLED, LED... Sin embargo, es más común en pantallas de gama media o baja, donde los paneles y los procesadores no cuentan con algoritmos avanzados para suavizarlo.

Este fenómeno ocurre tanto por el contenido que estás viendo como por tu propio televisor. Es decir, el banding es producto de la cadena creador-consumidor: si la película, serie o demo ya tiene banding, el televisor lo mostrará tal cual. Pero también puede darse el caso de que el contenido sea perfecto y el televisor introduzca el defecto por sí mismo.

En términos técnicos, el banding se produce por el redondeo en contenido digital, cuando los píxeles se aproximan al valor del siguiente. Si no hay suficiente información de color, algo determinado por la profundidad de bits, el cambio de tonalidad se vuelve brusco y perceptible. Por ejemplo: una película en 8 bits mostrada en un televisor de 10 bits seguirá limitada a 8 bits, y viceversa. Con 8 bits, el color es insuficiente para representar transiciones suaves, y ahí es donde aparece el banding.

Cómo mitigar el banding de color: 3 trucos infalibles

Aunque el banding de color es difícil de eliminar por completo, existen formas de reducirlo significativamente:

Usa contenido de máxima calidad

Este es el consejo más obvio, pero también el más efectivo. Películas en discos UHD o archivos de alta calidad sin compresión de color (como los de Sony Pictures Core) ofrecen profundidad de 10 bits, lo que reduce drásticamente el banding. Cuanto menos comprimido esté el contenido, mejor.

Evita modos de imagen que exageren el problema

Modos predefinidos como IA, Vívido, Deportes o similares tienden a exagerar nitidez, brillo y color, haciendo que el banding sea más visible. Lo ideal es usar modos de imagen neutros o calibrados, que respeten las gradaciones naturales.

Activa tecnologías de gradación suave si tu televisor lo permite

Algunos fabricantes, como Sony, han desarrollado algoritmos que analizan cada píxel y suavizan la transición entre colores, replicando lo que haría una mayor profundidad de bits. Este tipo de funciones suele llamarse Gradación Suave, Mejora de Gradientes o Gradientes Suaves, y permite ajustar distintos niveles de suavizado. Ojo: no conviene pasarse del nivel mínimo, porque aunque se reduce el banding, también se puede perder nitidez y detalle fino.

El banding de color puede ser frustrante, pero no es un enemigo invencible. Con contenido de calidad, ajustes de imagen adecuados y, en ciertos televisores, tecnologías de gradación suave, es posible disfrutar de transiciones de color mucho más naturales y de una experiencia visual notablemente mejor.

Imágenes | Freepik AI

En Territorio S | Así puedes convertir tu TV Samsung en una extensión del YouTube de tu smartphone y disfrutar a lo grande de tus vídeos favoritos

En Territorio S | Que  tu televisor Samsung OLED muestre la imagen descuadrada, no es cosa de  tu vista. Tampoco un problema. Así lo puedes solucionar

Inicio