Las mejores aplicaciones de IPTV para ver canales gratis en tu televisor Samsung con Tizen en 2025

IPTV Smarters Pro o IPTV My TV Best son algunas de las apps más recomendables para utilizar en Tizen

IPTV
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
manuel-naranjo

Manuel Naranjo

Editor

Desde hace tiempo buscaba una app que pudiera instalar desde la tienda de Tizen, meter mi lista M3U y disfrutar del contenido sin líos. Y la verdad es que, tras probar unas cuantas, encontré varias que están a la altura.

Algunas son más sencillas, otras llevan un montón de funciones añadidas, pero todas tienen algo en común: funcionan realmente bien en teles Samsung y permiten aprovechar al máximo cualquier lista IPTV gratis que tengas a mano.

Índice de Contenidos (10)

IPTV Smarters Pro: completa, estable y con buena compatibilidad

IPTV Smarters Pro

Esta aplicación es una de las más populares del ecosistema IPTV y no es casualidad. En televisores Samsung con Tizen, IPTV Smarters Pro va realmente fluida. Su compatibilidad con listas M3U es total y permite incluir múltiples perfiles, ideal si compartes la tele o tienes listas separadas por temática.

Una de sus funciones más útiles es el modo Picture-in-Picture, que te deja seguir viendo el contenido en una esquina de la pantalla mientras navegas por la interfaz o cambias ajustes.

Smart IPTV: veterana, robusta y con buena organización

Smart IPTV

Lleva años en el mercado y eso se nota en su estabilidad y funciones. Smart IPTV permite organizar las listas de canales por categorías, agrupar contenido, consultar la guía EPG (para ver la programación actual y futura) y configurar recordatorios o temporizadores. Tiene un enfoque más funcional que estético, pero cumple con creces.

La app ofrece un periodo de prueba gratuito. Si te convence, puedes activarla de forma permanente por 5,49 euros desde su página web. Si buscas algo directo, sin complicaciones y con buena capacidad de organización, es una apuesta segura.

M3U IPTV: sencilla, sin distracciones y muy ligera

M3U IPTV

M3U IPTV es perfecta para quienes quieren una app directa al grano. Cargas tu lista y empiezas a ver canales sin pasos intermedios. No hay anuncios, ni opciones que confundan. La interfaz es simple, pero bien diseñada, con los menús justos para lo que realmente necesitas: navegar por los canales, cambiar de lista si tienes varias y disfrutar del contenido.

Funciona especialmente bien con listas en formato M3U, incluso si están alojadas en servidores remotos. Además, al ser una app ligera, va muy fluida incluso en teles más antiguas con Tizen.

IPStreamz: buena estética y uso muy cómodo

IPStreamz

Esta app me sorprendió gratamente por lo bien que está diseñada. La interfaz es atractiva, moderna y muy fácil de entender, algo que se agradece cuando no quieres perder tiempo con configuraciones complicadas.

Puedes probarla gratis durante 7 días y, si te gusta (seguramente sí), puedes pagar una única vez 6,95 euros para usarla de forma indefinida. No hay suscripciones ni pagos recurrentes. Es ideal si valoras tanto la funcionalidad como la apariencia.

IPTV My TV Best: organizada, limpia y sin anuncios

IPTV My TV Best

Una opción muy equilibrada, que no es tan conocida pero merece la pena. IPTV My TV Best acepta listas M3U y su interfaz recuerda mucho a la de plataformas como Netflix o Disney+. Esto hace que moverse entre canales y categorías sea bastante natural.

No tiene publicidad ni elementos que molesten, y su sistema de organización por idioma, país o tipo de contenido es muy práctico, especialmente si tienes listas grandes o con muchos canales internacionales.

SmartOne IPTV: visualmente potente y muy flexible

SmartOne IPTV

SmartOne IPTV permite ver tanto canales en directo como contenido bajo demanda (VOD) y series. Tiene un sistema de navegación multilingüe, con soporte para más de 10 idiomas, y un diseño moderno que se adapta muy bien al estilo de las teles Samsung.

Admite listas M3U generadas manualmente o desde servidores IPTV, y tiene una prueba gratuita de 15 días. Luego puedes elegir entre pagar 2,50 euros al año o hacer un pago único de 12,99 euros para usarla de por vida. Muy recomendable si te gusta trastear con diferentes fuentes y personalizar tu experiencia.

Smart STB+: calidad premium para quienes quieren más

Smart STB+

Su diseño está muy cuidado y permite, además de ver tu IPTV, acceder a funciones como videoclub si tienes un servidor compatible.

La licencia no es precisamente barata, pero tiene la ventaja de poder usarse en varios dispositivos al mismo tiempo. Es decir, si también tienes un televisor en otra habitación o una tablet, puedes instalarla allí sin pagar otra vez. Si buscas una experiencia más profesional, esta es tu app.

Usar un Fire TV, un Chromecast o una TV Box te abre la puerta a opciones como Kodi o VLC

Fire TV Stick o un Chromecast con Google TV

Si alguna de estas apps no te convence o quieres ampliar aún más las posibilidades, puedes conectar un Fire TV Stick o un Chromecast con Google TV a tu tele. Al hacerlo, pasas a tener acceso a todo el ecosistema Android TV, lo que abre la puerta a otras aplicaciones compatibles con listas IPTV. Entre ellas destacan dos.

Kodi

Kodi

Kodi es uno de los centros multimedia más completos que existen. Permite instalar addons de todo tipo, desde reproductores de IPTV hasta skins para personalizar el aspecto, pasando por extensiones para ver películas, series, canales temáticos, deportes y más.

Soporta múltiples listas a la vez, y tiene un sistema de bibliotecas que lo convierte en un auténtico "Netflix" personal si sabes configurarlo bien. Eso sí, requiere un poco más de tiempo para aprender a usarlo al 100 %.

VLC

VLC

El clásico reproductor que seguramente ya conoces del PC también tiene versión para usar en un Fire TV o un Chromecast. VLC reproduce archivos locales y streams en red, pero además acepta listas M3U sin complicaciones. No tiene la profundidad de Kodi pero, a cambio, es inmediato: cargas la lista, eliges un canal y empieza a reproducirse. Además, es totalmente gratuito, sin anuncios ni compras dentro de la app.

Después de probar muchas apps, puedo decir que hay buenas alternativas para ver IPTV en teles Samsung sin complicarte. Algunas requieren pagar una vez, otras son gratuitas o con pruebas, pero todas las que te he mencionado cumplen con lo que prometen. Y si alguna vez sientes que Tizen se te queda corto, un Fire TV o un Chromecast con Kodi y VLC puede ser la solución perfecta para tener el control total de lo que ves.

Imágenes | CoPilot, Manuel Naranjo

En Territorio S | Llevarse la tele a todas partes estas vacaciones no me cuesta ni un euro: lo hago con estas cinco apps IPTV gratis para mi Galaxy

En Territorio S | El primer proyector con certificación de la 8K Association es de Samsung: te presentamos el Premiere 8K

Inicio