He pasado la última semana viendo solo Samsung TV Plus. Siendo gratis, no esperaba encontrar tanto para ver

He pasado la última semana viendo solo Samsung TV Plus. Siendo gratis, no esperaba encontrar tanto para ver

El servicio de streaming tiene contenido de sobra. Da igual cuáles sean tus gustos

Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
Samsung TV Plus
juan-lorente

Juan Lorente

Editor

He tenido una revelación: ser suscriptor de casi todas las plataformas de streaming no es ninguna ventaja. Si, es obvio que así tenemos acceso a una tonelada de cosas para ver. El problema es precisamente ese, puesto que hay tantas cosas que no sé por dónde tirar. Me parece terrible pasar más tiempo tratando de elegir que ver que viendo una película o una serie, así que he decidido poner todas estas plataformas en pausa.

Entonces, ¿qué he estado viendo en mi tiempo libre? Me he decidido a darle durante unos días, en exclusiva, a Samsung TV Plus. El servicio de streaming de la compañía surcoreana es gratuito y está disponible tanto en mi tele como en mi monitor Odyssey (de serie, quiero decir). Ya lo había usado antes, pero nunca tan de seguido (y menos, sin complementar con otras plataformas). Esta ha sido mi experiencia.

Contenido variado, gratis y para todos los gustos

Photo 2025 08 14 16 45 21

Por simple coincidencia, estuve usando durante unos días el servicio de Samsung la pasada Navidad. De hecho, ahí descubrí que, puntualmente, se van agregando canales temáticos en función de ciertas fechas o eventos, como es el caso de la propia Navidad. Ahora que me he sentado tranquilamente delante de TV Plus, he visto que, sobre todo, lo que ofrece es variedad. En grandes cantidades.

Esto es algo que vamos a apreciar rápidamente en el momento en el que entremos en la interfaz del servicio y veamos todos los canales que hay disponibles. En el momento en el que estoy escribiendo esto, Samsung TV Plus dispone más de 140, una cifra enorme, pero que, tal y como están divididos los mismos, no se hace una experiencia agobiante.

Me explico. Todos estos canales están divididos en secciones por temática, facilitando así mucho el acceso. Si me apetece ver algo de deporte, entonces ya no me tengo que fijar en más de 140 canales: solo en 14. Ahí puedo encontrar un canal con deporte variado como TDP o uno centrado en una sola disciplina, como Fifa+ o WPT.

Algo que me ha provocado TV Plus en grandes dosis es nostalgia. La culpa la tienen ciertos canales de todo su catálogo, unos con contenido que he podido disfrutar cuando era pequeño. El ejemplo más claro lo tenemos con el que está dedicado íntegramente a Baywatch (o Los Vigilantes de la Playa, como los llamábamos aquí). También me ha pasado lo mismo con algunos canales de anime, como es el de Rugrats. Y si no te gusta un canal, basta con ocultarlo.

Es cierto que esto ya deriva en que no podemos elegir qué capítulo ver, puesto que depende de la parrilla de cada canal. Salvando ese pequeño escollo, es interesante ver varios capítulos seguidos de la misma serie. Enseguida te enganchas a la historia y quieres seguir viéndola. Y si te cansas, basta con cambiar de canal y buscar otra serie, película o incluso un contenido diferente.

Hay algo que, sorprendentemente, no me ha disgustado: la presencia de publicidad. Estoy suscrito a Netflix en su modalidad sin anuncios, por lo que pensaba que volver a tenerlos iba a chocar con mi experiencia. Lo cierto es que los anuncios en TV Plus son moderados y no demasiado largos, por lo que llegan a ser molestos en ningún momento.

También me gusta mucho el hecho de que se pueda ver en cualquier dispositivo. Si, por ejemplo, estoy en la piscina y me apetece ver algo, puedo coger la tablet y acceder a TV Plus a través de su aplicación gratuita. Me parece una gran opción, puesto que lo único que se necesita realmente es tener una conexión a Internet. Ni cuentas, ni registros. Es de lo más cómodo.

Quizás no como único servicio, pero TV Plus se mete entre mis otras plataformas

Photo 2025 08 14 16 45 40

Después de esta semana, tengo muy claro que Samsung TV Plus es un servicio muy infravalorado. Entiendo que el hecho de que esté de serie en televisiones y monitores de la compañía puede hacer que lo pasemos por alto, pero se trata de una plataforma con mucho (muchísimo) contenido de calidad.

¿Este experimento se va a mantener en el tiempo? Tengo demasiadas series empezadas en plataformas como Netflix y Movistar+ como para abandonarlas por completo, así como una enorme variedad de películas por ver o de eventos deportivos en directo que disfrutar. Ahora bien, hay una cosa que tengo muy clara: va a entrar a mi 'rotación' de plataformas de cabeza.

Imagen | Samsung

En Territorio S | Las apps de IPTV más recomendables para ver canales gratis en tu tele Samsung con Tizen en 2025

En Territorio S | Es posible saber cuántas horas ha estado encendido tu televisor Samsung y el dato resulta más revelador de lo que imaginas

Inicio