Varios Galaxy han estado expuestos a un software espía casi un año entero. Llegaba a través de WhatsApp y era indetectable

  • Este spyware ha sido denominado LandFall y afectó a varios teléfonos plegables y de la serie S

  • Samsung le cerró las puertas a través de un parche de seguridad que llegó hace unos meses

S23
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
juan-lorente

Juan Lorente

Editor

La seguridad es una prioridad para Samsung. Ahí entran en juego muchos de los sistemas, tecnologías y servicios que tiene la compañía para ello, como es el caso de Samsung Knox, también disponible en electrodomésticos. Este empeño tiene una razón de ser muy lógica, puesto que cada vez son más los peligros a los que están expuestos nuestros dispositivos.

Centrémonos en esta ocasión en los teléfonos móviles. Si llevas algún tiempo con un Samsung Galaxy, sabrás más que de sobra que la compañía va lanzando todos los meses un nuevo parche de seguridad. Estos van tapando agujeros de seguridad que tanto Google como Samsung van descubriendo, la mayoría del tiempo de forma muy rápida. Hay excepciones y, de hecho, como explica el medio Bleeping Computer, uno de estos agujeros ha estado activo casi un año y ha sido explotado por un spyware peligroso.

Un fallo de seguridad peligroso que ya fue solucionado

Im0032 Explore Data Detox How To

Como decimos, Google y Samsung son dos de las compañías que más esfuerzos ponen en evitar que haya problemas de seguridad en nuestros teléfonos. Los parches de seguridad precisamente tienen eso como objetivo, puesto que siempre hay ciberdelincuentes que no paran de buscar vías para acceder a información de personas en todo el mundo. Es una carrera que siempre suelen ganar las grandes compañías, pero hay excepciones muy de vez en cuando.

Esta que os contamos es una de ellas. Todo se debe a una brecha de seguridad que estuvo activa desde julio de 2024 hasta el pasado mes de abril, momento en el que fue solventado con un parche de seguridad. Esa ventana de tiempo permitió actuar a un malware llamado 'LandFall', especialmente en territorios como Turquía, Marruecos, Iraq e Irán. 

¿Cómo actuaba este? Todo parece indicar que este spyware accedía a los teléfonos a través de WhatsApp, con una simple imagen con aspecto inofensivo y sin riesgo alguno. Una vez introducida en el dispositivo en cuestión, 'LandFall' daba acceso a todo tipo de archivos, así como a las llamadas, al historial de navegación e incluso a la ubicación.

El objetivo de este software espía eran varios dispositivos de la familia S (en especial, los Galaxy S22, Galaxy S23 y Galaxy S24) y algunos plegables como los Galaxy Z Flip4 y Galaxy Z Fold4. Bleeping Computer informa de que los Galaxy S25 no están incluidos en esta lista de teléfonos afectados.

Este tipo de casos son la excepción que confirma la regla, puesto que la mayoría de agujeros de seguridad son cerrados mucho más rápido. Sin embargo, sirven como recordatorio para nosotros los usuarios de que, siempre que tengamos uno disponible, merece la pena descargar e instalar los parches de seguridad lo antes posible.

Imagen | Ricardo Aguilar en Xataka (con edición)

En Territorio S | La seguridad no solo es importante en el móvil o en el PC. También en los electrodomésticos: así te protegen los de Samsung

En Territorio S | Hacer copia de seguridad del Galaxy no es cosa de paranoicos. Para evitar sustos sólo necesitas saber cuándo hacerla y tenerla al día

Inicio