No sé cuántas veces he perdido el mando del televisor, pero esta vez fue la gota que colmó el vaso. Estaba a punto de empezar una serie que llevaba semanas esperando, el streaming ya estaba abierto, las luces apagadas… y nada. El mando, como tantas otras veces, había desaparecido misteriosamente entre cojines o vaya uno a saber dónde.
Tras buscarlo durante varios minutos (de esos en los que te empiezas a desesperar sin motivo), vi el móvil encima de la mesa. Mi Galaxy S25 Edge que uso para todo, pero que en ese momento ni siquiera consideré como alternativa. Hasta que me acordé de una función que, la verdad, no había usado nunca: convertir el smartphone en control remoto.
Y sí, no solo funcionó. Desde entonces, es algo que activo a menudo.
SmartThings: la app que estaba ahí y nunca usé del todo
La mayoría de móviles Samsung vienen con SmartThings preinstalada. Yo la tenía desde hace meses, más como app de curiosidad que de uso real. La había abierto alguna vez para ver qué dispositivos aparecían conectados, pero poco más.
Ese día, con el mando en paradero desconocido, entré en la app. Entonces vi cómo mi televisor (un Samsung también) aparecía ahí listo para conectarse. Solo tuve que pulsar sobre él y automáticamente apareció una interfaz que imitaba al mando físico, con los botones básicos, control de volumen, navegación y hasta acceso rápido a las apps instaladas en la tele. En menos de un minuto ya estaba reproduciendo el capítulo.

No es solo un mando: es más práctico de lo que parece
Lo curioso de usar el móvil como mando no es solo que funcione, sino lo bien que funciona. Puedes escribir con el teclado del móvil cuando hay que poner contraseñas o buscar algo en YouTube, moverte por los menús con más precisión e incluso apagar la tele si está conectada a la misma red WiFi.
Además, el acceso directo queda anclado en el panel de notificaciones, así que no tienes ni que abrir la app cada vez. Y si tienes varios dispositivos Samsung en casa (altavoces, aspiradora, aire acondicionado…), puedes controlarlos todos desde el mismo sitio.
Lo que empezó como una emergencia se convirtió en costumbre
Desde aquella tarde, sigo usando el móvil como mando más veces de las que imaginaba. A veces por pereza, otras porque tengo el teléfono más a mano que el mando físico. Y cuando vienen visitas y me preguntan cómo hago para cambiar de canal sin moverme del sofá, simplemente les enseño el móvil.
No es que haya desterrado el mando de la tele para siempre, pero sí ha dejado de ser imprescindible. Y, sinceramente, se agradece tener una solución útil justo en el bolsillo. Más aún cuando, como a mí, te pasa más de una vez al mes que el dichoso mando desaparece sin dejar rastro.
Imágenes | Manuel Naranjo
En Territorio S | El primer proyector con certificación de la 8K Association es de Samsung: te presentamos el Premiere 8K
En Territorio S | Con este truco vas a poder sacarle todo el jugo a tu Samsung QLED y conseguir una mejor experiencia visual
Ver 0 comentarios