Si tienes un Galaxy relativamente moderno, ya estarás más que acostumbrado a convivir con la inteligencia artificial. Ahí está Galaxy AI, gracias a la cual podemos conseguir resúmenes de textos en segundos o borrar objetos de imágenes, entre otras muchas cosas. Dejando a un lado sus funciones, lo cierto es que hay otro punto que también hay que tener en cuenta y que es muy positivo para nosotros: es completamente gratis.
¿Todas las IAs a las que tenemos acceso siguen este mismo modelo? No es fácil responder a esta pregunta, puesto que, mientras que el acceso sí que es gratuito, no lo suele ser el acceso a todas sus funciones (al menos, de forma ilimitada). Conocer estos límites no es tan sencillo como debería, pero ahora lo tenemos un poco más fácil en lo que respecta a Gemini: Google ahora deja claro cuánto y cómo podemos usar su IA.
Unos límites que podrían cambiar en cualquier momento

La IA de Google está plenamente integrada en nuestros Galaxy: es pulsar un botón unos segundos y le podremos pedir casi de todo. Ahora bien, la compañía cuenta con dos suscripciones diferentes que dan acceso, en mayor o menor medida, a funciones limitadas en la versión gratuita de Gemini o que directamente no están presentes en ella. Estas suscripciones, llamadas Google AI Pro y Google AI Ultra, tienen precios sensiblemente diferentes (21,99 al mes por los 274,99 euros al mes de la versión Ultra).
Precisamente por la existencia de estas dos suscripciones es interesante la nueva tabla que ha publicado Google. Con ella, de un vistazo, podemos conocer de forma muy sencilla qué funciones tenemos disponibles en la versión gratuita de Gemini y a qué nivel están limitadas.
Por ejemplo, con la versión gratis de Gemini podemos hacer hasta 5 peticiones al día al modelo 2.5 Pro, el más avanzado que tiene ahora mismo Google. Estas peticiones suben hasta las 100 en el caso de Google AI Pro y hasta las 500 en el modelo más prémium de los que tiene la compañía disponibles.
Podemos ver una distribución muy similar para otras funciones. La generación y edición de imágenes permite llegar hasta las 100 imágenes en la versión gratuita, alcanzando las 1.000 en los otros dos modelos. Sin embargo, hay otras funciones que son exclusivas de la versión de pago de estas suscripciones, como es el caso de la generación de vídeos.
Que Google haya decidido esto es algo muy positivo de cara a los usuarios, puesto que es más sencillo entender hasta dónde puede llegar la versión gratis de Gemini. Esto no es algo que otras grandes compañías de inteligencia artificial hayan hecho, como es el caso de Open AI y ChatGPT.
Imagen |
En Territorio S | He usado ChatGPT, Gemini, Perplexity, Claude y Pi en mi día a día: esto es lo que más me ha convencido y lo que menos de cada IA
En Territorio S | En los Galaxy, Gemini Live ahora entiende más tu día a día y encuentra la forma de ayudarte mejor
Ver 0 comentarios