Samsung quiere llevar la autonomía de los coches eléctricos a otro nivel. Tiene socios para ello: uno de ellos es BMW

Un acuerdo a tres partes que tiene como objetivo montar baterías de estado sólido en vehículos de aquí a cinco años

Gbi3 01 Stage Hd
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
juan-lorente

Juan Lorente

Editor

Los coches eléctricos no son una moda pasajera. Solo en España, la venta de vehículos de este tipo ha crecido un 26% con respecto al año anterior. La lógica nos dice que cada vez va a existir más demanda y también más oferta, especialmente gracias a los fabricantes chinos. También es de sentido común pensar en que los coches eléctricos van a seguir mejorando y tienen un punto crítico en el que hacerlo: la batería.

Pese a la mejora de las baterías de litio, la realidad es que los coches eléctricos todavía no pueden ofrecer una autonomía enorme. Ese salto no llegará hasta que estos vehículos adopten lo que se espera que sea el futuro de las baterías, que son las de estado sólido. Hay un nuevo acuerdo cocinándose para ello y sí, Samsung participa en él.

Las baterías de estado sólido no son nada nuevo para Samsung

Batería Samsung

La clave de las baterías de estado sólido está en la sustitución de un electrolito líquido o gelatinoso por uno que, como el nombre de la tecnología indica, es sólido. Samsung SDI, que es como se llama la filial de la compañía dedicada a la fabricación de baterías, lleva tiempo trabajando en ellas. De hecho, cuentan con una muy pequeña, ideal para relojes inteligentes o anillos. Lo realmente difícil es escalar esta tecnología al tamaño de la batería de un coche.

La novedad en este punto es el acuerdo alcanzado entre Samsung SDI con dos socios que ya llevan tiempo trabajando juntos: BMW y Solid Power. Esta unión a tres bandas tiene el objetivo de desarrollar, fabricar y montar baterías de estado sólido en vehículos para el año 2030.

Como es esperable, BMW aportará a esta ecuación sus vehículos y su infraestructura para fabricar el paquete de baterías. Por otro lado, será la filial de Samsung la que aporte celdas de estado sólido para las baterías, las cuales contarán con un electrolito sólido desarrollado por Solid Power.

El principal impacto que tendrían estas nuevas baterías de estado sólido es aumentar, notablemente, la autonomía de los vehículos. Ahora bien, esta no es la única ventaja que tienen, puesto que además tienen tiempos de recarga reducidos y una mayor durabilidad. El principal obstáculo puede ser fabricarlas a gran escala, pero sin duda sería un salto tecnológico enorme para los vehículos eléctricos.

No es la primera vez que Samsung y BMW unen sus caminos, al igual que también el fabricante de coches y Solid Power llevan colaborando desde el pasado 2022. Lo que sí es nuevo es este acuerdo a tres bandas, uno que tiene argumentos de sobra para creer en él. Las baterías de estado sólido tienen lo necesario para ir comiéndole la tostada a las de litio. Solo falta por ver cuándo ocurre.

Imagen | BMW

En Territorio S | Estaba harto de que Android Auto drenase la batería de mi Galaxy utilizando el cable: así lo arreglé

En Territorio S | Por qué es tan importante calibrar la batería del móvil, y cuándo hay que hacerlo en un Samsung Galaxy

Inicio