El segundo semestre de 2025 se presenta especialmente movido para Samsung. No sólo por la llegada de nuevos modelos que amplían su catálogo habitual, sino porque la marca surcoreana se prepara para dar varios saltos importantes en su división móvil. Y es que, tras un arranque de año fuerte con la serie Galaxy S25 y la posterior llegada de los plegables Galaxy Z Fold7 y Z Flip7, lo que se viene en los próximos meses tiene pinta de ser aún más ambicioso.
Un Galaxy S25 FE que llegará antes de lo previsto

Una de las grandes confirmaciones tras la publicación de los últimos resultados financieros de Samsung es que el Galaxy S25 FE no se hará tanto de rogar como el modelo del año pasado. Daniel Araujo, vicepresidente de la división Mobile Experience, ha dejado claro que su intención es aprovechar el tirón comercial de la serie S25 con un lanzamiento anticipado de esta Fan Edition, que todo apunta a que será oficial entre finales de agosto y principios de septiembre.
Este movimiento no es casual. Forma parte de una estrategia más amplia que busca reorganizar el calendario para dejar espacio a otros lanzamientos potentes que también están en el horno.
Un calendario apretado con dispositivos que prometen romper moldes

Pero la verdadera sorpresa está en lo que viene después. En el mismo evento de resultados, Samsung dejó ver algunas de las cartas que se guarda para el último tramo del año, y entre ellas hay un protagonista que no pasa desapercibido: su primer smartphone con pantalla triple plegado, el esperado TriFold. La compañía lleva tiempo registrando marcas relacionadas con este tipo de dispositivo, y ahora ya es oficial: llegará en la segunda mitad de 2025.
Este nuevo formato iría más allá de lo que hemos visto hasta ahora con los Galaxy Z Fold, apostando por un diseño que permitiría doblar la pantalla en dos puntos distintos, con un sistema tipo acordeón. La idea: ofrecer un panel de gran tamaño en un cuerpo más compacto y al mismo tiempo redefinir lo que entendemos por "móvil convertible".
Samsung no ha compartido todos los detalles, pero sí ha dejado claro que será el dispositivo más innovador que han lanzado hasta ahora. Un producto que no sólo busca atraer a los entusiastas de la tecnología, sino también marcar tendencia de cara a los próximos años.
Realidad extendida y gama media: dos pilares más en la estrategia

Y no todo será gama alta. Samsung también ha confirmado que su primer dispositivo de realidad extendida (el Project Moohan) verá la luz antes de que termine el año. El proyecto lleva meses generando ruido, y se espera que sea el competidor directo en un mercado que empieza a tomar forma tras los primeros pasos de otras grandes marcas.
Además, la gama media también tendrá su protagonismo. La serie Galaxy A seguirá creciendo con nuevos modelos de entrada, entre ellos el Galaxy A17, pensado para mantener el equilibrio entre prestaciones, diseño y precio.
Aunque Samsung ha vendido menos móviles que en el trimestre anterior, las cuentas siguen sonriendo. Los beneficios han crecido respecto al mismo periodo de 2024, y buena parte del mérito lo tienen los Galaxy S25, que han funcionado especialmente bien, junto a la gama media Galaxy A y sus tablets.
La marca parece haber encontrado el equilibrio justo y, lo más interesante, ya tiene bien trazado el camino para lo que queda de año. Un año que empezó fuerte, pero que promete cerrar todavía mejor.
Imágenes | Xataka, Iván Linares
En Territorio S | One UI 7 ya corre por el Galaxy A55: ya hay usuarios que han podido instalar la beta en el modelo de gama media
En Territorio S | Cómo instalar la beta de One UI 7 y probar la nueva versión del sistema antes de que llegue a tu modelo de Samsung Galaxy
Ver 0 comentarios