La lavadora es un electrodoméstico sin el que es complicado vivir. No importa si tenemos una reciente o una con muchas batallas a sus espaldas: todas tienen una variedad grande de programas. Es cierto que las nuevas tienen tecnologías que permiten ahorrar en energía y en agua (las nuevas de Samsung, por ejemplo, tienen una eficiencia brutal), pero siempre hay un programa que está ahí y que, aunque no lo parezca, es un derroche.
Siempre hay algunos trucos que podemos aplicar para evitar que la factura de la luz o del agua se dispare por culpa de la lavadora, aunque también es importante conocer lo que hace cada programa de nuestra lavadora. Ahí las etiquetas de la ropa nos pueden ayudar mucho, pero también evitar usar un programa que, como explican nuestros compañeros de Xataka Smart Home, debe ser evitado casi a toda costa: el rápido.
Para ahorrar al lavar, mejor huir del programa rápido

Como cada programa de la lavadora tiene sus propias condiciones de lavado, lo lógico es que haya algunos que consuman más que otros (por ejemplo, los que están destinados a ciertas prendas muy concretas). Junto a estos, hay un programa que, por sus condiciones, quizás no lo parezca, pero es un auténtico derroche de luz y agua: el programa rápido.
Su misión es obvia: dejar la ropa limpia en apenas unos 15 minutos. Lógicamente, esto supone todo un reclamo si estamos en un momento en el que necesitamos una determinada prenda y no tenemos tiempo para un programa estándar. Ahora bien, su lado negativo quizás no es tan evidente, puesto que dispara el consumo.
Además, hay que tener en cuenta otro detalle más. Cuando utilizamos un programa rápido, por lo general, lo hacemos con muy pocas prendas (de hecho, Samsung recomienda que se use con hasta 2 kg de ropa). Con el tambor medio vacío, la eficiencia de la lavadora se desploma de manera notable. Además, con este tipo de programas, lo normal es que no podamos activar las funciones 'ECO' de la lavadora.
En este sentido, lo mejor que podemos hacer es reservar este programa rápido a aquellos casos donde no tengamos más remedio de usarlo. No es nada recomendable usarlo si, por ejemplo, tenemos ropa que apenas está sucia. Lo más interesante es esperar a que tengamos más ropa sucia y poder así aprovechar un lavado de forma más eficiente.
Hay formas de ahorrar agua y electricidad con la lavadora
- Los programas largos, más eficientes: por norma general, los ciclos largos o los programas ECO trabajan utilizando menos agua y energía, por lo que suponen un ahorro cada mes.
- Aprovecha las funciones inteligentes de tu lavadora Samsung: si tienes una lavadora moderna de Samsung, puedes utilizar la inteligencia artificial de la misma para ahorrar y hacer más eficientes tus lavados desde SmartThings.
- Utiliza, dentro de lo posible, carga completa: No siempre es posible cargar completamente el tambor de la lavadora, pero si lo hacemos reduciremos el consumo de agua y electricidad.
- El detergente, en su justa medida: puede parecer que, a mayor cantidad de detergente, mejor es el resultado del lavado. Nada más lejos de la realidad, puesto que puede provocar que trabaje el motor de forma innecesaria, aumentando el consumo.
Imagen | Samsung
En Territorio S | He reducido el consumo de agua de mi lavadora sin comprar otra: un par de ajustes en el uso marcaron la diferencia
En Territorio S | He dejado de lavar mi ropa deportiva en ciclos normales: ahora me basta con los programas especiales de mi lavadora
Ver 0 comentarios