Hay prendas que te perdonan casi todo: camisetas de algodón, sudaderas viejas, toallas. La ropa deportiva no está en ese grupo. Los tejidos técnicos respiran, evacúan sudor y se secan rápido… hasta que un par de lavados mal elegidos les roban elasticidad, color y ese "olor a limpio" que dura media hora.
Tras varias tandas con mi lavadora Samsung, he acabado usando siempre los ciclos específicos para deporte. No son marketing: se nota en cómo salen las mallas, las camisetas de running y las chaquetas ligeras.
Por qué el "Algodón 60º" no es una buena idea
Las fibras sintéticas (poliéster, elastano, poliamida) viven en otra liga. Altas temperaturas, centrifugados agresivos y demasiado detergente rompen el tejido y atrapan el olor.
Los programas Ropa deportiva/Activewear que incluyen muchos modelos recientes ajustan tres cosas clave: temperatura moderada (lo normal es moverse en torno a 20-40 °C), mecánica más suave (menos "tirones" del tambor) y centrifugado contenido para no "planchar" la fibra. El resultado es menos pilling, menos deformaciones y el tacto elástico intacto.

Cómo funciona realmente el ciclo deportivo
Más allá del nombre en el dial, la diferencia está en el patrón de lavado. Estos programas prolongan la fase de remojo y agitación suave para soltar sales y restos de sudor, y alargan el aclarado para arrastrar bien el detergente (el enemigo número uno del mal olor cuando queda residuo).
En modelos con funciones como espuma activa (EcoBubble) o inyección de aire, el jabón se disuelve mejor y entra en el tejido sin tener que subir temperatura. La sensación al sacar la prenda es simple: limpia, flexible y sin "perfume químico".
Vapor: cuando el problema es el olor que no se va
Si entrenas a diario, tarde o temprano, aparece el olor persistente. Aquí los ciclos con vapor (presentes en bastantes gamas) marcan diferencia: no "perfuman", desactivan bacterias y ayudan a soltar ese aroma que sobrevive a los lavados rápidos. Yo los uso como refuerzo semanal, no a diario: deporte + ciclo deportivo como base, y vapor cuando noto que las camisetas empiezan a "cantar".
Zapatillas y accesorios: con cabeza (y bolsa)
No todas las zapatillas admiten lavadora, pero las de running/gimnasio con mallas sintéticas y espumas modernas suelen aguantar si tu equipo ofrece ciclo suave y centrifugado bajo.
Lo que a mí me funciona: plantillas fuera, cordones dentro de bolsa de lavado, temperatura baja y un par de toallas en el tambor para amortiguar golpes. Gorras técnicas, muñequeras o cintas de pelo también agradecen el programa deportivo; salen limpias y sin deformaciones.
Detergente, carga y pequeños trucos que alargan la vida útil
Con la ropa técnica, menos es más. Un detergente líquido (sin suavizante) en dosis moderada limpia mejor que "medio vaso". El suavizante deja película y atrapa olor; si quieres suavidad, mejor una dosis corta de vinagre blanco en el cajetín del suavizante de vez en cuando: neutraliza olores y no bloquea el tejido.
Evita llenar el tambor hasta arriba; la prenda necesita espacio para moverse y soltar suciedad. Y, si el modelo lo permite, activa el aclarado extra: dos minutos más de grifo valen más que un perfume fuerte.
¿Se tarda más? ¿Gasta más?
El ciclo deportivo suele ser más corto que un algodón profundo y, al trabajar en temperaturas moderadas, no dispara el consumo. Donde hay ahorro real es en la vida útil de la prenda: menos roturas, menos bolas, menos compras "porque esta ya no ventila". Si te preocupa la factura, usa agua fría en semanas suaves y reserva el vapor para "puesta a punto" después de varias sesiones.
No necesitas un manual de 40 páginas: basta con girar al programa Ropa deportiva cuando laves mallas, camisetas técnicas y cortavientos, y apoyarte en vapor cuando el olor se pone cabezón.
Imágenes | Dall-E, CoPilot
En Territorio S | Qué detergente elegir si tienes una lavadora Samsung EcoBubble: lavará mejor y aprovecharás todo su potencial
En Territorio S | Siempre usaba el ciclo rápido de la lavadora y lo estaba haciendo mal: estaba acortando su vida y subiendo la factura de la luz
Ver 0 comentarios